Informe Jurídico sobre Casación N° 1002-2018 LIMA

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad analizar los problemas jurídicos de la casación N° 1002-2018 Lima, sobre nulidad de acto jurídico, sentencia de casación emitida por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia. Dicho análisis tendrá en cuenta la controversia suscitada entre las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gibaja Gaona, Alan Fabricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195076
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho procesal civil--Jurisprudencia--Perú
Debido proceso--Jurisprudencia--Perú
Prueba (Derecho)--Jurisprudencia--Perú
Derecho constitucional--Jurisprudencia--Perú
Derecho--Interpretación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_46a952f5e187ce16cc9da10d283f35c1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195076
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Jurídico sobre Casación N° 1002-2018 LIMA
title Informe Jurídico sobre Casación N° 1002-2018 LIMA
spellingShingle Informe Jurídico sobre Casación N° 1002-2018 LIMA
Gibaja Gaona, Alan Fabricio
Derecho procesal civil--Jurisprudencia--Perú
Debido proceso--Jurisprudencia--Perú
Prueba (Derecho)--Jurisprudencia--Perú
Derecho constitucional--Jurisprudencia--Perú
Derecho--Interpretación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Jurídico sobre Casación N° 1002-2018 LIMA
title_full Informe Jurídico sobre Casación N° 1002-2018 LIMA
title_fullStr Informe Jurídico sobre Casación N° 1002-2018 LIMA
title_full_unstemmed Informe Jurídico sobre Casación N° 1002-2018 LIMA
title_sort Informe Jurídico sobre Casación N° 1002-2018 LIMA
author Gibaja Gaona, Alan Fabricio
author_facet Gibaja Gaona, Alan Fabricio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Higa Silva, Cesar Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Gibaja Gaona, Alan Fabricio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho procesal civil--Jurisprudencia--Perú
Debido proceso--Jurisprudencia--Perú
Prueba (Derecho)--Jurisprudencia--Perú
Derecho constitucional--Jurisprudencia--Perú
Derecho--Interpretación--Perú
topic Derecho procesal civil--Jurisprudencia--Perú
Debido proceso--Jurisprudencia--Perú
Prueba (Derecho)--Jurisprudencia--Perú
Derecho constitucional--Jurisprudencia--Perú
Derecho--Interpretación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo tiene como finalidad analizar los problemas jurídicos de la casación N° 1002-2018 Lima, sobre nulidad de acto jurídico, sentencia de casación emitida por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia. Dicho análisis tendrá en cuenta la controversia suscitada entre las partes procesales del proceso de nulidad de acto jurídico, la demandante Victoria América Millares Heredia, en calidad de heredera de Teodicia Auristela Heredia Peralta y el demandado Miguel Ángel Franco Motta. El acto jurídico que se cuestiona en dicho proceso es el contrato de compraventa y cesión de usufructo celebrado celebrado entre Teodicia Auristela Heredia Peralta y Miguel Ángel Franco Motta. El problema principal del presente informe es analizar si fue correcto el fallo de la Corte Suprema al declarar que existió una vulneración al debido proceso por parte de las intancias previas debido a que estas concluyeron que la vendedora tenía discernimiento al suscribir el contrato de compraventa y cesión de usufructo de fecha 04 de setiembre de 2001. Para resolver dicho problema principal es necesario analizar si se presentaron vulneraciones al derecho a la prueba y al derecho a la motivación de las resoluciones judiciales de la demandante en las sentencias de primera y segunda instancia; por otro lado, las herramientas normativas principales utilizadas para resolver dichos problemas serán el X Pleno Casatorio Civil, la Constitución y el Código Procesal Civil.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-01T15:11:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-01T15:11:08Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25506
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25506
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638197441265664
spelling Higa Silva, Cesar AugustoGibaja Gaona, Alan Fabricio2023-08-01T15:11:08Z2023-08-01T15:11:08Z20232023-08-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/25506El presente trabajo tiene como finalidad analizar los problemas jurídicos de la casación N° 1002-2018 Lima, sobre nulidad de acto jurídico, sentencia de casación emitida por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia. Dicho análisis tendrá en cuenta la controversia suscitada entre las partes procesales del proceso de nulidad de acto jurídico, la demandante Victoria América Millares Heredia, en calidad de heredera de Teodicia Auristela Heredia Peralta y el demandado Miguel Ángel Franco Motta. El acto jurídico que se cuestiona en dicho proceso es el contrato de compraventa y cesión de usufructo celebrado celebrado entre Teodicia Auristela Heredia Peralta y Miguel Ángel Franco Motta. El problema principal del presente informe es analizar si fue correcto el fallo de la Corte Suprema al declarar que existió una vulneración al debido proceso por parte de las intancias previas debido a que estas concluyeron que la vendedora tenía discernimiento al suscribir el contrato de compraventa y cesión de usufructo de fecha 04 de setiembre de 2001. Para resolver dicho problema principal es necesario analizar si se presentaron vulneraciones al derecho a la prueba y al derecho a la motivación de las resoluciones judiciales de la demandante en las sentencias de primera y segunda instancia; por otro lado, las herramientas normativas principales utilizadas para resolver dichos problemas serán el X Pleno Casatorio Civil, la Constitución y el Código Procesal Civil.The purpose of this paper is to analyze the legal problems of appeal No. 1002- 2018 Lima, on the nullity of a legal act, an appeal judgment issued by the Permanent Civil Chamber of the Supreme Court of Justice. Said analysis will take into account the dispute between the procedural parties of the legal act annulment process, the plaintiff Victoria América Millares Heredia, as heiress of Teodicia Auristela Heredia Peralta and the defendant Miguel Ángel Franco Motta. The legal act that is questioned in said process is the contract of sale and assignment of usufruct entered into between Teodicia Auristela Heredia Peralta and Miguel Ángel Franco Motta. The main problem of this report is to analyze whether the ruling of the Supreme Court was correct in declaring that there was a violation of due process by the previous instances because they concluded that the seller had discernment when signing the purchase, sale and assignment contract. of usufruct dated September 4, 2001. In order to resolve said main problem, it is necessary to analyze whether there were violations of the right to evidence and the right to reason of the judicial decisions of the plaintiff in the judgments of first and second instance; on the other hand, the main normative tools used to solve these problems will be the X Plenary Civil Cassation, the Constitution and the Civil Procedure Code.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Derecho procesal civil--Jurisprudencia--PerúDebido proceso--Jurisprudencia--PerúPrueba (Derecho)--Jurisprudencia--PerúDerecho constitucional--Jurisprudencia--PerúDerecho--Interpretación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre Casación N° 1002-2018 LIMAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho40101071https://orcid.org/0000-0002-9842-215072945684215106Rivas Caso, Gino ElvioIbarra Delgado, David Hans NietzscheHiga Silva, Cesar Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195076oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1950762024-07-08 09:38:33.364http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).