Imitación e ingenio: El amar su propia muerte de Juan de Espinosa Medrano y la comedia nueva

Descripción del Articulo

Este artículo ofrece un comentario textual de El amar su propia muerte, comedia en tres actos de Juan de Espinosa Medrano, en relación tanto con sus modelos dramáticos peninsulares como con sus preocupaciones particulares como intelectual peruano consciente de su posición secundaria frente a la cent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bass, Laura R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100208
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/1749/1687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística
Literatura
Comedia Nueva
Juan de Espinosa Medrano
Barroco Hispanoamericano
Jael
Spanish American Baroque
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RPUC_440231c70e41845a652c93b03f82aea0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100208
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bass, Laura R.2017-09-25T21:51:26Z2017-09-25T21:51:26Z2009http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/1749/1687Este artículo ofrece un comentario textual de El amar su propia muerte, comedia en tres actos de Juan de Espinosa Medrano, en relación tanto con sus modelos dramáticos peninsulares como con sus preocupaciones particulares como intelectual peruano consciente de su posición secundaria frente a la centralidad cultural española. Siguiendo las prácticas de la imitatio barroca, Espinosa Medrano logró combinar los múltiples convenciones y subgéneros de la comedia nueva, no solo demostrando su asimilación totalizadora de sus modelos sino también poniendo en tela de juicio sus respectivas estructuras lógicas. El resultado es una alegoría del ingenio quese vincula al conjunto de la obra del autor, en particular el celebrado Apologético en favor de Góngora, en el que revindica la intelectualidad criolla. -- This article offers a close reading of Juan de Espinosa Medrano’s three-act play El amar su propia muerte in relation both to the author’s theatricalmodels in Spain and to his particular preoccupations as a Peruvian intellectual aware of his secondary position vis-à-vis Spanish cultural centrality. Following the practices of baroque imitatio, Espinosa Medrano succeeded in bringing together the multiple conventions and subgenres of the comedia nueva in such a way that he not only demonstrated a totalizing assimilation of his models but also interrogated their underlying logical structures. The result is an allegory of ingeniousness linked to the author’s overall project, made more explicit in such works has his famous Apologético en favor de Góngora, of Creole intellectual vindication.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:0254-9239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Lexis; Vol. 33, Núm. 1 (2009)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLingüísticaLiteraturaComedia NuevaJuan de Espinosa MedranoBarroco HispanoamericanoJaelComedia NuevaJuan de Espinosa MedranoSpanish American BaroqueJaelhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Imitación e ingenio: El amar su propia muerte de Juan de Espinosa Medrano y la comedia nuevainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/100208oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1002082024-06-04 16:12:54.775http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Imitación e ingenio: El amar su propia muerte de Juan de Espinosa Medrano y la comedia nueva
title Imitación e ingenio: El amar su propia muerte de Juan de Espinosa Medrano y la comedia nueva
spellingShingle Imitación e ingenio: El amar su propia muerte de Juan de Espinosa Medrano y la comedia nueva
Bass, Laura R.
Lingüística
Literatura
Comedia Nueva
Juan de Espinosa Medrano
Barroco Hispanoamericano
Jael
Comedia Nueva
Juan de Espinosa Medrano
Spanish American Baroque
Jael
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Imitación e ingenio: El amar su propia muerte de Juan de Espinosa Medrano y la comedia nueva
title_full Imitación e ingenio: El amar su propia muerte de Juan de Espinosa Medrano y la comedia nueva
title_fullStr Imitación e ingenio: El amar su propia muerte de Juan de Espinosa Medrano y la comedia nueva
title_full_unstemmed Imitación e ingenio: El amar su propia muerte de Juan de Espinosa Medrano y la comedia nueva
title_sort Imitación e ingenio: El amar su propia muerte de Juan de Espinosa Medrano y la comedia nueva
author Bass, Laura R.
author_facet Bass, Laura R.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bass, Laura R.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lingüística
Literatura
Comedia Nueva
Juan de Espinosa Medrano
Barroco Hispanoamericano
Jael
Comedia Nueva
Juan de Espinosa Medrano
Spanish American Baroque
Jael
topic Lingüística
Literatura
Comedia Nueva
Juan de Espinosa Medrano
Barroco Hispanoamericano
Jael
Comedia Nueva
Juan de Espinosa Medrano
Spanish American Baroque
Jael
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description Este artículo ofrece un comentario textual de El amar su propia muerte, comedia en tres actos de Juan de Espinosa Medrano, en relación tanto con sus modelos dramáticos peninsulares como con sus preocupaciones particulares como intelectual peruano consciente de su posición secundaria frente a la centralidad cultural española. Siguiendo las prácticas de la imitatio barroca, Espinosa Medrano logró combinar los múltiples convenciones y subgéneros de la comedia nueva, no solo demostrando su asimilación totalizadora de sus modelos sino también poniendo en tela de juicio sus respectivas estructuras lógicas. El resultado es una alegoría del ingenio quese vincula al conjunto de la obra del autor, en particular el celebrado Apologético en favor de Góngora, en el que revindica la intelectualidad criolla. -- This article offers a close reading of Juan de Espinosa Medrano’s three-act play El amar su propia muerte in relation both to the author’s theatricalmodels in Spain and to his particular preoccupations as a Peruvian intellectual aware of his secondary position vis-à-vis Spanish cultural centrality. Following the practices of baroque imitatio, Espinosa Medrano succeeded in bringing together the multiple conventions and subgenres of the comedia nueva in such a way that he not only demonstrated a totalizing assimilation of his models but also interrogated their underlying logical structures. The result is an allegory of ingeniousness linked to the author’s overall project, made more explicit in such works has his famous Apologético en favor de Góngora, of Creole intellectual vindication.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:51:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:51:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/1749/1687
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/1749/1687
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:0254-9239
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Lexis; Vol. 33, Núm. 1 (2009)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638218197827584
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).