El respeto y garantía de los derechos de las niñas y los niños integrantes de familias homoparentales en el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es analizar si el Perú está vulnerando los derechos fundamentales de las niñas y los niños insertos en familias homoparentales. Si es que existe un trato diferenciado al momento de proteger a las familias y sus miembros, y como este hecho afecta directamente a los má...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retamozo Cruz, Susana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192473
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homosexuales--Relaciones familiares--Perú
Hijos de padres homosexuales
Derechos del niño--Perú
Control constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_498ea20ea42de7587c9b78b52ebf8027
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192473
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bregaglio Lazarte, Renata AnahíRetamozo Cruz, Susana Gabriela2023-04-17T20:36:17Z2023-04-17T20:36:17Z20222023-04-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/24677El objetivo del presente trabajo es analizar si el Perú está vulnerando los derechos fundamentales de las niñas y los niños insertos en familias homoparentales. Si es que existe un trato diferenciado al momento de proteger a las familias y sus miembros, y como este hecho afecta directamente a los más vulnerables: las niñas y los niños. Al momento de evaluar los casos, damos cuenta que ningún operador estatal ha recogido los estándares de derechos humanos, ni ha tomado en cuenta el interés superior del niño, el cual es un principio primordial en todo el sistema universal. De manera que, al no poner este tema en agenda, no hay un compromiso por realizar políticas, ni iniciativas legislativas que garanticen derechos en igualdad. Aunado a ello, los operadores administrativos, así como los jueces, no están cumpliendo con realizar el debido control convencional. Y como cómplices de dichos actos tenemos a tos los demás ciudadanos, que en la convivencia social, menoscaban derechos. Concluimos que los prejuicios de una sociedad cisgénero- heteronormativa, opresiona al colectivo LGBTI, pero dicha situación se agrava cuando los miembros del colectivo deciden formar una familia. Debido a que los más afectados siempre serán las niñas y los chicos, y en algunos casos desde su nacimiento.The main objective of this legal job is to analyze whether Perú is violating the fundamental rights of the children inserted in homoparental families. If there is a differential treatment when our country is protecting families ad their members, and how this fact affects directly to the most vulnerable: the children. At the time of evaluating the cases, we realice that no one state operator has collected the human rights standards, no has taken into account the best interests of the child, wich is a fundamental principle in the entire universal system. So, no putting this issue on the state diary, there isn ́t a commitment to carry out policies, or legative initiatives that guarantee equal rights. In addition to this, the administrative operators, as well as the judges, are not complying with the proper conventional control. And as accomplices of these acts, we have all the other citizens, who in social coexistence, undermine rights. We conclude that the prejudices of a cisgender- heteronormative society oppress the LGBTI, but this situation turns worse, when the members of that collective decide to start a familia. Because the most affected, will always, the children; and in some cases from their births.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Homosexuales--Relaciones familiares--PerúHijos de padres homosexualesDerechos del niño--PerúControl constitucionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El respeto y garantía de los derechos de las niñas y los niños integrantes de familias homoparentales en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derechos Fundamentales y Constitucionalismo en América LatinaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerechos Fundamentales y Constitucionalismo en América Latina40284989https://orcid.org/0000-0003-4306-251147113963421189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/192473oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1924732025-03-11 10:34:18.042http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El respeto y garantía de los derechos de las niñas y los niños integrantes de familias homoparentales en el Perú
title El respeto y garantía de los derechos de las niñas y los niños integrantes de familias homoparentales en el Perú
spellingShingle El respeto y garantía de los derechos de las niñas y los niños integrantes de familias homoparentales en el Perú
Retamozo Cruz, Susana Gabriela
Homosexuales--Relaciones familiares--Perú
Hijos de padres homosexuales
Derechos del niño--Perú
Control constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El respeto y garantía de los derechos de las niñas y los niños integrantes de familias homoparentales en el Perú
title_full El respeto y garantía de los derechos de las niñas y los niños integrantes de familias homoparentales en el Perú
title_fullStr El respeto y garantía de los derechos de las niñas y los niños integrantes de familias homoparentales en el Perú
title_full_unstemmed El respeto y garantía de los derechos de las niñas y los niños integrantes de familias homoparentales en el Perú
title_sort El respeto y garantía de los derechos de las niñas y los niños integrantes de familias homoparentales en el Perú
author Retamozo Cruz, Susana Gabriela
author_facet Retamozo Cruz, Susana Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bregaglio Lazarte, Renata Anahí
dc.contributor.author.fl_str_mv Retamozo Cruz, Susana Gabriela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Homosexuales--Relaciones familiares--Perú
Hijos de padres homosexuales
Derechos del niño--Perú
Control constitucional
topic Homosexuales--Relaciones familiares--Perú
Hijos de padres homosexuales
Derechos del niño--Perú
Control constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El objetivo del presente trabajo es analizar si el Perú está vulnerando los derechos fundamentales de las niñas y los niños insertos en familias homoparentales. Si es que existe un trato diferenciado al momento de proteger a las familias y sus miembros, y como este hecho afecta directamente a los más vulnerables: las niñas y los niños. Al momento de evaluar los casos, damos cuenta que ningún operador estatal ha recogido los estándares de derechos humanos, ni ha tomado en cuenta el interés superior del niño, el cual es un principio primordial en todo el sistema universal. De manera que, al no poner este tema en agenda, no hay un compromiso por realizar políticas, ni iniciativas legislativas que garanticen derechos en igualdad. Aunado a ello, los operadores administrativos, así como los jueces, no están cumpliendo con realizar el debido control convencional. Y como cómplices de dichos actos tenemos a tos los demás ciudadanos, que en la convivencia social, menoscaban derechos. Concluimos que los prejuicios de una sociedad cisgénero- heteronormativa, opresiona al colectivo LGBTI, pero dicha situación se agrava cuando los miembros del colectivo deciden formar una familia. Debido a que los más afectados siempre serán las niñas y los chicos, y en algunos casos desde su nacimiento.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-17T20:36:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-17T20:36:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24677
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24677
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638646252765184
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).