Factores que influyeron en las victorias electorales de los partidos nacionales frente a los movimientos regionales, en las elecciones regionales de Cusco 2002-2018

Descripción del Articulo

La presente tesis, analiza los factores que influyeron en las victorias electorales de los Partidos Nacionales frente a los Movimientos Regionales, en las elecciones Regionales del Cusco durante el espacio entendido del 2002 al 2018, cuatro competencias electorales que ameritan resaltar el formato q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusihuaman Auccacusi, Alcides
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199594
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partidos políticos--Perú--Cuzco
Regionalismo--Perú--Cuzco
Elecciones locales--Perú--Cuzco--Siglo XXI
Gobiernos subnacionales--Perú--Cuzco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_44ca3378a65a8df4a4253ecb566c7348
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199594
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores que influyeron en las victorias electorales de los partidos nacionales frente a los movimientos regionales, en las elecciones regionales de Cusco 2002-2018
title Factores que influyeron en las victorias electorales de los partidos nacionales frente a los movimientos regionales, en las elecciones regionales de Cusco 2002-2018
spellingShingle Factores que influyeron en las victorias electorales de los partidos nacionales frente a los movimientos regionales, en las elecciones regionales de Cusco 2002-2018
Cusihuaman Auccacusi, Alcides
Partidos políticos--Perú--Cuzco
Regionalismo--Perú--Cuzco
Elecciones locales--Perú--Cuzco--Siglo XXI
Gobiernos subnacionales--Perú--Cuzco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Factores que influyeron en las victorias electorales de los partidos nacionales frente a los movimientos regionales, en las elecciones regionales de Cusco 2002-2018
title_full Factores que influyeron en las victorias electorales de los partidos nacionales frente a los movimientos regionales, en las elecciones regionales de Cusco 2002-2018
title_fullStr Factores que influyeron en las victorias electorales de los partidos nacionales frente a los movimientos regionales, en las elecciones regionales de Cusco 2002-2018
title_full_unstemmed Factores que influyeron en las victorias electorales de los partidos nacionales frente a los movimientos regionales, en las elecciones regionales de Cusco 2002-2018
title_sort Factores que influyeron en las victorias electorales de los partidos nacionales frente a los movimientos regionales, en las elecciones regionales de Cusco 2002-2018
author Cusihuaman Auccacusi, Alcides
author_facet Cusihuaman Auccacusi, Alcides
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tuesta Soldevilla, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Cusihuaman Auccacusi, Alcides
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Partidos políticos--Perú--Cuzco
Regionalismo--Perú--Cuzco
Elecciones locales--Perú--Cuzco--Siglo XXI
Gobiernos subnacionales--Perú--Cuzco
topic Partidos políticos--Perú--Cuzco
Regionalismo--Perú--Cuzco
Elecciones locales--Perú--Cuzco--Siglo XXI
Gobiernos subnacionales--Perú--Cuzco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente tesis, analiza los factores que influyeron en las victorias electorales de los Partidos Nacionales frente a los Movimientos Regionales, en las elecciones Regionales del Cusco durante el espacio entendido del 2002 al 2018, cuatro competencias electorales que ameritan resaltar el formato que permitió que entraran en competencia los Partidos Políticos de nivel nacional y Movimientos Regionales, quienes tuvieron que adaptarse, organizarse y disputarse las alianzas con los líderes provinciales y Distritales. Los resultados de las 4 ediciones electorales de la Región Cusco, arrojan resultados favorables hacia los Partidos Políticos Nacionales, siendo el caso excepcional las elecciones del 2014 en la cual resultó vencedor un Movimiento Regional (Movimiento Kausachun), de esta manera se analizará la organización, desempeño y performance con las que cuentan las organizaciones políticas de nivel y de Nivel Regional. Entrando en la arena electoral cada grupo político estructura con anticipación las alianzas necesarias con los líderes locales, líderes de las provincias que el garanticen el apoyo electoral para el triunfo, otro factor sumamente importante es la ideología Izquierdista de los Partidos Políticos que son del agrado y sintonía del electorado Cusqueño. La Región Cusco, ha preferido elegir autoridades provenientes de organizaciones de nivel nacional demostrándose la hegemonía sobre los Movimientos Regionales, suceso contrario demuestran los resultados de las Regiones sureñas del País, tales como; Puno, Arequipa, y Tacna que la mayoría de veces han elegido autoridades Regionales provenientes de las organizaciones políticas Regionales. El presente estudio entrega a la comunidad científica el comportamiento electoral que experimenta la Región Cusco, en comparación a otras Regiones del país.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-17T16:07:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-17T16:07:03Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27576
