Critical analysis of the justification and economic fundamentals of the intellectual property rights system

Descripción del Articulo

El autor argumenta que, desde una perspectiva general, el análisis económico de la información y su relación con el derecho presenta una ineficiencia liminar. Para ello, desarrolla un estudio de los incentivos económicos en general y de la manera como la propiedad privada se constituye en el princip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Escobar, Carlos Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117974
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17072/17366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad
Teoría del derecho
Propiedad intelectual
Análisis económico de derecho
Información
Innovación
Incentivos legales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_432707c9b47798a95340e2a701168aee
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117974
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Márquez Escobar, Carlos Pablo2005-04-27http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17072/17366El autor argumenta que, desde una perspectiva general, el análisis económico de la información y su relación con el derecho presenta una ineficiencia liminar. Para ello, desarrolla un estudio de los incentivos económicos en general y de la manera como la propiedad privada se constituye en el principal pero no el único de los incentivos económicos a la producción de información e innovación. En sentido estricto el autor hace una ontología de la propiedad, demostrando que ella no permite la inclusión de bienes inmateriales o intangibles en tanto que el fundamento moderno de tal institución proviene de la apropiación y la ocupación, categorías incompatibles con la naturaleza de la información. Dentro de tal argumentación, el autor se fundamenta en el espectro de los incentivos económicos para la producción de información e innovación, iniciando con un estudio de la naturaleza de la información y las falacias que siempre han rodeado a dicho bien. El autor concluye mostrando que los derechos de propiedad intelectual no son el producto de un proceso evolutivo de una institución como la propiedad, sino que, por el contrario, ellos proceden de privilegios concedidos por el Estado, cuya justificación y fundamento es inválido y equivoco debido a la incompatibilidad del ser de la propiedad y la ocupación con la ontología de la informaciónThe author claims that, from a general perspective, the economic analysis of infonnation and its relation with law presents a strong inefficiency. The author develops a study ofthe economic incentives in general and the manner how prívate property is constituted as the principal but is not the only one of the economic incentives for the production of information and innovation. In strict sense, the author explores the ontology of property, showing that it does not allow the inclusion of immaterial and intangible goods since the modern fundamentals of such institution come form the appropriation and the homesteading rule, categories incompatible with the ontology of information. Into such argumentation, the author studies the economic incentive theories for information and innovation, initiating with the study of the characters of information and the fallacies that always had surrounded such good. The author concludes showing that intellectual property rights are not the product of an evolutionary process, but, on the contrary, they come from privileges conceded by the State, which its justification and fundament is invalid and equivocal due to the incompatibility of the property and the homesteading rule with the ontology of information.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 25 (2005)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPropiedadTeoría del derechoPropiedad intelectualAnálisis económico de derechoInformaciónInnovaciónIncentivos legaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Critical analysis of the justification and economic fundamentals of the intellectual property rights systemCritical analysis of the justification and economic fundamentals of the intellectual property rights systeminfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/117974oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1179742024-06-05 16:08:32.602http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Critical analysis of the justification and economic fundamentals of the intellectual property rights system
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Critical analysis of the justification and economic fundamentals of the intellectual property rights system
title Critical analysis of the justification and economic fundamentals of the intellectual property rights system
spellingShingle Critical analysis of the justification and economic fundamentals of the intellectual property rights system
Márquez Escobar, Carlos Pablo
Propiedad
Teoría del derecho
Propiedad intelectual
Análisis económico de derecho
Información
Innovación
Incentivos legales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Critical analysis of the justification and economic fundamentals of the intellectual property rights system
title_full Critical analysis of the justification and economic fundamentals of the intellectual property rights system
title_fullStr Critical analysis of the justification and economic fundamentals of the intellectual property rights system
title_full_unstemmed Critical analysis of the justification and economic fundamentals of the intellectual property rights system
title_sort Critical analysis of the justification and economic fundamentals of the intellectual property rights system
author Márquez Escobar, Carlos Pablo
author_facet Márquez Escobar, Carlos Pablo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Márquez Escobar, Carlos Pablo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Propiedad
Teoría del derecho
Propiedad intelectual
Análisis económico de derecho
Información
Innovación
Incentivos legales
topic Propiedad
Teoría del derecho
Propiedad intelectual
Análisis económico de derecho
Información
Innovación
Incentivos legales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El autor argumenta que, desde una perspectiva general, el análisis económico de la información y su relación con el derecho presenta una ineficiencia liminar. Para ello, desarrolla un estudio de los incentivos económicos en general y de la manera como la propiedad privada se constituye en el principal pero no el único de los incentivos económicos a la producción de información e innovación. En sentido estricto el autor hace una ontología de la propiedad, demostrando que ella no permite la inclusión de bienes inmateriales o intangibles en tanto que el fundamento moderno de tal institución proviene de la apropiación y la ocupación, categorías incompatibles con la naturaleza de la información. Dentro de tal argumentación, el autor se fundamenta en el espectro de los incentivos económicos para la producción de información e innovación, iniciando con un estudio de la naturaleza de la información y las falacias que siempre han rodeado a dicho bien. El autor concluye mostrando que los derechos de propiedad intelectual no son el producto de un proceso evolutivo de una institución como la propiedad, sino que, por el contrario, ellos proceden de privilegios concedidos por el Estado, cuya justificación y fundamento es inválido y equivoco debido a la incompatibilidad del ser de la propiedad y la ocupación con la ontología de la información
publishDate 2005
dc.date.issued.fl_str_mv 2005-04-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17072/17366
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17072/17366
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 25 (2005)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639742124785664
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).