Políticas de gasto público para atender la pobreza rural en México y sus aportes al desarrollo humano
Descripción del Articulo
Páginas 235-253
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190120 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/190120 https://doi.org/10.18800/9786123172473.013 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo humano--México Pobreza rural--México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
RPUC_4395bb468c4a1470e1f78c0f005d7536 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190120 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Tacuba Santos, Angélica2023-03-06T16:31:13Z2023-03-06T16:31:13Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14657/190120https://doi.org/10.18800/9786123172473.013Páginas 235-253En los últimos años, la tendencia del gasto público asignado a las zonas rurales en México ha sido creciente1 . Sin embargo, la correspondencia entre cantidades de gasto y resultados es débil si se considera la evolución de tres de los indicadores más sensibles de la ruralidad: crecimiento económico, desigualdad social y pobreza. En ese sentido, los aportes del gasto al desarrollo humano en el medio rural son también bajos y deficientes los funcionamientos provistos por los programas públicos. La pobreza como una manifestación de la privación de las libertades humanas se concentra en las zonas rurales, en especial la extrema, relacionada con la carencia de alimentos. La condición de marginación de casi una tercera parte de la población mexicana dentro del umbral de lo rural (25 millones de personas), tiene por rasgo la prevalencia de la pobreza con sus múltiples rostros: insuficientes fuentes de empleo e ingreso, mala calidad de los servicios públicos (alcantarillado, agua potable, electrificación), elevados índices de migración (a zonas urbanas y el extranjero), prevalencia de la desnutrición y sobreexplotación de los recursos naturales. Se estima que un 66,8% del total de la población rural vive en pobreza (16,7 millones de personas).spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123172473info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ética, agencia y desarrollo humano : V conferencia de la Asociación Latinoamericana y del Caribe para el desarollo Humano y el enfoque de capacidadesreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDesarrollo humano--MéxicoPobreza rural--Méxicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Políticas de gasto público para atender la pobreza rural en México y sus aportes al desarrollo humanoinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL13.pdf13.pdfTexto completoapplication/pdf419570https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/48ca17ed-82aa-4d0c-8d08-c8d9b8df8f82/downloadcc8de19aa23faf559200e91ba8f9b663MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL13.pdf.jpg13.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30415https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/334bf98d-230b-489a-a22f-01e0c386653b/download451916cd77f94ebcd8d15b4853fec486MD52falseAnonymousREADTEXT13.pdf.txt13.pdf.txtExtracted texttext/plain52458https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7273d7f0-84f7-4a59-bc43-b6e6429437a3/downloadb064f8502885390a91ac587ce6bfecc8MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/190120oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1901202025-05-14 14:10:17.791http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Políticas de gasto público para atender la pobreza rural en México y sus aportes al desarrollo humano |
| title |
Políticas de gasto público para atender la pobreza rural en México y sus aportes al desarrollo humano |
| spellingShingle |
Políticas de gasto público para atender la pobreza rural en México y sus aportes al desarrollo humano Tacuba Santos, Angélica Desarrollo humano--México Pobreza rural--México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Políticas de gasto público para atender la pobreza rural en México y sus aportes al desarrollo humano |
| title_full |
Políticas de gasto público para atender la pobreza rural en México y sus aportes al desarrollo humano |
| title_fullStr |
Políticas de gasto público para atender la pobreza rural en México y sus aportes al desarrollo humano |
| title_full_unstemmed |
Políticas de gasto público para atender la pobreza rural en México y sus aportes al desarrollo humano |
| title_sort |
Políticas de gasto público para atender la pobreza rural en México y sus aportes al desarrollo humano |
| author |
Tacuba Santos, Angélica |
| author_facet |
Tacuba Santos, Angélica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tacuba Santos, Angélica |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo humano--México Pobreza rural--México |
| topic |
Desarrollo humano--México Pobreza rural--México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
Páginas 235-253 |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-06T16:31:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-06T16:31:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/190120 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9786123172473.013 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/190120 https://doi.org/10.18800/9786123172473.013 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123172473 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ética, agencia y desarrollo humano : V conferencia de la Asociación Latinoamericana y del Caribe para el desarollo Humano y el enfoque de capacidades reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/48ca17ed-82aa-4d0c-8d08-c8d9b8df8f82/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/334bf98d-230b-489a-a22f-01e0c386653b/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7273d7f0-84f7-4a59-bc43-b6e6429437a3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc8de19aa23faf559200e91ba8f9b663 451916cd77f94ebcd8d15b4853fec486 b064f8502885390a91ac587ce6bfecc8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638974341709824 |
| score |
13.949003 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).