Estándares jurídicos para garantizar el derecho a la no devolución en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos : especial atención a algunos grupos en situación de vulnerabilidad
Descripción del Articulo
La investigación tiene como propósito conocer y comprender cuáles son los estándares jurídicos que deben respetar los Estados para garantizar el derecho a la no devolución en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, con especial atención en los grupos más vulnerables. Se parte de la premisa de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190347 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la no devolución Sistema Interamericano de Derechos Humanos Grupos vulnerables Derecho internacional de los derechos humanos Derecho internacional de los refugiados Derecho internacional consuetudinario Convención Americana sobre Derechos Humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tiene como propósito conocer y comprender cuáles son los estándares jurídicos que deben respetar los Estados para garantizar el derecho a la no devolución en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, con especial atención en los grupos más vulnerables. Se parte de la premisa de que el principio de no devolución no es único, pues coexisten en el derecho internacional el «principio de no devolución de los refugiados», el «derecho a la no devolución causal» y el «derecho a la no devolución ampliado». Además, en el caso de las personas en situación de especial vulnerabilidad, el derecho a la no devolución (de los refugiados, causal y ampliado) presenta un contenido reforzado, convirtiéndose en una herramienta adicional para garantizar el goce de sus derechos humanos. De esta forma, se identifica en el SIDH cuatro estándares jurídicos necesarios para garantizar el derecho a la no devolución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).