La competencia TIC en los estudiantes de Tercer grado de una IE estatal en el marco de la educación a distancia

Descripción del Articulo

La educación ha cambiado con la COVID-19, algunos niños tienen clases virtuales sincrónicas y asincrónicas (complemento); otros solo tienen clases asincrónicas debido al poco acceso a internet, mientras que aquellos sin internet usan las tecnologías disponibles. Esta diversidad obliga a llamar a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Campos, Carol Arminda Reyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175696
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Educación a distancia
Educación primaria--Investigaciones
COVID-19 (Enfermedad)--Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_455db3206222c11ffa11685128af536e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175696
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La competencia TIC en los estudiantes de Tercer grado de una IE estatal en el marco de la educación a distancia
title La competencia TIC en los estudiantes de Tercer grado de una IE estatal en el marco de la educación a distancia
spellingShingle La competencia TIC en los estudiantes de Tercer grado de una IE estatal en el marco de la educación a distancia
Reyes Campos, Carol Arminda Reyna
Tecnología educativa
Educación a distancia
Educación primaria--Investigaciones
COVID-19 (Enfermedad)--Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La competencia TIC en los estudiantes de Tercer grado de una IE estatal en el marco de la educación a distancia
title_full La competencia TIC en los estudiantes de Tercer grado de una IE estatal en el marco de la educación a distancia
title_fullStr La competencia TIC en los estudiantes de Tercer grado de una IE estatal en el marco de la educación a distancia
title_full_unstemmed La competencia TIC en los estudiantes de Tercer grado de una IE estatal en el marco de la educación a distancia
title_sort La competencia TIC en los estudiantes de Tercer grado de una IE estatal en el marco de la educación a distancia
author Reyes Campos, Carol Arminda Reyna
author_facet Reyes Campos, Carol Arminda Reyna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Camargo Cuéllar, Mónika Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Campos, Carol Arminda Reyna
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tecnología educativa
Educación a distancia
Educación primaria--Investigaciones
COVID-19 (Enfermedad)--Educación
topic Tecnología educativa
Educación a distancia
Educación primaria--Investigaciones
COVID-19 (Enfermedad)--Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La educación ha cambiado con la COVID-19, algunos niños tienen clases virtuales sincrónicas y asincrónicas (complemento); otros solo tienen clases asincrónicas debido al poco acceso a internet, mientras que aquellos sin internet usan las tecnologías disponibles. Esta diversidad obliga a llamar a la educación que enfrentamos como una educación a distancia. Ello solo se identifica luego de comprender las características de la educación a distancia en el marco del Currículo Nacional, el cual es uno de los objetivos de la presente investigación, en el que es necesario comprender las terminologías. La educación a distancia es una oportunidad para develar qué tan desarrollada está la competencia “se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC” en los estudiantes, ya que, para continuar con la educación, se está empleando tecnología, entre ellas las TIC (tecnologías de la información y comunicación), lo cual implica por parte de los estudiantes poner en práctica desempeños de esta competencia de acuerdo con el Currículo Nacional. La finalidad de esta tesis es investigar a profundidad la competencia TIC para lograr describir los desempeños presentes en los estudiantes del tercer grado de la Educación Básica Regular de una institución pública. Se evidencia que los desempeños más desarrollados en los estudiantes corresponden a las capacidades de interactuar en entornos virtuales y gestionar información en los entornos virtuales. Además, de identificar desarrolladas capacidades superiores a las del grado correspondiente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-30T13:06:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-30T13:06:09Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18693
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18693
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638298194739200
spelling Camargo Cuéllar, Mónika NellyReyes Campos, Carol Arminda Reyna2021-03-30T13:06:09Z2021-03-30T13:06:09Z20212021-03-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/18693La educación ha cambiado con la COVID-19, algunos niños tienen clases virtuales sincrónicas y asincrónicas (complemento); otros solo tienen clases asincrónicas debido al poco acceso a internet, mientras que aquellos sin internet usan las tecnologías disponibles. Esta diversidad obliga a llamar a la educación que enfrentamos como una educación a distancia. Ello solo se identifica luego de comprender las características de la educación a distancia en el marco del Currículo Nacional, el cual es uno de los objetivos de la presente investigación, en el que es necesario comprender las terminologías. La educación a distancia es una oportunidad para develar qué tan desarrollada está la competencia “se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC” en los estudiantes, ya que, para continuar con la educación, se está empleando tecnología, entre ellas las TIC (tecnologías de la información y comunicación), lo cual implica por parte de los estudiantes poner en práctica desempeños de esta competencia de acuerdo con el Currículo Nacional. La finalidad de esta tesis es investigar a profundidad la competencia TIC para lograr describir los desempeños presentes en los estudiantes del tercer grado de la Educación Básica Regular de una institución pública. Se evidencia que los desempeños más desarrollados en los estudiantes corresponden a las capacidades de interactuar en entornos virtuales y gestionar información en los entornos virtuales. Además, de identificar desarrolladas capacidades superiores a las del grado correspondiente.Education has changed with COVID-19, some children have synchronous and asynchronous (complementary) virtual classes; others only have asynchronous classes due to poor internet access, while those without internet use the available technologies. This diversity makes it necessary to call the education we face as distance education. This is only identified after understanding the characteristics of distance education in the framework of the National Curriculum, which is one of the objectives of the present research, where it is necessary to understand the terminologies. Distance education is an opportunity to unveil how developed the competence "develops in virtual environments generated by ICT" is in students, since, in order to continue education, technology is being used, among them ICT (information and communication technologies), which implies that students put into practice performances of this competence according to the National Curriculum. The purpose of this thesis is to investigate ICT competence in depth in order to describe the performances present in students in the third grade of Regular Basic Education in a public institution. It is evident that the most developed performances in students correspond to the abilities of interacting in virtual environments and managing information in virtual environments. In addition, they identify developed skills that are superior to those of the corresponding grade.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Tecnología educativaEducación a distanciaEducación primaria--InvestigacionesCOVID-19 (Enfermedad)--Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La competencia TIC en los estudiantes de Tercer grado de una IE estatal en el marco de la educación a distanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria09905449https://orcid.org/0000-0002-1388-543X70619225112016Revilla Figueroa, Diana MercedesCamargo Cuellar, Monika NellyValdivia Cañotte, Sylvana Mariellahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/175696oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1756962024-07-08 09:57:09.94http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888046
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).