La historia de la ciencia en el Perú : meteorología y sociedad, siglos XVIII-XIX

Descripción del Articulo

No ha sido la Historia de la Ciencia una especialidad frecuentemente cultivada en el Perú. A diferencia de México, Argentina y Colombia, donde la especialidad cuenta con sendos trabajos y líneas permanentes de investigación, la historiografía peruana les va a la zaga. Aún a pesar de la existencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seiner Lizárraga, Lizardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2004
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145601
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia--Perú--Historia--Siglos XVIII-XIX
Climatología--Perú
Meteorología--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_49f0751eddc8641a1639239479cfcc06
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145601
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Seiner Lizárraga, Lizardo2011-06-16T00:16:05Z2011-06-16T00:16:05Z20042011-06-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/606No ha sido la Historia de la Ciencia una especialidad frecuentemente cultivada en el Perú. A diferencia de México, Argentina y Colombia, donde la especialidad cuenta con sendos trabajos y líneas permanentes de investigación, la historiografía peruana les va a la zaga. Aún a pesar de la existencia de un número no desdeñable de trabajos sobre ciencias fácticas, cultivadas tanto en tiempos virreinales como republicanos -correspondientes al siglo XIX y temprano siglo XX- el tema no ha concitado interés entre los investigadores. Durante 75 años, la Historia de la Ciencia en el Perú fue apenas cultivada, generalmente formando parte de las secciones preliminares de obras dedicadas a ofrecer contribuciones en diversos campos de la ciencia. En dicha línea, pueden contarse los trabajos de Carlos Lissón y Gustav Steinman. La única razón de ser de tales calas históricas radicaba en la necesidad de contextuar los aportes científicos contemporáneos a la luz de los aportes previos. En tal virtud, la Historia de la Ciencia quedaba confinada a aportar simplemente los antecedentes de tal o cual estudio. No ha sido vista aún como una disciplina en sí misma, autónoma. Quizás la falta de una sólida tradición científica republicana apoyada por el Estado explique el problema; de haber existido condiciones previas ello hubiese asegurado la aparición de trabajos de investigación.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ciencia--Perú--Historia--Siglos XVIII-XIXClimatología--PerúMeteorología--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01La historia de la ciencia en el Perú : meteorología y sociedad, siglos XVIII-XIXinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en HistoriaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoHistoria222117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145601oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1456012024-06-10 10:55:08.249http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La historia de la ciencia en el Perú : meteorología y sociedad, siglos XVIII-XIX
title La historia de la ciencia en el Perú : meteorología y sociedad, siglos XVIII-XIX
spellingShingle La historia de la ciencia en el Perú : meteorología y sociedad, siglos XVIII-XIX
Seiner Lizárraga, Lizardo
Ciencia--Perú--Historia--Siglos XVIII-XIX
Climatología--Perú
Meteorología--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short La historia de la ciencia en el Perú : meteorología y sociedad, siglos XVIII-XIX
title_full La historia de la ciencia en el Perú : meteorología y sociedad, siglos XVIII-XIX
title_fullStr La historia de la ciencia en el Perú : meteorología y sociedad, siglos XVIII-XIX
title_full_unstemmed La historia de la ciencia en el Perú : meteorología y sociedad, siglos XVIII-XIX
title_sort La historia de la ciencia en el Perú : meteorología y sociedad, siglos XVIII-XIX
author Seiner Lizárraga, Lizardo
author_facet Seiner Lizárraga, Lizardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Seiner Lizárraga, Lizardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ciencia--Perú--Historia--Siglos XVIII-XIX
Climatología--Perú
Meteorología--Perú
topic Ciencia--Perú--Historia--Siglos XVIII-XIX
Climatología--Perú
Meteorología--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description No ha sido la Historia de la Ciencia una especialidad frecuentemente cultivada en el Perú. A diferencia de México, Argentina y Colombia, donde la especialidad cuenta con sendos trabajos y líneas permanentes de investigación, la historiografía peruana les va a la zaga. Aún a pesar de la existencia de un número no desdeñable de trabajos sobre ciencias fácticas, cultivadas tanto en tiempos virreinales como republicanos -correspondientes al siglo XIX y temprano siglo XX- el tema no ha concitado interés entre los investigadores. Durante 75 años, la Historia de la Ciencia en el Perú fue apenas cultivada, generalmente formando parte de las secciones preliminares de obras dedicadas a ofrecer contribuciones en diversos campos de la ciencia. En dicha línea, pueden contarse los trabajos de Carlos Lissón y Gustav Steinman. La única razón de ser de tales calas históricas radicaba en la necesidad de contextuar los aportes científicos contemporáneos a la luz de los aportes previos. En tal virtud, la Historia de la Ciencia quedaba confinada a aportar simplemente los antecedentes de tal o cual estudio. No ha sido vista aún como una disciplina en sí misma, autónoma. Quizás la falta de una sólida tradición científica republicana apoyada por el Estado explique el problema; de haber existido condiciones previas ello hubiese asegurado la aparición de trabajos de investigación.
publishDate 2004
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-06-16T00:16:05Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-06-16T00:16:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-06-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/606
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/606
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639362984869888
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).