La danza lúdica como alternativa de resistencia ante el sedentarismo experimentado por niñas y niños de 6 años en situación de confinamiento en la ciudad de Lima, Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende abordar de qué manera la danza lúdica es una alternativa de resistencia ante el sedentarismo y es experimentado por niñas y niños de 6 años durante la pandemia, por medio de la elaboración de un laboratorio virtual. Con este objetivo se busca proporcionarles a los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185023 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Danza--Estudio y enseñanza COVID-19 (Enfermedad) Danza para niños--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | La presente investigación pretende abordar de qué manera la danza lúdica es una alternativa de resistencia ante el sedentarismo y es experimentado por niñas y niños de 6 años durante la pandemia, por medio de la elaboración de un laboratorio virtual. Con este objetivo se busca proporcionarles a los niños un espacio de exploración y hallazgos en donde se expresen creativamente por medio del movimiento. Ante la pandemia del coronavirus, el sedentarismo es una de las consecuencias a las que posiblemente nos estaríamos enfrentando los seres humanos, debido a los pocos espacios de actividad y reflexión en los que nos vemos sumergidos, trayendo consigo consecuencias negativas para la salud. Gracias a las vivencias del laboratorio de investigación, la información y los cuestionamientos que surgieron con respecto a esto, nace para mi un nuevo concepto, sedentarimo mental, el cual apunta a contruir una nueva mirada al sedentarismo como algo distinto a la simple falta de movimiento. Pese a que se comenzó con la propuesta de un laboratorio que atendiera a la necesidad de resistir al sedentarismo, se concluye que los niños y las niñas no estarían inmersos en un sedentarismo total, pues buscan constantemente alternativas de movimiento que los ayudan a afrontar esta situación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).