Espacio de Trabajo Matemático personal de estudiantes de segundo grado de secundaria en tareas sobre la pirámide cuadrangular con el uso de GeoGebra

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objetivo analizar el trabajo matemático de estudiantes de segundo grado de secundaria cuando se enfrentan a tareas sobre la pirámide cuadrangular utilizando GeoGebra, dado que investigaciones antecedentes reportaron dificultades relacionadas con el aprendizaje de este ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pulache Panta, Cinthia Yeraldine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196106
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación secundaria--Estudio y enseñanza--Perú--Piura
Matemáticas--Estudio y enseñanza--Perú--Piura
Geometría--Estudio y enseñanza--Innovaciones tecnológicas
Sistemas informáticos--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_49241763b036598378c7c6980983d68c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196106
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Espacio de Trabajo Matemático personal de estudiantes de segundo grado de secundaria en tareas sobre la pirámide cuadrangular con el uso de GeoGebra
title Espacio de Trabajo Matemático personal de estudiantes de segundo grado de secundaria en tareas sobre la pirámide cuadrangular con el uso de GeoGebra
spellingShingle Espacio de Trabajo Matemático personal de estudiantes de segundo grado de secundaria en tareas sobre la pirámide cuadrangular con el uso de GeoGebra
Pulache Panta, Cinthia Yeraldine
Educación secundaria--Estudio y enseñanza--Perú--Piura
Matemáticas--Estudio y enseñanza--Perú--Piura
Geometría--Estudio y enseñanza--Innovaciones tecnológicas
Sistemas informáticos--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Espacio de Trabajo Matemático personal de estudiantes de segundo grado de secundaria en tareas sobre la pirámide cuadrangular con el uso de GeoGebra
title_full Espacio de Trabajo Matemático personal de estudiantes de segundo grado de secundaria en tareas sobre la pirámide cuadrangular con el uso de GeoGebra
title_fullStr Espacio de Trabajo Matemático personal de estudiantes de segundo grado de secundaria en tareas sobre la pirámide cuadrangular con el uso de GeoGebra
title_full_unstemmed Espacio de Trabajo Matemático personal de estudiantes de segundo grado de secundaria en tareas sobre la pirámide cuadrangular con el uso de GeoGebra
title_sort Espacio de Trabajo Matemático personal de estudiantes de segundo grado de secundaria en tareas sobre la pirámide cuadrangular con el uso de GeoGebra
author Pulache Panta, Cinthia Yeraldine
author_facet Pulache Panta, Cinthia Yeraldine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Cuéllar, Daysi Julissa
dc.contributor.author.fl_str_mv Pulache Panta, Cinthia Yeraldine
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación secundaria--Estudio y enseñanza--Perú--Piura
Matemáticas--Estudio y enseñanza--Perú--Piura
Geometría--Estudio y enseñanza--Innovaciones tecnológicas
Sistemas informáticos--Estudio y enseñanza
topic Educación secundaria--Estudio y enseñanza--Perú--Piura
Matemáticas--Estudio y enseñanza--Perú--Piura
Geometría--Estudio y enseñanza--Innovaciones tecnológicas
Sistemas informáticos--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación tiene por objetivo analizar el trabajo matemático de estudiantes de segundo grado de secundaria cuando se enfrentan a tareas sobre la pirámide cuadrangular utilizando GeoGebra, dado que investigaciones antecedentes reportaron dificultades relacionadas con el aprendizaje de este objeto matemático. Además documentos como el Currículo Nacional y la National Council of Teachers of Mathematics, destacan la importancia del estudio de este objeto. La metodología de investigación que se utiliza es de tipo cualitativa, y está basada en el conjunto de fases propuestas por Hernández, Fernández, y Baptista, la cual se adapta a la naturaleza y al objetivo de esta investigación. Para el análisis de los resultados se tomaron en cuenta elementos teóricos y metodológicos de la teoría del Espacio de Trabajo Matemático, la cual constituye una herramienta valiosa para analizar el trabajo matemático tomando en cuenta procesos cognitivos y elementos epistemológicos. Los estudiantes que participaron de este estudio pertenecen a una institución educativa pública rural de Piura. Las tareas que se aplicaron para el recojo de la información fueron adaptadas de una ficha de actividades implementada en la estrategia Aprendo en Casa en el año 2020, que involucra el estudio de este objeto matemático. Los resultados muestran que las génesis que se activaron en mayor medida son las semiótica e instrumental. Este trabajo de investigación constituye un punto de partida para el estudio del trabajo matemático de los estudiantes cuando resuelven tareas que involucran el estudio de algún sólido geométrico.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-08T20:25:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-08T20:25:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26377
