La lógica de la especulación : un análisis modal del argumento anti-correlacionista de Quentin Meillassoux

Descripción del Articulo

La presente tesis se ocupa de la obra del filósofo francés Quentin Meillassoux, quien plantea una fuerte crítica a la filosofía pos-kantiana de tradición continental y cuestiona su rechazo hacia la reflexión ontológica, entendida esta como la búsqueda de verdades independientes de la subjetividad hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Gamboa, Edgardo Jaime David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152033
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Meillassoux, Quentin, 1967-
Filósofos franceses (Meillassoux)
Filósofos franceses--Siglo XX
Realismo especulativo
Correlacionismo
Materialismo--Filosofía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis se ocupa de la obra del filósofo francés Quentin Meillassoux, quien plantea una fuerte crítica a la filosofía pos-kantiana de tradición continental y cuestiona su rechazo hacia la reflexión ontológica, entendida esta como la búsqueda de verdades independientes de la subjetividad humana. El argumento de Meillassoux se encarga de refutar dicha tendencia, denominada por él “correlacionismo” y de plantear un principio ontológico: la necesidad de la contingencia, el cual permitirá construir una nueva ontología, el materialismo especulativo, que resultará inmune a las críticas correlacionistas de inspiración kantiana. Nuestro trabajo consiste en analizar detalladamente dicho argumento en sus dos aspectos fundamentales: en tanto crítica del correlacionismo y en tanto propuesta ontológica, para luego plantear nuestra propia interpretación del mismo y, en ese sentido, evaluar sus posibles aciertos y desaciertos. En un primer momento, nos encargaremos de dar una versión lo más precisa posible del argumento analizando las tesis que el filósofo pone en debate: realismo, subjetalismo y correlacionismo, así como el modo como, a partir de esta discusión. presenta su propia posición: el materialismo especulativo, la cual refutaría a las demás y constituiría una nueva ontología. A continuación, cuestionamos el modo de proceder del materialista especulativo y mostramos, a partir de un análisis de las modalidades lógicas empleadas en él, que, si bien su intento de refutación es sostenible, este lo lleva a conclusiones que, en principio, parece no estar dispuesto a aceptar, tales como la aceptación del carácter defendible de las tesis ontológicas, aspecto ya criticado por el propio correlacionismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).