Amar es Comunicarse: El consultorio del amor. Un proyecto para cuestionar nuestras concepciones sobre el amor romántico a través de las comunicaciones
Descripción del Articulo
“El Consultorio del Amor” es una de las iniciativas ganadoras del Concurso de Iniciativas de Responsabilidad Social para Estudiantes 2021 promovido por la Dirección Académica de Responsabilidad Social PUCP. El proyecto fue ejecutado durante el periodo de mayo a agosto de 2021 por estudiantes de las...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183820 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/183820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Podcast Comunicación para el desarrollo Género Amor romántico Responsabilidad social universitaria Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | “El Consultorio del Amor” es una de las iniciativas ganadoras del Concurso de Iniciativas de Responsabilidad Social para Estudiantes 2021 promovido por la Dirección Académica de Responsabilidad Social PUCP. El proyecto fue ejecutado durante el periodo de mayo a agosto de 2021 por estudiantes de las especialidades de Comunicación para el Desarrollo, Psicología y Derecho desde un enfoque preventivo contra la violencia de género en parejas. Este tiene por objetivo crear espacios de intercambio de experiencias mediante herramientas como talleres, tests en línea y podcast para que jóvenes universitarios tengan un espacio seguro para dialogar sobre sus percepciones sobre el amor romántico. La intervención se realizó en la Facultad de Comunicaciones de la PUCP (Lima) y la UNSAAC (Cusco) con el apoyo de los Centros Federados de ambas instituciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).