Dinero e inflación: el overshooting y el canal del tipo de cambio

Descripción del Articulo

En este trabajo se extiende el modelo de desbordamiento (“overshooting”) del tipo de cambio de Dornbusch (1976), en dos direcciones En primer lugar, en la línea de Wilson (1979), se asume que el público tiene expectativas racionales, en su versión determinística de previsión perfecta. En este marco,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Bellido, Waldo Epifanio, Huamán Aguilar, Ricardo
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46878
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos económicos
Tipo de cambio--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RPUC_47e1e454857ff7ae166046e339e144a9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46878
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mendoza Bellido, Waldo EpifanioHuamán Aguilar, Ricardo2015-03-19T20:37:44Z2015-03-19T20:37:44Z2005http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46878En este trabajo se extiende el modelo de desbordamiento (“overshooting”) del tipo de cambio de Dornbusch (1976), en dos direcciones En primer lugar, en la línea de Wilson (1979), se asume que el público tiene expectativas racionales, en su versión determinística de previsión perfecta. En este marco, se analizan los efectos de políticas no anticipadas y anticipadas. En segundo lugar, el modelo busca reproducir el hecho estilizado de que, en una economía abierta y con tipo de cambio flexible, el impacto de una expansión monetaria sobre los precios puede ser inmediato, a través de su efecto sobre el tipo de cambio. Para este objetivo, se ha extendido el modelo original de Dornbusch, incorporando la tasa de depreciación del tipo de cambio como un argumento de la Curva de Phillips. En esta extensión se asume que, como en el modelo básico, el ajuste en los precios que se genera por el exceso de demanda en el mercado de bienes, en el corto plazo, es nulo; mientras que el que se genera por el movimiento del tipo de cambio es inmediato.In this paper we extend the Dornbusch’s model (1976), the overshooting of the exchange rate, in two directions. First, as it was modeled by Wilson (1979), we assume that agents have rational expectations, i.e. perfect foresight in a deterministic model. In this framework, we analyze the effects of unanticipated and anticipated economic policies. Second, this model tries to reproduce the stylized fact that, in an opened economy under a regime of flexible exchange rate, the impact of an expansionary monetary policy over prices can be immediate, through the effect in the exchange rate. With this goal, the Dornbusch’s original model has been extended to take into account the depreciation rate of the exchange rate, as an argument of the Phillip’s Curve. In this extension we assume, as in the basic model, that there is no adjustment in prices due to the excess of demand in the good market, in the short run; while the adjustment that is generated by the movement of the exchange rate is instantaneous.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEDocumento de Trabajo;238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Modelos económicosTipo de cambio--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Dinero e inflación: el overshooting y el canal del tipo de cambioMoney and inflation: Overshooting and the exchange rate channel.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0001-9422-7908https://orcid.org/0000-0002-6265-3934ORIGINALn_238.pdfn_238.pdfapplication/pdf271488https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2cfce414-a8c8-41e1-a4bb-5b4561758f89/download4be1313968f41b5931ab29d54e8cb1cdMD51trueAnonymousREADTEXTn_238.pdf.txtn_238.pdf.txtExtracted texttext/plain125054https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8b2a7d49-7812-4a14-a091-4e513401d650/download367a85bcbb0134efb72028ee3dbaa2f6MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_238.pdf.jpgn_238.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6618https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6218c125-aa7d-4a45-9f5a-610a8a9e955d/download7b5bc3d52e8ff9d541e46de0606a4525MD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46878oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/468782024-10-05 12:43:58.812http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Dinero e inflación: el overshooting y el canal del tipo de cambio
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Money and inflation: Overshooting and the exchange rate channel.
title Dinero e inflación: el overshooting y el canal del tipo de cambio
spellingShingle Dinero e inflación: el overshooting y el canal del tipo de cambio
Mendoza Bellido, Waldo Epifanio
Modelos económicos
Tipo de cambio--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Dinero e inflación: el overshooting y el canal del tipo de cambio
title_full Dinero e inflación: el overshooting y el canal del tipo de cambio
title_fullStr Dinero e inflación: el overshooting y el canal del tipo de cambio
title_full_unstemmed Dinero e inflación: el overshooting y el canal del tipo de cambio
title_sort Dinero e inflación: el overshooting y el canal del tipo de cambio
author Mendoza Bellido, Waldo Epifanio
author_facet Mendoza Bellido, Waldo Epifanio
Huamán Aguilar, Ricardo
author_role author
author2 Huamán Aguilar, Ricardo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Bellido, Waldo Epifanio
Huamán Aguilar, Ricardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Modelos económicos
Tipo de cambio--Perú
topic Modelos económicos
Tipo de cambio--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description En este trabajo se extiende el modelo de desbordamiento (“overshooting”) del tipo de cambio de Dornbusch (1976), en dos direcciones En primer lugar, en la línea de Wilson (1979), se asume que el público tiene expectativas racionales, en su versión determinística de previsión perfecta. En este marco, se analizan los efectos de políticas no anticipadas y anticipadas. En segundo lugar, el modelo busca reproducir el hecho estilizado de que, en una economía abierta y con tipo de cambio flexible, el impacto de una expansión monetaria sobre los precios puede ser inmediato, a través de su efecto sobre el tipo de cambio. Para este objetivo, se ha extendido el modelo original de Dornbusch, incorporando la tasa de depreciación del tipo de cambio como un argumento de la Curva de Phillips. En esta extensión se asume que, como en el modelo básico, el ajuste en los precios que se genera por el exceso de demanda en el mercado de bienes, en el corto plazo, es nulo; mientras que el que se genera por el movimiento del tipo de cambio es inmediato.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-19T20:37:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-19T20:37:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46878
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46878
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Documento de Trabajo;238
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2cfce414-a8c8-41e1-a4bb-5b4561758f89/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8b2a7d49-7812-4a14-a091-4e513401d650/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6218c125-aa7d-4a45-9f5a-610a8a9e955d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4be1313968f41b5931ab29d54e8cb1cd
367a85bcbb0134efb72028ee3dbaa2f6
7b5bc3d52e8ff9d541e46de0606a4525
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639072623689728
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).