Retos actuales de la inversión minera en el Perú: Entrevista al Dr. Luis Carlos Rodrigo Prado

Descripción del Articulo

En la presente entrevista, nuestro invitado responde a temas vigentes y controvertidos, relativosa materia ambiental y del sector minero. En primer lugar, él habla sobre la cuestión referida a la variabilidad de las cifras de inversión en exploración minera en nuestro país durante los últimos period...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Terrazas Cosio, Bresia Rosalid, Rivas Echarri, Manuel Gonzalo, Hurtado Antonio, Krizia Estefania
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118909
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12482/13044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Law
Investment
Environmental Control
Social conflicts
«Permitting»
Environmental Adaptation Program
Environmental Impact Assessment
National Service of Environmental Certification
Contracts Tax Stability
Contribution by regulation
Inversión
Fiscalización ambiental
Conflictos sociales
«Permisología»
Programa de adecuación medioambiental (pama)
Estudios de impacto ambiental (EIA)
Servicio nacional de certificación ambiental (SENACE)
Contratos de estabilidad tributaria (cet)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente entrevista, nuestro invitado responde a temas vigentes y controvertidos, relativosa materia ambiental y del sector minero. En primer lugar, él habla sobre la cuestión referida a la variabilidad de las cifras de inversión en exploración minera en nuestro país durante los últimos periodos. Asimismo, se analiza el reticente problema de los conflictos sociales, temas tributarios y la conocida «permisología», así como sus correspondientes impactos en el sector. Del mismo modo, e inevitablemente, se comenta sobre la extensión del uso de los Contratos de Estabilidad Tributaria y las nuevas medidas de fiscalización ambiental, adoptadas por la recientemente promulgada y polémica Ley N° 30230 – Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Procedimientos y Permisos para la promoción y dinamización de la Inversión en el País, llamada también «Paquetazo Castilla». Siguiendo la misma línea, se analiza lo correspondiente a los EIA y la reciente creación del SENACE, como organismo adscrito al Ministerio de Ambiente. Por último, nuestro entrevistado no deja de opinar sobre el discutido «aporte por regulación» al OEFA y el procedimiento sancionador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).