Patrones funerarios de San Pedro de Atacama y el problema de la presencia de los contextos tiwanaku

Descripción del Articulo

Dada la homogeneidad de las prácticas funerarias de los habitantes prehispánicos de San Pedro de Atacama, Chile, los entierros de carácter excepcional han sido interpretados como producto de la presencia de individuos foráneos en la zona. El presente trabajo retoma los casos y objetos típicamente as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Stovel, Emily
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113299
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2511/2455
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200101.014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Tiwanaku
San Pedro de Atacama
Contextos Funerarios
Patrones Funerarios
Norte de Chile;
Archaeology
San Pedro De Atacama
Funerary Contexts
Funerary Patterns
Northern Chile
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:Dada la homogeneidad de las prácticas funerarias de los habitantes prehispánicos de San Pedro de Atacama, Chile, los entierros de carácter excepcional han sido interpretados como producto de la presencia de individuos foráneos en la zona. El presente trabajo retoma los casos y objetos típicamente asociados a la colonización tiwanaku (entre 500 y 1000 d.C.), y poniendo énfasis sobre todo en los contextos con oro y plata, hace una comparación detallada entre los patrones funerarios sanpedrinos y tiwanaku. Los datos presentados coinciden para rechazar el modelo colonizador y apoyan al modelo indirecto de presencia tiwanaku de "clientelaje" (Berenguer 1998). Se establece que, dada la escasez de información sobre prácticas funerarias estatales, la importancia de la cerámica en los entierros altiplánicos recuperados cuando los ejemplos sanpedrinos carecen de la misma, la incorporación casi exclusiva del material cultural tiwanaku en contextos de carácter local y la posibilidad de que los objetos de oro puedan proceder de otros lugares no basta para confirmar una identidad tiwanaku a estos entierros excepcionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).