Diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos
Descripción del Articulo
Este proyecto tiene como finalidad el desarrollo del diseño estructural de un edificio multifamiliar ubicado en Lima, en el distrito de Lince. La edificación consta de siete niveles sin sótanos. El primer nivel es usado como estacionamiento y los niveles superiores presentan una planta típica. De es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197133 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios--Diseño y construcción Análisis estructural (Ingeniería) Concreto armado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RPUC_42391626625de60bc2e255b5f0921b9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197133 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Villagómez Molero, DiegoUchasara Flores, Marco AntonioChipana Salazar, Jeanpeare Washington2024-02-12T17:05:05Z2024-02-12T17:05:05Z20232024-02-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/27077Este proyecto tiene como finalidad el desarrollo del diseño estructural de un edificio multifamiliar ubicado en Lima, en el distrito de Lince. La edificación consta de siete niveles sin sótanos. El primer nivel es usado como estacionamiento y los niveles superiores presentan una planta típica. De esta forma, del segundo al séptimo nivel, la edificación posee dos apartamentos por piso. El área total construida fue de 2019 m2. Además, el sistema de abastecimiento de agua potable se efectúa desde la cisterna subterránea mediante tanques hidroneumáticos. Esto se realiza a fin de que la edificación no posea tanques elevados en los niveles superiores. El sistema sismorresistente está compuesto principalmente de muros de corte, ya que más del 70% de la cortante basal actúa sobre las placas de la edificación. Adicionalmente, los techos están conformados por losas macizas y aligeradas, siendo esta última la predominante. Además, el tipo de suelo sobre el que se encuentra la estructura es S1 de 4.5 kg/cm2 de capacidad portante. Se busca que la edificación garantice un adecuado comportamiento, de forma que se cumplan las exigencias mínimas detalladas en las normas E.060 y E.030 de Diseño de Concreto Armado y Diseño Sismorresistente, respectivamente. Además, se presentan los ratios por m2 de esta edificación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Edificios--Diseño y construcciónAnálisis estructural (Ingeniería)Concreto armadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil40746149https://orcid.org/0000-0002-5439-50587590491271583272732016Quiun Wong, Daniel RobertoVillagomez Molero, DiegoRubiños Montenegro, Alvaro Cesarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/197133oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1971332024-07-08 09:21:22.19http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos |
title |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos |
spellingShingle |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos Uchasara Flores, Marco Antonio Edificios--Diseño y construcción Análisis estructural (Ingeniería) Concreto armado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos |
title_full |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos |
title_fullStr |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos |
title_full_unstemmed |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos |
title_sort |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos |
author |
Uchasara Flores, Marco Antonio |
author_facet |
Uchasara Flores, Marco Antonio Chipana Salazar, Jeanpeare Washington |
author_role |
author |
author2 |
Chipana Salazar, Jeanpeare Washington |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villagómez Molero, Diego |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Uchasara Flores, Marco Antonio Chipana Salazar, Jeanpeare Washington |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Edificios--Diseño y construcción Análisis estructural (Ingeniería) Concreto armado |
topic |
Edificios--Diseño y construcción Análisis estructural (Ingeniería) Concreto armado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Este proyecto tiene como finalidad el desarrollo del diseño estructural de un edificio multifamiliar ubicado en Lima, en el distrito de Lince. La edificación consta de siete niveles sin sótanos. El primer nivel es usado como estacionamiento y los niveles superiores presentan una planta típica. De esta forma, del segundo al séptimo nivel, la edificación posee dos apartamentos por piso. El área total construida fue de 2019 m2. Además, el sistema de abastecimiento de agua potable se efectúa desde la cisterna subterránea mediante tanques hidroneumáticos. Esto se realiza a fin de que la edificación no posea tanques elevados en los niveles superiores. El sistema sismorresistente está compuesto principalmente de muros de corte, ya que más del 70% de la cortante basal actúa sobre las placas de la edificación. Adicionalmente, los techos están conformados por losas macizas y aligeradas, siendo esta última la predominante. Además, el tipo de suelo sobre el que se encuentra la estructura es S1 de 4.5 kg/cm2 de capacidad portante. Se busca que la edificación garantice un adecuado comportamiento, de forma que se cumplan las exigencias mínimas detalladas en las normas E.060 y E.030 de Diseño de Concreto Armado y Diseño Sismorresistente, respectivamente. Además, se presentan los ratios por m2 de esta edificación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-12T17:05:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-12T17:05:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-02-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27077 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27077 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639849054371840 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).