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26377
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639456272482304
spelling García Cuéllar, Daysi JulissaPulache Panta, Cinthia Yeraldine2023-11-08T20:25:21Z2023-11-08T20:25:21Z20232023-11-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/26377Esta investigación tiene por objetivo analizar el trabajo matemático de estudiantes de segundo grado de secundaria cuando se enfrentan a tareas sobre la pirámide cuadrangular utilizando GeoGebra, dado que investigaciones antecedentes reportaron dificultades relacionadas con el aprendizaje de este objeto matemático. Además documentos como el Currículo Nacional y la National Council of Teachers of Mathematics, destacan la importancia del estudio de este objeto. La metodología de investigación que se utiliza es de tipo cualitativa, y está basada en el conjunto de fases propuestas por Hernández, Fernández, y Baptista, la cual se adapta a la naturaleza y al objetivo de esta investigación. Para el análisis de los resultados se tomaron en cuenta elementos teóricos y metodológicos de la teoría del Espacio de Trabajo Matemático, la cual constituye una herramienta valiosa para analizar el trabajo matemático tomando en cuenta procesos cognitivos y elementos epistemológicos. Los estudiantes que participaron de este estudio pertenecen a una institución educativa pública rural de Piura. Las tareas que se aplicaron para el recojo de la información fueron adaptadas de una ficha de actividades implementada en la estrategia Aprendo en Casa en el año 2020, que involucra el estudio de este objeto matemático. Los resultados muestran que las génesis que se activaron en mayor medida son las semiótica e instrumental. Este trabajo de investigación constituye un punto de partida para el estudio del trabajo matemático de los estudiantes cuando resuelven tareas que involucran el estudio de algún sólido geométrico.The objective of this research is to analyze the mathematical work of second grade secondary school students when they face tasks about the quadrangular pyramid using GeoGebra, since previous research reported difficulties related to the learning of this mathematical object. In addition, documents such as the National Curriculum and the National Council of Teachers of Mathematics highlight the importance of studying this object. The research methodology used is qualitative and is based on the set of phases proposed by Hernández, Fernández, and Baptista, which is adapted to the nature of the objective of this research. For the analysis of the results, theoretical and methodological elements of the Mathematical Workspace theory were considered, which constitutes a valuable tool for analysing mathematical work, taking into account cognitive processes and epistemological elements. The students who participated in this study belong to a rural public educational institution in Piura. The tasks that were applied to collect the information were adapted from an activity sheet implemented in the Aprendo en Casa strategy in 2020, which involves the study of this mathematical object. The results show that the geneses that were activated to a greater extent are semiotic and instrumental. This research work constitutes a starting point for the study of students' mathematical work when solving tasks that involve the study of a geometric solid.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación secundaria--Estudio y enseñanza--Perú--PiuraMatemáticas--Estudio y enseñanza--Perú--PiuraGeometría--Estudio y enseñanza--Innovaciones tecnológicasSistemas informáticos--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Espacio de Trabajo Matemático personal de estudiantes de segundo grado de secundaria en tareas sobre la pirámide cuadrangular con el uso de GeoGebrainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Enseñanza de las MatemáticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEnseñanza de las Matemáticas41784433https://orcid.org/0000-0003-0243-635347458338199117Flores Salazar, Jesus VictoriaGarcia Cuellar, Daysi JulissaCampos Motta, Magaly Ethelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196106oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1961062024-06-10 10:55:12.924http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).