Investigaciones arqueológicas en Catalina Huanca, un asentamiento de la sociedad Lima del Horizonte Medio

Descripción del Articulo

Se presenta una introducción del sitio Catalina Huanca así como los resultados de las investigaciones realizadas en los Montículos 6 y 7 durante los años 2006-2008. Tales intervenciones nos han permitido identicar el desarrollo de procesos políticos locales. Así, alrededor del año 550 d.C., la socie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maquera, Erik, Esteban, Milagros
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113491
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/15606/16054
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201401.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catalina Huanca
Cultura Lima
Intermedio Temprano
Horizonte Medio
Arquitectura
Lima Culture
Early Intermediate Period
Middle Horizon
Architecture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_4aac39fd3ca673677d480772e4bbfac2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113491
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Maquera, ErikEsteban, Milagros2018-04-10T16:24:01Z2018-04-10T16:24:01Z2014http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/15606/16054https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201401.005Se presenta una introducción del sitio Catalina Huanca así como los resultados de las investigaciones realizadas en los Montículos 6 y 7 durante los años 2006-2008. Tales intervenciones nos han permitido identicar el desarrollo de procesos políticos locales. Así, alrededor del año 550 d.C., la sociedad Lima inicia la construcción planicada de un extenso centro público en el valle medio del Rímac, el cual implicó una enorme inversión de trabajo y organización. El análisis de la secuencia arquitectónica del Montículo 7 nos indica que durante un trascurso de 150 años, los edicios del asentamiento fueron renovados continuamente, reproduciendo las plantas arquitectónicas originales y por lo tanto los mismos principios que sustentaban la ideología del poder local. Luego, hacia los años 700-750 d.C. los edicios son sepultados y abandonados tras eventos de sacricios humanos, después de lo cual se registran gruesos estratos de limo.A partir del 750 d.C. uno de los montículos del asentamiento (Montículo 6) es reutilizado como cementerio de una población cuya cultura material se encuentra asociada al fenómeno wari.This work introduces the site of Catalina Huanca and presents the results of research conducted on its Monticulos 6 and 7 between 2006-2008. Archaeological intervention has permitted the identication of the scope of local politicalprocesses that developed there in prehistory. Around 550 AD, Lima society began the planned construction of this extensive public center in the middle Rimac Valley, representing an enormous investment of work and organization. An analysis of the architectural sequence of Monticulo 7 has illustrated that during the course of 150 years, the settlement’s buldings were continually renovated, reproducing original architectural schematics and therefore the same ideological principles that sustained local power. Later, towards 700-750 AD, the site’s buldings were buried and abandoned following a number of human sacrices, above which was recorded a thick strata of silt. After 750 AD, one of the mounds of the settlement (Monticulo 6) was reutilized as a cemetery for a population whose material culture was found to be associated with the Huari phenomenon.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 18 (2014): Avances en la Arqueología de la Cultura Lima (Primera Parte)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCatalina HuancaCultura LimaIntermedio TempranoHorizonte MedioArquitecturaCatalina HuancaLima CultureEarly Intermediate PeriodMiddle HorizonArchitecturehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Investigaciones arqueológicas en Catalina Huanca, un asentamiento de la sociedad Lima del Horizonte MedioArchaeological Investigations at Catalina Huanca, a Late Lima Settlementinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113491oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1134912024-06-04 16:51:55.393http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Investigaciones arqueológicas en Catalina Huanca, un asentamiento de la sociedad Lima del Horizonte Medio
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Archaeological Investigations at Catalina Huanca, a Late Lima Settlement
title Investigaciones arqueológicas en Catalina Huanca, un asentamiento de la sociedad Lima del Horizonte Medio
spellingShingle Investigaciones arqueológicas en Catalina Huanca, un asentamiento de la sociedad Lima del Horizonte Medio
Maquera, Erik
Catalina Huanca
Cultura Lima
Intermedio Temprano
Horizonte Medio
Arquitectura
Catalina Huanca
Lima Culture
Early Intermediate Period
Middle Horizon
Architecture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Investigaciones arqueológicas en Catalina Huanca, un asentamiento de la sociedad Lima del Horizonte Medio
title_full Investigaciones arqueológicas en Catalina Huanca, un asentamiento de la sociedad Lima del Horizonte Medio
title_fullStr Investigaciones arqueológicas en Catalina Huanca, un asentamiento de la sociedad Lima del Horizonte Medio
title_full_unstemmed Investigaciones arqueológicas en Catalina Huanca, un asentamiento de la sociedad Lima del Horizonte Medio
title_sort Investigaciones arqueológicas en Catalina Huanca, un asentamiento de la sociedad Lima del Horizonte Medio
author Maquera, Erik
author_facet Maquera, Erik
Esteban, Milagros
author_role author
author2 Esteban, Milagros
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Maquera, Erik
Esteban, Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Catalina Huanca
Cultura Lima
Intermedio Temprano
Horizonte Medio
Arquitectura
topic Catalina Huanca
Cultura Lima
Intermedio Temprano
Horizonte Medio
Arquitectura
Catalina Huanca
Lima Culture
Early Intermediate Period
Middle Horizon
Architecture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Catalina Huanca
Lima Culture
Early Intermediate Period
Middle Horizon
Architecture
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Se presenta una introducción del sitio Catalina Huanca así como los resultados de las investigaciones realizadas en los Montículos 6 y 7 durante los años 2006-2008. Tales intervenciones nos han permitido identicar el desarrollo de procesos políticos locales. Así, alrededor del año 550 d.C., la sociedad Lima inicia la construcción planicada de un extenso centro público en el valle medio del Rímac, el cual implicó una enorme inversión de trabajo y organización. El análisis de la secuencia arquitectónica del Montículo 7 nos indica que durante un trascurso de 150 años, los edicios del asentamiento fueron renovados continuamente, reproduciendo las plantas arquitectónicas originales y por lo tanto los mismos principios que sustentaban la ideología del poder local. Luego, hacia los años 700-750 d.C. los edicios son sepultados y abandonados tras eventos de sacricios humanos, después de lo cual se registran gruesos estratos de limo.A partir del 750 d.C. uno de los montículos del asentamiento (Montículo 6) es reutilizado como cementerio de una población cuya cultura material se encuentra asociada al fenómeno wari.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/15606/16054
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201401.005
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/15606/16054
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201401.005
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 18 (2014): Avances en la Arqueología de la Cultura Lima (Primera Parte)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639205919719424
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).