Una propuesta didáctica para la enseñanza de los cuadrialáteros basada en el modelo Van Hiele.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad diseñar una propuesta didáctica para la enseñanza de los cuadriláteros basada en las fases de aprendizaje del modelo de Van Hiele con apoyo del software de geometría dinámica GeoGebra. La elección del modelo de Van Hiele como marco teórico per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maguiña Rojas, Albert Thomy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144577
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria).
Geometría--Estudio y enseñanza.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_4703b7d0aab63081ce1f24604a078d95
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144577
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Advíncula Clemente, Elizabeth MilagroMaguiña Rojas, Albert Thomy2013-09-09T17:35:56Z2013-09-09T17:35:56Z20132013-09-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/4733El presente trabajo de investigación tiene por finalidad diseñar una propuesta didáctica para la enseñanza de los cuadriláteros basada en las fases de aprendizaje del modelo de Van Hiele con apoyo del software de geometría dinámica GeoGebra. La elección del modelo de Van Hiele como marco teórico permitirá proponer niveles de desarrollo del pensamiento geométrico para la adquisición de conocimientos y habilidades en relación a los cuadriláteros, así como, identificar el nivel de razonamiento en el que se encuentran nuestros estudiantes; y además servirá para señalar las fases de aprendizaje que se deben seguir para promover el ascenso de los estudiantes de un nivel de razonamiento al inmediato superior. Además, las propiedades de recursividad y de secuencialidad que son propias de estas fases garantizan el desarrollo de las actividades, las cuales permitirán alcanzar mayores grados de adquisición en los distintos niveles de razonamiento. Con este trabajo pretendemos que los estudiantes del cuarto grado de secundaria alcancen el nivel 3, de deducción informal, de acuerdo al modelo de Van Hiele. La metodología que usamos para este trabajo está basada en la propuesta de Jaime (1993), que consiste en describir el proceso de adquisición de un nuevo nivel de razonamiento y describe una forma de evaluar las respuestas de los alumnos. En esta experiencia se presentaron 10 estudiantes, en forma voluntaria, a quienes se les tomó una prueba de entrada para identificar el nivel de razonamiento en el que se encontraban respecto al objeto matemático cuadriláteros. Luego se trabajó con ellos varias actividades diseñadas según las fases de aprendizaje de Van Hiele con el objetivo de promover el desarrollo del pensamiento geométrico respecto a los cuadriláteros y ayudarlos a avanzar a un nivel de razonamiento superior. Finalmente se les aplicó una prueba de salida para verificar si habían incrementado su nivel de razonamiento respecto a los cuadriláteros. Según los resultados obtenidos, la propuesta didáctica permitió que los estudiantes lograrán un grado de adquisición alta en el nivel 1, un grado de adquisición intermedia en el nivel 2 y se encuentren desarrollando habilidades en el nivel 3, pasando de un nivel de adquisición nula a una adquisición baja.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria).Geometría--Estudio y enseñanza.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Una propuesta didáctica para la enseñanza de los cuadrialáteros basada en el modelo Van Hiele.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en la enseñanza de las MatemáticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEnseñanza de las Matemáticas199117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144577oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1445772024-06-10 10:29:11.909http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Una propuesta didáctica para la enseñanza de los cuadrialáteros basada en el modelo Van Hiele.
title Una propuesta didáctica para la enseñanza de los cuadrialáteros basada en el modelo Van Hiele.
spellingShingle Una propuesta didáctica para la enseñanza de los cuadrialáteros basada en el modelo Van Hiele.
Maguiña Rojas, Albert Thomy
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria).
Geometría--Estudio y enseñanza.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Una propuesta didáctica para la enseñanza de los cuadrialáteros basada en el modelo Van Hiele.
title_full Una propuesta didáctica para la enseñanza de los cuadrialáteros basada en el modelo Van Hiele.
title_fullStr Una propuesta didáctica para la enseñanza de los cuadrialáteros basada en el modelo Van Hiele.
title_full_unstemmed Una propuesta didáctica para la enseñanza de los cuadrialáteros basada en el modelo Van Hiele.
title_sort Una propuesta didáctica para la enseñanza de los cuadrialáteros basada en el modelo Van Hiele.
author Maguiña Rojas, Albert Thomy
author_facet Maguiña Rojas, Albert Thomy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Advíncula Clemente, Elizabeth Milagro
dc.contributor.author.fl_str_mv Maguiña Rojas, Albert Thomy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria).
Geometría--Estudio y enseñanza.
topic Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria).
Geometría--Estudio y enseñanza.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene por finalidad diseñar una propuesta didáctica para la enseñanza de los cuadriláteros basada en las fases de aprendizaje del modelo de Van Hiele con apoyo del software de geometría dinámica GeoGebra. La elección del modelo de Van Hiele como marco teórico permitirá proponer niveles de desarrollo del pensamiento geométrico para la adquisición de conocimientos y habilidades en relación a los cuadriláteros, así como, identificar el nivel de razonamiento en el que se encuentran nuestros estudiantes; y además servirá para señalar las fases de aprendizaje que se deben seguir para promover el ascenso de los estudiantes de un nivel de razonamiento al inmediato superior. Además, las propiedades de recursividad y de secuencialidad que son propias de estas fases garantizan el desarrollo de las actividades, las cuales permitirán alcanzar mayores grados de adquisición en los distintos niveles de razonamiento. Con este trabajo pretendemos que los estudiantes del cuarto grado de secundaria alcancen el nivel 3, de deducción informal, de acuerdo al modelo de Van Hiele. La metodología que usamos para este trabajo está basada en la propuesta de Jaime (1993), que consiste en describir el proceso de adquisición de un nuevo nivel de razonamiento y describe una forma de evaluar las respuestas de los alumnos. En esta experiencia se presentaron 10 estudiantes, en forma voluntaria, a quienes se les tomó una prueba de entrada para identificar el nivel de razonamiento en el que se encontraban respecto al objeto matemático cuadriláteros. Luego se trabajó con ellos varias actividades diseñadas según las fases de aprendizaje de Van Hiele con el objetivo de promover el desarrollo del pensamiento geométrico respecto a los cuadriláteros y ayudarlos a avanzar a un nivel de razonamiento superior. Finalmente se les aplicó una prueba de salida para verificar si habían incrementado su nivel de razonamiento respecto a los cuadriláteros. Según los resultados obtenidos, la propuesta didáctica permitió que los estudiantes lograrán un grado de adquisición alta en el nivel 1, un grado de adquisición intermedia en el nivel 2 y se encuentren desarrollando habilidades en el nivel 3, pasando de un nivel de adquisición nula a una adquisición baja.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-09-09T17:35:56Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-09-09T17:35:56Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-09-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4733
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4733
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638645964406784
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).