El ají y las culturas alimentarias andinas
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por finalidad el estudio del papel del ají en la cultura alimentaria de las civilizaciones prehispánicas. El uso actual del ají en la alimentación andina cuenta con una tradición que se puede rastrear hacia tiempos prehispánicos. Se sabe que fue uno de los ingredientes predom...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151849 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ají--Perú--Historia--Época prehispánica Alimentación--Perú--Historia--Época prehispánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_43de2529b54b7edacfeddd9701ee3da8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151849 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Regalado de Hurtado, LilianaLuza Fernández, Diego Emilio2013-07-09T15:19:00Z2013-07-09T15:19:00Z20132013-07-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/4648La presente tesis tiene por finalidad el estudio del papel del ají en la cultura alimentaria de las civilizaciones prehispánicas. El uso actual del ají en la alimentación andina cuenta con una tradición que se puede rastrear hacia tiempos prehispánicos. Se sabe que fue uno de los ingredientes predominantes en la alimentación prehispánica y que también tuvo importancia ritual como ofrenda o la supresión temporal de su consumo dentro de algunos ritos. De esta manera, se creó un conjunto de representaciones, creencias y prácticas asociadas al consumo del ají y que fueron compartidas por los individuos de las culturas prehispánicas en los Andes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ají--Perú--Historia--Época prehispánicaAlimentación--Perú--Historia--Época prehispánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01El ají y las culturas alimentarias andinasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en HistoriaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Historia222066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151849oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1518492025-03-11 10:36:51.911http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El ají y las culturas alimentarias andinas |
title |
El ají y las culturas alimentarias andinas |
spellingShingle |
El ají y las culturas alimentarias andinas Luza Fernández, Diego Emilio Ají--Perú--Historia--Época prehispánica Alimentación--Perú--Historia--Época prehispánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
El ají y las culturas alimentarias andinas |
title_full |
El ají y las culturas alimentarias andinas |
title_fullStr |
El ají y las culturas alimentarias andinas |
title_full_unstemmed |
El ají y las culturas alimentarias andinas |
title_sort |
El ají y las culturas alimentarias andinas |
author |
Luza Fernández, Diego Emilio |
author_facet |
Luza Fernández, Diego Emilio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Regalado de Hurtado, Liliana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luza Fernández, Diego Emilio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ají--Perú--Historia--Época prehispánica Alimentación--Perú--Historia--Época prehispánica |
topic |
Ají--Perú--Historia--Época prehispánica Alimentación--Perú--Historia--Época prehispánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
La presente tesis tiene por finalidad el estudio del papel del ají en la cultura alimentaria de las civilizaciones prehispánicas. El uso actual del ají en la alimentación andina cuenta con una tradición que se puede rastrear hacia tiempos prehispánicos. Se sabe que fue uno de los ingredientes predominantes en la alimentación prehispánica y que también tuvo importancia ritual como ofrenda o la supresión temporal de su consumo dentro de algunos ritos. De esta manera, se creó un conjunto de representaciones, creencias y prácticas asociadas al consumo del ají y que fueron compartidas por los individuos de las culturas prehispánicas en los Andes. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2013-07-09T15:19:00Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2013-07-09T15:19:00Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-07-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4648 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4648 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639575050977280 |
score |
13.889302 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).