Efectos de la mayor presencia bancaria en el Perú. Un análisis usando diferencias en diferencias a nivel distrital

Descripción del Articulo

En la última década, el Perú redujo notablemente los niveles de pobreza en cada uno de sus departamentos, provincias y distritos. Uno de los factores que estaría detrás es la expansión de la presencia bancaria en distritos previamente desatendidos del país. El presente estudio analiza si la mayor of...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urday Zegarra, Sergio Juan Pedro, Rivadeneira Vildoso, Christian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179898
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos--Perú
Pobreza--Perú--Modelos econométricos
Perú--Divisiones administrativas y políticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_483ed4691550c875481f33c080240745
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179898
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Trivelli Ávila, CarolinaUrday Zegarra, Sergio Juan PedroRivadeneira Vildoso, Christian2021-08-09T23:36:58Z2021-08-09T23:36:58Z20212021-08-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/19894En la última década, el Perú redujo notablemente los niveles de pobreza en cada uno de sus departamentos, provincias y distritos. Uno de los factores que estaría detrás es la expansión de la presencia bancaria en distritos previamente desatendidos del país. El presente estudio analiza si la mayor oferta de puntos de atención bancarios ha sido un factor determinante detrás de la disminución de la pobreza y de mejoras en un índice de riqueza durante el periodo de evaluación, del 2013 al 2018. Empleamos un modelo generalizado de diferencias-en-diferencias que evalúa los distritos del país antes y después de empezar a tener presencia bancaria (específicamente a través de cajeros corresponsales, que es el canal que más se ha expandido en la última década), usando un Propensity Score Matching (PSM) para aislar la falta de aleatoriedad en la elección de los distritos donde se abren puntos de atención del sistema financiero. Se encuentran indicios de una reducción de la pobreza sólo en el caso de la presencia del sistema financiero público (Banco de la Nación), lo que mostraría que se necesita de políticas y medidas adicionales para incidir significativamente en una reducción de la pobreza distrital. También se encuentra indicios de que la mayor presencia de agentes corresponsales de la banca privada incide positivamente en la riqueza de los distritos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Bancos--PerúPobreza--Perú--Modelos econométricosPerú--Divisiones administrativas y políticashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Efectos de la mayor presencia bancaria en el Perú. Un análisis usando diferencias en diferencias a nivel distritalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en EconomíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Economía08274204https://orcid.org/0000-0002-6804-55424028014243957834311317Sotomayor Valenzuela, Narda LizetteTrivelli Avila, CarolinaLeon Jara Almonte, Juan Jesus Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179898oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1798982024-06-10 09:57:36.401http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efectos de la mayor presencia bancaria en el Perú. Un análisis usando diferencias en diferencias a nivel distrital
title Efectos de la mayor presencia bancaria en el Perú. Un análisis usando diferencias en diferencias a nivel distrital
spellingShingle Efectos de la mayor presencia bancaria en el Perú. Un análisis usando diferencias en diferencias a nivel distrital
Urday Zegarra, Sergio Juan Pedro
Bancos--Perú
Pobreza--Perú--Modelos econométricos
Perú--Divisiones administrativas y políticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Efectos de la mayor presencia bancaria en el Perú. Un análisis usando diferencias en diferencias a nivel distrital
title_full Efectos de la mayor presencia bancaria en el Perú. Un análisis usando diferencias en diferencias a nivel distrital
title_fullStr Efectos de la mayor presencia bancaria en el Perú. Un análisis usando diferencias en diferencias a nivel distrital
title_full_unstemmed Efectos de la mayor presencia bancaria en el Perú. Un análisis usando diferencias en diferencias a nivel distrital
title_sort Efectos de la mayor presencia bancaria en el Perú. Un análisis usando diferencias en diferencias a nivel distrital
author Urday Zegarra, Sergio Juan Pedro
author_facet Urday Zegarra, Sergio Juan Pedro
Rivadeneira Vildoso, Christian
author_role author
author2 Rivadeneira Vildoso, Christian
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Trivelli Ávila, Carolina
dc.contributor.author.fl_str_mv Urday Zegarra, Sergio Juan Pedro
Rivadeneira Vildoso, Christian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bancos--Perú
Pobreza--Perú--Modelos econométricos
Perú--Divisiones administrativas y políticas
topic Bancos--Perú
Pobreza--Perú--Modelos econométricos
Perú--Divisiones administrativas y políticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description En la última década, el Perú redujo notablemente los niveles de pobreza en cada uno de sus departamentos, provincias y distritos. Uno de los factores que estaría detrás es la expansión de la presencia bancaria en distritos previamente desatendidos del país. El presente estudio analiza si la mayor oferta de puntos de atención bancarios ha sido un factor determinante detrás de la disminución de la pobreza y de mejoras en un índice de riqueza durante el periodo de evaluación, del 2013 al 2018. Empleamos un modelo generalizado de diferencias-en-diferencias que evalúa los distritos del país antes y después de empezar a tener presencia bancaria (específicamente a través de cajeros corresponsales, que es el canal que más se ha expandido en la última década), usando un Propensity Score Matching (PSM) para aislar la falta de aleatoriedad en la elección de los distritos donde se abren puntos de atención del sistema financiero. Se encuentran indicios de una reducción de la pobreza sólo en el caso de la presencia del sistema financiero público (Banco de la Nación), lo que mostraría que se necesita de políticas y medidas adicionales para incidir significativamente en una reducción de la pobreza distrital. También se encuentra indicios de que la mayor presencia de agentes corresponsales de la banca privada incide positivamente en la riqueza de los distritos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-09T23:36:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-09T23:36:58Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19894
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19894
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638581568208896
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).