Retrovisor.pe: La construcción de credibilidad a través del diseño gráfico
Descripción del Articulo
Este trabajo explora la importancia del diseño gráfico en la construcción de credibilidad del medio nativo digital Retrovisor.pe. Este medio tiene como público objetivo a los Millenials y Centennials. Explora, en la teoría, los factores que hacen al diseño gráfico un elemento fundamental para solidi...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181411 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20656 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño gráfico Noticias falsas Medios digitales--Estudio de casos Medios de comunicación de masas digitales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| id |
RPUC_45ddf23acabfd79fe85306394cbd46d3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181411 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Caballero Rojas, Gerardo AlonsoGarcia Vergara, GabrielaMerino Serpa, PaulaLindley Navascues, Jessica2021-10-14T18:41:09Z2021-10-14T18:41:09Z20212021-10-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/20656Este trabajo explora la importancia del diseño gráfico en la construcción de credibilidad del medio nativo digital Retrovisor.pe. Este medio tiene como público objetivo a los Millenials y Centennials. Explora, en la teoría, los factores que hacen al diseño gráfico un elemento fundamental para solidificar la credibilidad de un medio, específicamente un medio nativo digital. En la práctica, expone el caso de estudio de Retrovisor, medio digital que ha utilizado el diseño gráfico no solo como aliado al ganarse la confianza de su público objetivo, sino también como herramienta para incrementar la interacción en redes sociales y navegar este competitivo ciber universo.This paper will explore the importance of graphic design as a tool to construct digital media’s credibility. For this paper’s purpose we will focus on Millennials and Centennials as a target audience. The purpose of this text is to explore the theory surrounding the topic of graphic design and why it is important, and also to analyze Retrovisor.pe as a case study. The paper will cover the way in which graphic design was used in this particular media and the effect it had on the media’s credibility and interaction with its target audience.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Diseño gráficoNoticias falsasMedios digitales--Estudio de casosMedios de comunicación de masas digitales--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Retrovisor.pe: La construcción de credibilidad a través del diseño gráficoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en PeriodismoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo41379178https://orcid.org/0000-0002-0045-8965739733017061595274297678322126https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/181411oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1814112024-06-10 11:13:30.885http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Retrovisor.pe: La construcción de credibilidad a través del diseño gráfico |
| title |
Retrovisor.pe: La construcción de credibilidad a través del diseño gráfico |
| spellingShingle |
Retrovisor.pe: La construcción de credibilidad a través del diseño gráfico Garcia Vergara, Gabriela Diseño gráfico Noticias falsas Medios digitales--Estudio de casos Medios de comunicación de masas digitales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| title_short |
Retrovisor.pe: La construcción de credibilidad a través del diseño gráfico |
| title_full |
Retrovisor.pe: La construcción de credibilidad a través del diseño gráfico |
| title_fullStr |
Retrovisor.pe: La construcción de credibilidad a través del diseño gráfico |
| title_full_unstemmed |
Retrovisor.pe: La construcción de credibilidad a través del diseño gráfico |
| title_sort |
Retrovisor.pe: La construcción de credibilidad a través del diseño gráfico |
| author |
Garcia Vergara, Gabriela |
| author_facet |
Garcia Vergara, Gabriela Merino Serpa, Paula Lindley Navascues, Jessica |
| author_role |
author |
| author2 |
Merino Serpa, Paula Lindley Navascues, Jessica |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caballero Rojas, Gerardo Alonso |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Vergara, Gabriela Merino Serpa, Paula Lindley Navascues, Jessica |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Diseño gráfico Noticias falsas Medios digitales--Estudio de casos Medios de comunicación de masas digitales--Perú |
| topic |
Diseño gráfico Noticias falsas Medios digitales--Estudio de casos Medios de comunicación de masas digitales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| description |
Este trabajo explora la importancia del diseño gráfico en la construcción de credibilidad del medio nativo digital Retrovisor.pe. Este medio tiene como público objetivo a los Millenials y Centennials. Explora, en la teoría, los factores que hacen al diseño gráfico un elemento fundamental para solidificar la credibilidad de un medio, específicamente un medio nativo digital. En la práctica, expone el caso de estudio de Retrovisor, medio digital que ha utilizado el diseño gráfico no solo como aliado al ganarse la confianza de su público objetivo, sino también como herramienta para incrementar la interacción en redes sociales y navegar este competitivo ciber universo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-14T18:41:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-14T18:41:09Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-14 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20656 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20656 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639374779252736 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).