Plan estratégico de marketing del turismo de aventura en el Perú

Descripción del Articulo

Durante los últimos años, el turismo de aventura a nivel mundial ha crecido impulsado en gran medida por deportes como el trekking, hiking y ciclismo; y también debido a que los turistas están en búsqueda constante de nuevos destinos y únicos para practicar deportes de aventura. Perú no ha estado ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Ortiz, Judith Carolina, Carozzi Wilcox, Giaele, San Martin Jara, Paola Elizabeth, Velarde Urresti, Cesar Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167142
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo--Mercadeo
Turismo--Administración
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_4aa5875dfc1e8c743cb610b8d2b46046
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167142
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan estratégico de marketing del turismo de aventura en el Perú
title Plan estratégico de marketing del turismo de aventura en el Perú
spellingShingle Plan estratégico de marketing del turismo de aventura en el Perú
Becerra Ortiz, Judith Carolina
Turismo--Mercadeo
Turismo--Administración
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico de marketing del turismo de aventura en el Perú
title_full Plan estratégico de marketing del turismo de aventura en el Perú
title_fullStr Plan estratégico de marketing del turismo de aventura en el Perú
title_full_unstemmed Plan estratégico de marketing del turismo de aventura en el Perú
title_sort Plan estratégico de marketing del turismo de aventura en el Perú
author Becerra Ortiz, Judith Carolina
author_facet Becerra Ortiz, Judith Carolina
Carozzi Wilcox, Giaele
San Martin Jara, Paola Elizabeth
Velarde Urresti, Cesar Augusto
author_role author
author2 Carozzi Wilcox, Giaele
San Martin Jara, Paola Elizabeth
Velarde Urresti, Cesar Augusto
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Merino Aspauza, Carlos Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Becerra Ortiz, Judith Carolina
Carozzi Wilcox, Giaele
San Martin Jara, Paola Elizabeth
Velarde Urresti, Cesar Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Turismo--Mercadeo
Turismo--Administración
Planificación estratégica
topic Turismo--Mercadeo
Turismo--Administración
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Durante los últimos años, el turismo de aventura a nivel mundial ha crecido impulsado en gran medida por deportes como el trekking, hiking y ciclismo; y también debido a que los turistas están en búsqueda constante de nuevos destinos y únicos para practicar deportes de aventura. Perú no ha estado aprovechando esta oportunidad: El Plan Estratégico Nacional de Turismo de MINCETUR no prioriza al turismo de aventura como un pilar estratégico de crecimiento, a diferencia de países vecinos como Chile, que ha centrado sus esfuerzos en acciones para captar al turista internacional de aventura. Dada estas tendencias y nuevas preferencias en el turismo de aventura es que se plantea desarrollar e implementar un Plan Estratégico de Marketing para el Turismo de Aventura en el Perú, enfocando la oferta en 12 departamentos del país los cuales poseen y ofrecen belleza natural, inmersión cultural y variedad de oferta de actividades de aventura. El objetivo de la presente tesis es incrementar la penetración y la llegada de turistas de aventura a través de estrategias de marketing enfocadas en captar la demanda de los principales países emisores para el subsector de aventura. Por ello, se ha contemplado un plan integral de marketing centrado en factores como la autenticidad y la calidad del recurso humano, como elementos diferenciales y generadores de valor, y una inversión de USD 11.2 millones para el logro de los objetivos propuestos. Estos beneficios se han materializado en la marca Perú of Adventure, la cual posicionará al país como un destino para el turismo de aventura y contribuirá indirectamente con el desarrollo de las comunidades donde se realicen dichas actividades. Con ello se pretende lograr hacia el año 2021 un crecimiento promedio anual de 30%, frente al escenario actual de 23% y un ROI de 1389% que contribuirá a la generación de divisas y al desarrollo del país.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-06
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-02T15:01:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-02T15:01:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14669
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14669
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638191512616960
spelling Merino Aspauza, Carlos EnriqueBecerra Ortiz, Judith CarolinaCarozzi Wilcox, GiaeleSan Martin Jara, Paola ElizabethVelarde Urresti, Cesar Augusto2019-08-02T15:01:04Z2019-08-02T15:01:04Z2016-062019-08-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/14669Durante los últimos años, el turismo de aventura a nivel mundial ha crecido impulsado en gran medida por deportes como el trekking, hiking y ciclismo; y también debido a que los turistas están en búsqueda constante de nuevos destinos y únicos para practicar deportes de aventura. Perú no ha estado aprovechando esta oportunidad: El Plan Estratégico Nacional de Turismo de MINCETUR no prioriza al turismo de aventura como un pilar estratégico de crecimiento, a diferencia de países vecinos como Chile, que ha centrado sus esfuerzos en acciones para captar al turista internacional de aventura. Dada estas tendencias y nuevas preferencias en el turismo de aventura es que se plantea desarrollar e implementar un Plan Estratégico de Marketing para el Turismo de Aventura en el Perú, enfocando la oferta en 12 departamentos del país los cuales poseen y ofrecen belleza natural, inmersión cultural y variedad de oferta de actividades de aventura. El objetivo de la presente tesis es incrementar la penetración y la llegada de turistas de aventura a través de estrategias de marketing enfocadas en captar la demanda de los principales países emisores para el subsector de aventura. Por ello, se ha contemplado un plan integral de marketing centrado en factores como la autenticidad y la calidad del recurso humano, como elementos diferenciales y generadores de valor, y una inversión de USD 11.2 millones para el logro de los objetivos propuestos. Estos beneficios se han materializado en la marca Perú of Adventure, la cual posicionará al país como un destino para el turismo de aventura y contribuirá indirectamente con el desarrollo de las comunidades donde se realicen dichas actividades. Con ello se pretende lograr hacia el año 2021 un crecimiento promedio anual de 30%, frente al escenario actual de 23% y un ROI de 1389% que contribuirá a la generación de divisas y al desarrollo del país.During the last years, adventure tourism around the world has grown driven largely by sports such as trekking, hiking and cycling; and also due to the fact that tourists are in constant search for new and unique destinations for adventure sports. Peru has not been taking advantage of this opportunity: The National Strategic Plan of Tourism – MINCETUR not prioritized to adventure tourism as a strategic pillar of growth, unlike neighboring countries such as Chile which manages actions to capture the international adventure tourist. Given these trends and new preferences in the tourism of adventure is that it is proposed to develop and implement a Strategic Plan of Marketing for the Adventure Tourism in Peru, focusing the offer in 12 departments of the country which have natural beauty, cultural immersion and variety of adventure activities. The aim of this thesis is to increase the penetration and the arrival of tourists from adventure through marketing strategies focused on capturing the demand of the main generating countries for the subsector of adventure. Therefore it has contemplated a comprehensive marketing plan focused on factors such as the authenticity and quality of the human resource, such as generators and differential elements of value, and an investment of $ 11.2 million for the achievement of the proposed objectives. These benefits have materialized in the Peru of Adventure brand, which will position the country as a destination for adventure tourism and will indirectly contribute to the development of the communities where such activities are carried out. This is intended to achieve by the year 2021 an average annual growth of 30%, compared to the actual scenario of 23% and ROI of 1389% which will contribute to the generation of foreign exchange and the development of the country.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Turismo--MercadeoTurismo--AdministraciónPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico de marketing del turismo de aventura en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Dirección de MarketingMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección de Marketing0658523443664861434830934361731810275267414147https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167142oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1671422024-06-10 10:29:22.358http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888046
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).