Memoria colectiva, sentido de comunidad e identidad colectiva en pobladores de Tocache

Descripción del Articulo

La siguiente investigación busca analizar la identidad colectiva, el sentido de comunidad y la memoria colectiva de un grupo de pobladores de la ciudad de Tocache, quienes vivieron procesos que van desde la creación política como provincia, la violencia e ilegalidad del narcotráfico y terrorismo, pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shupingahua Vargas, Alí Rober
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146552
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad colectiva--Perú--Tocache (San Martín : Provincia)
Memoria colectiva--Perú--Tocache (San Martín : Provincia)--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_462681f15c45dab23b4f063d05d9d99e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146552
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cueto Saldívar, Rosa María Luisa MartinaShupingahua Vargas, Alí Rober2018-03-23T15:18:55Z2018-03-23T15:18:55Z20172018-03-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/11625La siguiente investigación busca analizar la identidad colectiva, el sentido de comunidad y la memoria colectiva de un grupo de pobladores de la ciudad de Tocache, quienes vivieron procesos que van desde la creación política como provincia, la violencia e ilegalidad del narcotráfico y terrorismo, pacificación y desarrollo alternativo. La investigación responde a un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico; participan 11 personas que actualmente residen en la ciudad de Tocache. Para el recojo de datos se utilizó como técnica la entrevista semiestructurada. Los resultados encontrados hacen referencia a que la memoria colectiva permite vincular al individuo con su comunidad, dando gran importancia al territorio, los recursos y la población que vive él; encontrando una identidad de lugar e identidades sociales, que van reforzar su sentido de comunidad para lograr la construcción de su identidad colectiva.The following investigation thinks about how to analyze the collective identity, the sense of community and the collective memory of a group of settlers of the city of Tocache, who lived through processes that go from the political creation like Province, the violence and illegality of the drug trafficking and terrorism, pacification and alternative development. The investigation answers to a qualitative approach and a design phenomenological; there take part 11 persons who at present reside in the city of Tocache. For the information recojo the semistructured interview was used like skill. The opposing results refer to that the collective memory allows to link to the individual with its community, giving big importance to the territory, the resources and the population through that it is he who lives; finding an identity of place and social identities, which go to reinforce its community sense to achieve the construction of its collective identity.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Identidad colectiva--Perú--Tocache (San Martín : Provincia)Memoria colectiva--Perú--Tocache (San Martín : Provincia)--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Memoria colectiva, sentido de comunidad e identidad colectiva en pobladores de Tocacheinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Psicología ComunitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPsicología Comunitaria07886899https://orcid.org/0000-0003-3549-2001313287https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146552oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1465522024-08-19 11:13:26.293http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Memoria colectiva, sentido de comunidad e identidad colectiva en pobladores de Tocache
title Memoria colectiva, sentido de comunidad e identidad colectiva en pobladores de Tocache
spellingShingle Memoria colectiva, sentido de comunidad e identidad colectiva en pobladores de Tocache
Shupingahua Vargas, Alí Rober
Identidad colectiva--Perú--Tocache (San Martín : Provincia)
Memoria colectiva--Perú--Tocache (San Martín : Provincia)--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Memoria colectiva, sentido de comunidad e identidad colectiva en pobladores de Tocache
title_full Memoria colectiva, sentido de comunidad e identidad colectiva en pobladores de Tocache
title_fullStr Memoria colectiva, sentido de comunidad e identidad colectiva en pobladores de Tocache
title_full_unstemmed Memoria colectiva, sentido de comunidad e identidad colectiva en pobladores de Tocache
title_sort Memoria colectiva, sentido de comunidad e identidad colectiva en pobladores de Tocache
author Shupingahua Vargas, Alí Rober
author_facet Shupingahua Vargas, Alí Rober
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cueto Saldívar, Rosa María Luisa Martina
dc.contributor.author.fl_str_mv Shupingahua Vargas, Alí Rober
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Identidad colectiva--Perú--Tocache (San Martín : Provincia)
Memoria colectiva--Perú--Tocache (San Martín : Provincia)--Investigaciones
topic Identidad colectiva--Perú--Tocache (San Martín : Provincia)
Memoria colectiva--Perú--Tocache (San Martín : Provincia)--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La siguiente investigación busca analizar la identidad colectiva, el sentido de comunidad y la memoria colectiva de un grupo de pobladores de la ciudad de Tocache, quienes vivieron procesos que van desde la creación política como provincia, la violencia e ilegalidad del narcotráfico y terrorismo, pacificación y desarrollo alternativo. La investigación responde a un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico; participan 11 personas que actualmente residen en la ciudad de Tocache. Para el recojo de datos se utilizó como técnica la entrevista semiestructurada. Los resultados encontrados hacen referencia a que la memoria colectiva permite vincular al individuo con su comunidad, dando gran importancia al territorio, los recursos y la población que vive él; encontrando una identidad de lugar e identidades sociales, que van reforzar su sentido de comunidad para lograr la construcción de su identidad colectiva.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-03-23T15:18:55Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-03-23T15:18:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11625
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11625
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638768590127104
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).