Propuesta estratégica: Campaña lanzamiento de la aplicación SPID
Descripción del Articulo
Este trabajo aborda la investigación de mercado y propuesta de campaña publicitaria para Spid, una aplicación móvil de delivery perteneciente a la empresa Cencosud. En ese sentido, la primera parte desarrolla la construcción de una agencia publicitaria basada en la metodología de la experiencia de u...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186368 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Campañas publicitarias Publicidad--Investigaciones Aplicaciones para móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Este trabajo aborda la investigación de mercado y propuesta de campaña publicitaria para Spid, una aplicación móvil de delivery perteneciente a la empresa Cencosud. En ese sentido, la primera parte desarrolla la construcción de una agencia publicitaria basada en la metodología de la experiencia de usuario: la agencia Coontinua. A partir de este enfoque, se analiza el pedido de la empresa Cencosud para proponer una campaña que posicione Spid como la aplicación más amigable, práctica y confiable del mercado para generar descargas y reducir share de mercado de la competencia directa e indirecta. En ese sentido, se realiza una investigación a través de fuentes primarias y secundarias para comprender la situación del mercado de aplicaciones móviles. Así también, se aplican herramientas cuantitativas y cualitativas en el público objetivo para encontrar hallazgos que ayuden a conectar con este. De esta forma, se plantea una estrategia basada en la relación tóxica que los usuarios sostienen con sus aplicaciones móviles. Esto resulta en una campaña publicitaria basada en el concepto “Que no te rompan el corazón”, una propuesta juguetona, juvenil y diferente dentro de la comunicación de la categoría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).