Visibilización de la biblioteca de aula para la formación de futuros lectores desde la educación inicial
Descripción del Articulo
La presente tesina se centra en el uso de la biblioteca de aula como un espacio promotor de lectura, en donde es imprescindible su uso para la formación de futuros lectores utilizada en las aulas de educación inicial. A incorporación y el uso de este ambiente promotor favorece significativamente a l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179482 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19757 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación preescolar Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza Bibliotecas escolares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente tesina se centra en el uso de la biblioteca de aula como un espacio promotor de lectura, en donde es imprescindible su uso para la formación de futuros lectores utilizada en las aulas de educación inicial. A incorporación y el uso de este ambiente promotor favorece significativamente a los niños de la primera infancia porque les permite acceder a información selecta que responda a los intereses de cada uno de sus usuarios, que logren despejar dudas, que las adquieran por placer y que sirva de apoyo para sus sesiones de aprendizajes. Así mismo, la biblioteca de aula abastece a la clase y a través de ella la docente puede realizar actividades de promoción y animación lectora, logrando así que los niños adquieran hábitos lectores estables y duraderos. El problema se refiere a ¿Cómo influye la biblioteca de aula en la formación de futuros lectores? El objetivo general es describir las características de la biblioteca de aula para la formación de los niños de educación inicial como futuros lectores aula. Los objetivos específicos son los siguientes: 1) Caracterizar las bibliotecas de aula para el uso de los niños de ii ciclo en educación inicial; e 2) Identificar el rol que cumplen las bibliotecas de aula para la formación de futuros lectores. La tesina se divide en dos contenidos principales, el primero corresponde a las características que debe poseer una biblioteca de aula para niños de segundo ciclo de educación inicial y el segundo, desarrolla el rol que cumple la biblioteca de aula en la formación de futuros lectores desde el nivel inicial. Como principal conclusión se llega a que las bibliotecas de aula cumplen un rol significativo dentro del proceso de aprendizaje de los infantes, haciendo que estos adquieran hábitos lectores duraderos y tengan mayores posibilidades de ser futuros lectores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).