La Dirección de investigación y desarrollo del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú y su rol en la institucionalidad policial. Lima - 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio está enfocado a conocer cómo la Dirección de Investigación y Desarrollo la PNP (DIRINDES) ha enfrentado algunos problemas en su funcionamiento que le han impedido la formulación de políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la institucionalidad policial en el año 2015. T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroga Camacho, Mauricio Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143521
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional del Perú--Dirección y administración
Planificación política--Perú
Administración pública--Planificación--Perú
Institucionalismo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El presente estudio está enfocado a conocer cómo la Dirección de Investigación y Desarrollo la PNP (DIRINDES) ha enfrentado algunos problemas en su funcionamiento que le han impedido la formulación de políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la institucionalidad policial en el año 2015. Toda organización policial dedicada a la investigación y asesoramiento debe poner énfasis en el carácter eminentemente social de la función policial (Malpartida: 1998) por tanto, la identificación de los problemas sociales y sus necesidades no deben ser ajenos al estudio del comportamiento delictivo. El objetivo principal del estudio se ha centrado en determinar cuáles son los problemas que tiene la DIRINDES para a la formulación de políticas públicas; asimismo, la investigación permitió valorar si los productos formulados por la DIRINDES y si sus procesos ejecutados contribuyeron al fortalecimiento de la institucionalidad policial en Lima Metropolitana en el año 2015. Los resultados de la investigación permitieron comprobar la hipótesis de que la DIRINDES ha enfrentado algunos problemas en su funcionamiento que le han impedido la generación de políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la institucionalidad policial. Éstos se traducen en el inadecuado cumplimiento de su misión primigenia, la suscripción de convenios poco trascendentes que no han tenido mayor importancia en el fortalecimiento institucional, ausencia de cuadros especializados y directrices que no han sido orientadas a atender uno de los problemas públicos más importantes en nuestro contexto nacional: el de la inseguridad ciudadana. Se concluye que la DIRINDES es una organización de nivel de asesoramiento en la PNP, muy importante para la propuesta, generación de políticas públicas, pero que factores estructurales y procedimentales no le han permitido desarrollarse y generar productos orientados a atender problemas públicos en el campo funcional policial, lo que viene incidiendo en el nivel de confianza ciudadana y repercutiendo negativamente en el fortalecimiento institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).