El hacinamiento carcelario y sus efectos colaterales en el Perú
Descripción del Articulo
Uno de los problemas más álgidos y preocupantes que tiene el Perú es el carcelario, caracterizado por una sobrepoblación que rebasa ampliamente la capacidad de infraestructura existente y situación que impide clasificar de forma adecuada a los internos en grupos homogéneos, conforme al régimen penit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203629 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203629 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Prisiones Pandemia de COVID-19, 2020- https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| id |
RPUC_47bd3373940483064df810ccdc5b1e4e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203629 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Small Arana, Germán2025-03-28T19:38:57Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14657/203629Uno de los problemas más álgidos y preocupantes que tiene el Perú es el carcelario, caracterizado por una sobrepoblación que rebasa ampliamente la capacidad de infraestructura existente y situación que impide clasificar de forma adecuada a los internos en grupos homogéneos, conforme al régimen penitenciario que les correspondería. De similar manera, la sobrepoblación tampoco permite implementar diversos programas de tratamiento, tanto laborales, educativos, psicológicos, psiquiátricos, médicos, así como recreativos, conforme a la finalidad de la pena en el campo penitenciario concebida a efectos de la rehabilitación, resocialización y posterior reincorporación de la persona a la sociedad como elemento útil, positivo y respetuoso de las normas de convivencia, finalidades establecidas tanto en la Constitución Política del Perú (artículo 139), como en el Código de Ejecución Penal (artículo segundo del título preliminar). Por un lado, la insuficiente capacidad de albergue en los EP es producto del incremento constante de la población reclusa y, de hecho, la capacidad de albergue de las 68 cárceles con las que cuenta el Perú es de solo 40 018 internos, mientras que la población privada de libertad a inicios de 2020 alcanzó los 97 495 internos. Por otro lado, en el crecimiento de la sobrepoblación y situación de hacinamiento de las cárceles peruanas, juega una serie de factores y procesos sobre los cuales nos detendremos.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123179748info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Las cárceles en el Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPrisionesPrisionesPandemia de COVID-19, 2020-https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01El hacinamiento carcelario y sus efectos colaterales en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINALLas cárceles en el Perú 247-319.pdfTexto completoapplication/pdf788981https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/63e8fd00-54b6-456e-94da-281d195746a5/download4dfa0cb1b8bfca1662d6a03ae8937f10MD51trueAnonymousREAD2027-12-31TEXTLas cárceles en el Perú 247-319.pdf.txtLas cárceles en el Perú 247-319.pdf.txtExtracted texttext/plain42626https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6541f3ed-4a7c-43b5-880c-f368ada61951/download289b324b3d63de768715be86f9861df7MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILLas cárceles en el Perú 247-319.pdf.jpgLas cárceles en el Perú 247-319.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg38148https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1e3d9449-75a1-4f84-a975-ed4e95525188/download368eaf7ea0699e40a67dd00e20449d28MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/203629oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2036292025-09-04T17:08:17.202343Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2027-12-31https://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El hacinamiento carcelario y sus efectos colaterales en el Perú |
| title |
El hacinamiento carcelario y sus efectos colaterales en el Perú |
| spellingShingle |
El hacinamiento carcelario y sus efectos colaterales en el Perú Small Arana, Germán Prisiones Prisiones Pandemia de COVID-19, 2020- https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| title_short |
El hacinamiento carcelario y sus efectos colaterales en el Perú |
| title_full |
El hacinamiento carcelario y sus efectos colaterales en el Perú |
| title_fullStr |
El hacinamiento carcelario y sus efectos colaterales en el Perú |
| title_full_unstemmed |
El hacinamiento carcelario y sus efectos colaterales en el Perú |
| title_sort |
El hacinamiento carcelario y sus efectos colaterales en el Perú |
| author |
Small Arana, Germán |
| author_facet |
Small Arana, Germán |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Small Arana, Germán |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Prisiones Prisiones Pandemia de COVID-19, 2020- |
| topic |
Prisiones Prisiones Pandemia de COVID-19, 2020- https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| description |
Uno de los problemas más álgidos y preocupantes que tiene el Perú es el carcelario, caracterizado por una sobrepoblación que rebasa ampliamente la capacidad de infraestructura existente y situación que impide clasificar de forma adecuada a los internos en grupos homogéneos, conforme al régimen penitenciario que les correspondería. De similar manera, la sobrepoblación tampoco permite implementar diversos programas de tratamiento, tanto laborales, educativos, psicológicos, psiquiátricos, médicos, así como recreativos, conforme a la finalidad de la pena en el campo penitenciario concebida a efectos de la rehabilitación, resocialización y posterior reincorporación de la persona a la sociedad como elemento útil, positivo y respetuoso de las normas de convivencia, finalidades establecidas tanto en la Constitución Política del Perú (artículo 139), como en el Código de Ejecución Penal (artículo segundo del título preliminar). Por un lado, la insuficiente capacidad de albergue en los EP es producto del incremento constante de la población reclusa y, de hecho, la capacidad de albergue de las 68 cárceles con las que cuenta el Perú es de solo 40 018 internos, mientras que la población privada de libertad a inicios de 2020 alcanzó los 97 495 internos. Por otro lado, en el crecimiento de la sobrepoblación y situación de hacinamiento de las cárceles peruanas, juega una serie de factores y procesos sobre los cuales nos detendremos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-28T19:38:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203629 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203629 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123179748 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Las cárceles en el Perú reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/63e8fd00-54b6-456e-94da-281d195746a5/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6541f3ed-4a7c-43b5-880c-f368ada61951/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1e3d9449-75a1-4f84-a975-ed4e95525188/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4dfa0cb1b8bfca1662d6a03ae8937f10 289b324b3d63de768715be86f9861df7 368eaf7ea0699e40a67dd00e20449d28 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1843248235453349888 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).