Los mecanismos de sostenibilidad del Programa de Créditos del Patronato BCP

Descripción del Articulo

La investigación busca conocer la gestión del Programa de Créditos del Patronato BCP mediante el análisis de las características de su organización, el proceso de acceso a los beneficios del programa, el conocimiento de las características de los beneficiarios, así como las percepciones y expectativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Trigoso, Fernando Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145318
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organizaciones sin fines de lucro--Administración
Organizaciones sin fines de lucro--Perú
Organizaciones sin fines de lucro--Evaluación
Bancos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_47d3605b9c286b2207fae490bc7b7df8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145318
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Chueca Márquez, María MarcelaGutiérrez Trigoso, Fernando Antonio2018-11-26T15:50:27Z2018-11-26T15:50:27Z20182018-11-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/13032La investigación busca conocer la gestión del Programa de Créditos del Patronato BCP mediante el análisis de las características de su organización, el proceso de acceso a los beneficios del programa, el conocimiento de las características de los beneficiarios, así como las percepciones y expectativas de los mismos, con la finalidad de proponer acciones para lograr la sostenibilidad. La investigación se centra en una institución privada porque permite analizar cómo se gestiona un programa dentro de una estrategia de responsabilidad social. En esa misma línea, la investigación encuentra relación con la Gerencia Social al abordar la dimensión institucional del Patronato BCP, identificando las capacidades de la organización y su gestión bajo los enfoques de empresa social y desarrollo del talento. El análisis de los enfoques de gestión se relaciona continuamente con la sostenibilidad, concluyendo que el Patronato BCP puede convertirse en una empresa social, pero depende de las decisiones y estrategias del BCP con respecto a la gestión de su reputación. Finalmente, esta investigación plantea dos etapas para lograr la sostenibilidad del Programa: la primera busca el financiamiento de los beneficios a partir de los buenos resultados del Programa y su comunicación como parte la gestión de la reputación y la segunda, la creación de la categoría empresa social como persona jurídica.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Organizaciones sin fines de lucro--AdministraciónOrganizaciones sin fines de lucro--PerúOrganizaciones sin fines de lucro--EvaluaciónBancos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Los mecanismos de sostenibilidad del Programa de Créditos del Patronato BCPinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de la Participación ComunitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de la Participación Comunitaria314377https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145318oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1453182024-06-10 10:21:38.993http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los mecanismos de sostenibilidad del Programa de Créditos del Patronato BCP
title Los mecanismos de sostenibilidad del Programa de Créditos del Patronato BCP
spellingShingle Los mecanismos de sostenibilidad del Programa de Créditos del Patronato BCP
Gutiérrez Trigoso, Fernando Antonio
Organizaciones sin fines de lucro--Administración
Organizaciones sin fines de lucro--Perú
Organizaciones sin fines de lucro--Evaluación
Bancos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Los mecanismos de sostenibilidad del Programa de Créditos del Patronato BCP
title_full Los mecanismos de sostenibilidad del Programa de Créditos del Patronato BCP
title_fullStr Los mecanismos de sostenibilidad del Programa de Créditos del Patronato BCP
title_full_unstemmed Los mecanismos de sostenibilidad del Programa de Créditos del Patronato BCP
title_sort Los mecanismos de sostenibilidad del Programa de Créditos del Patronato BCP
author Gutiérrez Trigoso, Fernando Antonio
author_facet Gutiérrez Trigoso, Fernando Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chueca Márquez, María Marcela
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Trigoso, Fernando Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Organizaciones sin fines de lucro--Administración
Organizaciones sin fines de lucro--Perú
Organizaciones sin fines de lucro--Evaluación
Bancos--Perú
topic Organizaciones sin fines de lucro--Administración
Organizaciones sin fines de lucro--Perú
Organizaciones sin fines de lucro--Evaluación
Bancos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La investigación busca conocer la gestión del Programa de Créditos del Patronato BCP mediante el análisis de las características de su organización, el proceso de acceso a los beneficios del programa, el conocimiento de las características de los beneficiarios, así como las percepciones y expectativas de los mismos, con la finalidad de proponer acciones para lograr la sostenibilidad. La investigación se centra en una institución privada porque permite analizar cómo se gestiona un programa dentro de una estrategia de responsabilidad social. En esa misma línea, la investigación encuentra relación con la Gerencia Social al abordar la dimensión institucional del Patronato BCP, identificando las capacidades de la organización y su gestión bajo los enfoques de empresa social y desarrollo del talento. El análisis de los enfoques de gestión se relaciona continuamente con la sostenibilidad, concluyendo que el Patronato BCP puede convertirse en una empresa social, pero depende de las decisiones y estrategias del BCP con respecto a la gestión de su reputación. Finalmente, esta investigación plantea dos etapas para lograr la sostenibilidad del Programa: la primera busca el financiamiento de los beneficios a partir de los buenos resultados del Programa y su comunicación como parte la gestión de la reputación y la segunda, la creación de la categoría empresa social como persona jurídica.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-26T15:50:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-26T15:50:27Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13032
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13032
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639048178237440
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).