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27576
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638913955266560
spelling Tuesta Soldevilla, FernandoCusihuaman Auccacusi, Alcides2024-04-17T16:07:03Z2024-04-17T16:07:03Z20242024-04-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/27576La presente tesis, analiza los factores que influyeron en las victorias electorales de los Partidos Nacionales frente a los Movimientos Regionales, en las elecciones Regionales del Cusco durante el espacio entendido del 2002 al 2018, cuatro competencias electorales que ameritan resaltar el formato que permitió que entraran en competencia los Partidos Políticos de nivel nacional y Movimientos Regionales, quienes tuvieron que adaptarse, organizarse y disputarse las alianzas con los líderes provinciales y Distritales. Los resultados de las 4 ediciones electorales de la Región Cusco, arrojan resultados favorables hacia los Partidos Políticos Nacionales, siendo el caso excepcional las elecciones del 2014 en la cual resultó vencedor un Movimiento Regional (Movimiento Kausachun), de esta manera se analizará la organización, desempeño y performance con las que cuentan las organizaciones políticas de nivel y de Nivel Regional. Entrando en la arena electoral cada grupo político estructura con anticipación las alianzas necesarias con los líderes locales, líderes de las provincias que el garanticen el apoyo electoral para el triunfo, otro factor sumamente importante es la ideología Izquierdista de los Partidos Políticos que son del agrado y sintonía del electorado Cusqueño. La Región Cusco, ha preferido elegir autoridades provenientes de organizaciones de nivel nacional demostrándose la hegemonía sobre los Movimientos Regionales, suceso contrario demuestran los resultados de las Regiones sureñas del País, tales como; Puno, Arequipa, y Tacna que la mayoría de veces han elegido autoridades Regionales provenientes de las organizaciones políticas Regionales. El presente estudio entrega a la comunidad científica el comportamiento electoral que experimenta la Región Cusco, en comparación a otras Regiones del país.This thesis analyzes the factors that influenced the electoral victories of the National Parties over the Regional Movements, in the Regional elections of Cusco during the period from 2002 to 2018, four electoral competitions that deserve to highlight the format that allowed national level Political Parties and Regional Movements to enter the competition, who had to adapt, organize themselves and fight for alliances with provincial and District leaders. The results of the 4 electoral editions of the Cusco Region, show favorable results for the National Political Parties, being the exceptional case of the 2014 elections in which a Regional Movement (Kausachun Movement) was the winner, in this way we will analyze the organization and performance of the political organizations at the regional level. Entering to the electoral sand, each political group structures in advance the necessary alliances with local leaders, leaders of the provinces that guarantee the electoral support for the victory; another extremely important factor is the leftist ideology of the political parties that are liked and in tune with the Cusquenian electorate. The Cusco Region has preferred to elect authorities coming from national level organizations, demonstrating the hegemony over the Regional Movements, contrary to the results of the southern regions of the country, such as Puno, Arequipa, and Tacna, which most of the time have elected Regional authorities coming from Regional political organizations. The present study provides the scientific community with the electoral behavior experienced by the Cusco Region, in comparison to other regions of the country.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Partidos políticos--Perú--CuzcoRegionalismo--Perú--CuzcoElecciones locales--Perú--Cuzco--Siglo XXIGobiernos subnacionales--Perú--Cuzcohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Factores que influyeron en las victorias electorales de los partidos nacionales frente a los movimientos regionales, en las elecciones regionales de Cusco 2002-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública07582692https://orcid.org/0000-0002-1780-053642121521312167Aragón Trelles, JorgeTuesta Soldevilla, FernandoRomero Sommer, Gonzalo Emilio Juliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199594oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1995942024-06-10 10:55:03.828http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).