Ausencia
Descripción del Articulo
Hilda es una mujer que ha estado lidiando con trastornos emocionales, depresión y alucinaciones durante gran parte de su vida. Para controlar estas experiencias, ha dependido de fármacos anti depresivos y psicóticos recetados por su médico. los días que ella se encuentra medicada vive una monotonía...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195370 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cine--Pruducción y dirección Cortometraje--Producción y dirección Trastornos mentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
RPUC_4a5423679c1aed08948a749bdb183bd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195370 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Ausencia |
title |
Ausencia |
spellingShingle |
Ausencia Osorio Villavicencio, Abigail Yadday Cine--Pruducción y dirección Cortometraje--Producción y dirección Trastornos mentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Ausencia |
title_full |
Ausencia |
title_fullStr |
Ausencia |
title_full_unstemmed |
Ausencia |
title_sort |
Ausencia |
author |
Osorio Villavicencio, Abigail Yadday |
author_facet |
Osorio Villavicencio, Abigail Yadday Figueroa Rosales, Maryana Hellen |
author_role |
author |
author2 |
Figueroa Rosales, Maryana Hellen |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Valencia, Romina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Osorio Villavicencio, Abigail Yadday Figueroa Rosales, Maryana Hellen |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cine--Pruducción y dirección Cortometraje--Producción y dirección Trastornos mentales |
topic |
Cine--Pruducción y dirección Cortometraje--Producción y dirección Trastornos mentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
Hilda es una mujer que ha estado lidiando con trastornos emocionales, depresión y alucinaciones durante gran parte de su vida. Para controlar estas experiencias, ha dependido de fármacos anti depresivos y psicóticos recetados por su médico. los días que ella se encuentra medicada vive una monotonía muy marcada, su día a día suele ser muy cotidiano y casi invariable; sin embargo, un día muy especial se acerca: el cumpleaños de su hermana, quién lamentablemente falleció hace algunos años. Hilda siempre ha sentido una profunda conexión con su hermana y, a medida que se acerca la fecha, su deseo de verla nuevamente se intensifica. A pesar de ser consciente de que dejar de tomar los medicamentos puede ser peligroso y podría desencadenar una serie de síntomas, Hilda toma la valiente decisión de dejar de consumirlos ese día. Durante el transcurso del día, Hilda comienza a experimentar emociones y visiones intensas. A veces, siente una alegría abrumadora y recuerdos vívidos de momentos compartidos con su hermana, pero mientras el día va culminando, la tristeza la consume y la realidad la embarga. La historia de Hilda destaca el deseo humano de conectarse con aquellos que amamos, incluso cuando se enfrenta a desafíos mentales y emocionales. Aunque la elección de ella puede parecer arriesgada, demuestra el poder del amor y la fuerza interna para buscar momentos de consuelo y conexión, incluso en circunstancias difíciles, y para resaltar la emocionalidad y sentimiento de este corto, hemos utilizado la voz en off. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-25T21:10:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-25T21:10:22Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-25 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25781 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25781 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638219582996480 |
spelling |
Cruz Valencia, RominaOsorio Villavicencio, Abigail YaddayFigueroa Rosales, Maryana Hellen2023-08-25T21:10:22Z2023-08-25T21:10:22Z20232023-08-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/25781Hilda es una mujer que ha estado lidiando con trastornos emocionales, depresión y alucinaciones durante gran parte de su vida. Para controlar estas experiencias, ha dependido de fármacos anti depresivos y psicóticos recetados por su médico. los días que ella se encuentra medicada vive una monotonía muy marcada, su día a día suele ser muy cotidiano y casi invariable; sin embargo, un día muy especial se acerca: el cumpleaños de su hermana, quién lamentablemente falleció hace algunos años. Hilda siempre ha sentido una profunda conexión con su hermana y, a medida que se acerca la fecha, su deseo de verla nuevamente se intensifica. A pesar de ser consciente de que dejar de tomar los medicamentos puede ser peligroso y podría desencadenar una serie de síntomas, Hilda toma la valiente decisión de dejar de consumirlos ese día. Durante el transcurso del día, Hilda comienza a experimentar emociones y visiones intensas. A veces, siente una alegría abrumadora y recuerdos vívidos de momentos compartidos con su hermana, pero mientras el día va culminando, la tristeza la consume y la realidad la embarga. La historia de Hilda destaca el deseo humano de conectarse con aquellos que amamos, incluso cuando se enfrenta a desafíos mentales y emocionales. Aunque la elección de ella puede parecer arriesgada, demuestra el poder del amor y la fuerza interna para buscar momentos de consuelo y conexión, incluso en circunstancias difíciles, y para resaltar la emocionalidad y sentimiento de este corto, hemos utilizado la voz en off.Hilda is a woman who has been dealing with emotional disorders, depression and hallucinations for most of her life. To control these experiences, she has relied on anti depressant and psychotic drugs prescribed by her doctor. On the days when she is medicated, she lives a very marked monotony, her day-to-day life is usually very ordinary and almost unchanging; however, a very special day is approaching: the birthday of her sister, who sadly passed away a few years ago. Hilda has always felt a deep connection with her sister and, as the date approaches, her desire to see her again intensifies. Despite being aware that stopping the medications could be dangerous and could trigger a number of symptoms, Hilda makes the brave decision to stop taking them that day. During the course of the day, Hilda begins to experience intense emotions and visions. At times, she feels overwhelming joy and vivid memories of moments shared with her sister, but as the day winds down, sadness consumes her and reality sets in. Hilda's story highlights the human desire to connect with those we love, even when faced with mental and emotional challenges. While her choice may seem risky, it demonstrates the power of love and the inner strength to seek moments of comfort and connection, even in difficult circumstances, and to highlight the emotionality and sentiment of this short film, we have used voiceover.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Cine--Pruducción y direcciónCortometraje--Producción y direcciónTrastornos mentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Ausenciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación AudiovisualBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación Audiovisual40066275https://orcid.org/0000-0002-3467-56347303551870971217211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/195370oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1953702024-06-10 11:13:29.61http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.887739 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).