Ser uno mismo desde los zapatos del otro : el teatro como estrategia para el desarrollo de capacidades desde el enfoque de Martha Nussbaum

Descripción del Articulo

¿Pueden las artes servir como una estrategia para estimular el desarrollo de capacidades? ¿De qué manera la participación en proyectos de Teatro Aplicado permite a quienes hacen parte de éstos la ampliación de sus libertades? A través del diálogo entre la propuesta teórica de Martha Nussbaum y la ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Valdeavellano, Paloma María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144092
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nussbaum, Martha Craven, 1947-
Ciudadanía--Perú
Teatro y sociedad--Perú
Emociones--Aspectos políticos--Perú
Perú--Política social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_4859ef1d40b888307208199ae1e5f1f6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144092
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Delgado Pugley, DeborahCarpio Valdeavellano, Paloma María2018-07-04T18:48:56Z2018-07-04T18:48:56Z20182018-07-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/12216¿Pueden las artes servir como una estrategia para estimular el desarrollo de capacidades? ¿De qué manera la participación en proyectos de Teatro Aplicado permite a quienes hacen parte de éstos la ampliación de sus libertades? A través del diálogo entre la propuesta teórica de Martha Nussbaum y la experiencia de vida de personas de diversas edades y proveniencias, que tienen en común haber participado de proyectos teatrales, se dará cuenta del efecto que tiene esta práctica en la afirmación de la identidad individual. En un contexto global caracterizado por el individualismo y la competencia, la afirmación de la identidad de quienes han participado de proyectos de Teatro Aplicado se sustenta en el reconocimiento y valoración de los otros. De esta manera, “ser uno mismo desde los zapatos del otro” se constituye como una capacidad que permite generar una idea de “nosotros” que es expresión empírica de los conceptos de “Imaginación Narrativa”, “Ciudadanía Global” y “Afiliación” que la filósofa norteamericana desarrolla desde su enfoque. A través del análisis de los testimonios de los entrevistados y de la identificación de las características específicas de la práctica teatral, se reconocerán los alcances que ésta tiene respecto al cultivo de algunas de las “Capacidades Centrales” que Nussbaum propone, y específicamente, al desarrollo de emociones públicas que puedan contribuir al fortalecimiento de las democracias y al florecimiento de las personas. En consecuencia, a partir del diálogo entre experiencias de vida concretas y las reflexiones teóricas de Nussbaum, se propone una manera de llevar a políticas y programas el Enfoque de las Capacidades, reconociendo en la experimentación y apreciación artística una dimensión fundamental para el Desarrollo Humano.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Nussbaum, Martha Craven, 1947-Ciudadanía--PerúTeatro y sociedad--PerúEmociones--Aspectos políticos--PerúPerú--Política socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Ser uno mismo desde los zapatos del otro : el teatro como estrategia para el desarrollo de capacidades desde el enfoque de Martha Nussbauminfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Desarrollo Humano: Enfoques y PolíticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDesarrollo Humano: Enfoques y Políticas312257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144092oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1440922024-06-10 10:54:41.795http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ser uno mismo desde los zapatos del otro : el teatro como estrategia para el desarrollo de capacidades desde el enfoque de Martha Nussbaum
title Ser uno mismo desde los zapatos del otro : el teatro como estrategia para el desarrollo de capacidades desde el enfoque de Martha Nussbaum
spellingShingle Ser uno mismo desde los zapatos del otro : el teatro como estrategia para el desarrollo de capacidades desde el enfoque de Martha Nussbaum
Carpio Valdeavellano, Paloma María
Nussbaum, Martha Craven, 1947-
Ciudadanía--Perú
Teatro y sociedad--Perú
Emociones--Aspectos políticos--Perú
Perú--Política social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Ser uno mismo desde los zapatos del otro : el teatro como estrategia para el desarrollo de capacidades desde el enfoque de Martha Nussbaum
title_full Ser uno mismo desde los zapatos del otro : el teatro como estrategia para el desarrollo de capacidades desde el enfoque de Martha Nussbaum
title_fullStr Ser uno mismo desde los zapatos del otro : el teatro como estrategia para el desarrollo de capacidades desde el enfoque de Martha Nussbaum
title_full_unstemmed Ser uno mismo desde los zapatos del otro : el teatro como estrategia para el desarrollo de capacidades desde el enfoque de Martha Nussbaum
title_sort Ser uno mismo desde los zapatos del otro : el teatro como estrategia para el desarrollo de capacidades desde el enfoque de Martha Nussbaum
author Carpio Valdeavellano, Paloma María
author_facet Carpio Valdeavellano, Paloma María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Pugley, Deborah
dc.contributor.author.fl_str_mv Carpio Valdeavellano, Paloma María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nussbaum, Martha Craven, 1947-
Ciudadanía--Perú
Teatro y sociedad--Perú
Emociones--Aspectos políticos--Perú
Perú--Política social
topic Nussbaum, Martha Craven, 1947-
Ciudadanía--Perú
Teatro y sociedad--Perú
Emociones--Aspectos políticos--Perú
Perú--Política social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description ¿Pueden las artes servir como una estrategia para estimular el desarrollo de capacidades? ¿De qué manera la participación en proyectos de Teatro Aplicado permite a quienes hacen parte de éstos la ampliación de sus libertades? A través del diálogo entre la propuesta teórica de Martha Nussbaum y la experiencia de vida de personas de diversas edades y proveniencias, que tienen en común haber participado de proyectos teatrales, se dará cuenta del efecto que tiene esta práctica en la afirmación de la identidad individual. En un contexto global caracterizado por el individualismo y la competencia, la afirmación de la identidad de quienes han participado de proyectos de Teatro Aplicado se sustenta en el reconocimiento y valoración de los otros. De esta manera, “ser uno mismo desde los zapatos del otro” se constituye como una capacidad que permite generar una idea de “nosotros” que es expresión empírica de los conceptos de “Imaginación Narrativa”, “Ciudadanía Global” y “Afiliación” que la filósofa norteamericana desarrolla desde su enfoque. A través del análisis de los testimonios de los entrevistados y de la identificación de las características específicas de la práctica teatral, se reconocerán los alcances que ésta tiene respecto al cultivo de algunas de las “Capacidades Centrales” que Nussbaum propone, y específicamente, al desarrollo de emociones públicas que puedan contribuir al fortalecimiento de las democracias y al florecimiento de las personas. En consecuencia, a partir del diálogo entre experiencias de vida concretas y las reflexiones teóricas de Nussbaum, se propone una manera de llevar a políticas y programas el Enfoque de las Capacidades, reconociendo en la experimentación y apreciación artística una dimensión fundamental para el Desarrollo Humano.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-07-04T18:48:56Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-07-04T18:48:56Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12216
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12216
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638867943751680
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).