Laudo Parcial de fecha 20 de enero de 2021, recaído en el Caso Arbitral N° 011-2020-ARB
Descripción del Articulo
El laudo parcial analizado aborda problemáticas jurídicas referidas a dos excepciones planteadas en el marco de un arbitraje de salud. La primera excepción es de oscuridad y/o ambigüedad en el modo de proponer la demanda, respecto de la cual se analiza su vinculación con la fijación de puntos contro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180014 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje y laudo Arbitraje--Perú Excepciones legales--Perú Debido proceso--Perú Seguridad social--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_40a8b4cf4eb9673d664c7fa2ce0784a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180014 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Delgado Suárez, Christian AlexHidalgo Díaz, Maria-Fernanda2021-08-19T23:10:13Z2021-08-19T23:10:13Z20212021-08-192022-02-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/20109El laudo parcial analizado aborda problemáticas jurídicas referidas a dos excepciones planteadas en el marco de un arbitraje de salud. La primera excepción es de oscuridad y/o ambigüedad en el modo de proponer la demanda, respecto de la cual se analiza su vinculación con la fijación de puntos controvertidos. La segunda excepción es una mediante la cual se cuestiona la competencia del Tribunal Unipersonal por no haberse acreditado la existencia de un convenio arbitral ni una norma con rango legal que obligue a las partes a resolver sus controversias en el marco de un arbitraje. Vinculado a la resolución de este problema se analiza el principio competence – competence y la garantía constitucional del control difuso en sede arbitral. Finalmente se hace un análisis referido a la naturaleza y aplicación al caso concreto del artículo 14 de la Ley de Arbitraje, que regula la extensión del convenio arbitral a partes no signatarias.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Arbitraje y laudoArbitraje--PerúExcepciones legales--PerúDebido proceso--PerúSeguridad social--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Laudo Parcial de fecha 20 de enero de 2021, recaído en el Caso Arbitral N° 011-2020-ARBinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho43234974https://orcid.org/0000-0001-5629-860974324802215106Delgado Suarez, Christian AlexGlave Mavila, CarlosPerez-Prieto de las Casas, Roberto Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/180014oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1800142024-07-08 09:39:02.286http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Laudo Parcial de fecha 20 de enero de 2021, recaído en el Caso Arbitral N° 011-2020-ARB |
title |
Laudo Parcial de fecha 20 de enero de 2021, recaído en el Caso Arbitral N° 011-2020-ARB |
spellingShingle |
Laudo Parcial de fecha 20 de enero de 2021, recaído en el Caso Arbitral N° 011-2020-ARB Hidalgo Díaz, Maria-Fernanda Arbitraje y laudo Arbitraje--Perú Excepciones legales--Perú Debido proceso--Perú Seguridad social--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Laudo Parcial de fecha 20 de enero de 2021, recaído en el Caso Arbitral N° 011-2020-ARB |
title_full |
Laudo Parcial de fecha 20 de enero de 2021, recaído en el Caso Arbitral N° 011-2020-ARB |
title_fullStr |
Laudo Parcial de fecha 20 de enero de 2021, recaído en el Caso Arbitral N° 011-2020-ARB |
title_full_unstemmed |
Laudo Parcial de fecha 20 de enero de 2021, recaído en el Caso Arbitral N° 011-2020-ARB |
title_sort |
Laudo Parcial de fecha 20 de enero de 2021, recaído en el Caso Arbitral N° 011-2020-ARB |
author |
Hidalgo Díaz, Maria-Fernanda |
author_facet |
Hidalgo Díaz, Maria-Fernanda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Suárez, Christian Alex |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hidalgo Díaz, Maria-Fernanda |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arbitraje y laudo Arbitraje--Perú Excepciones legales--Perú Debido proceso--Perú Seguridad social--Perú |
topic |
Arbitraje y laudo Arbitraje--Perú Excepciones legales--Perú Debido proceso--Perú Seguridad social--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El laudo parcial analizado aborda problemáticas jurídicas referidas a dos excepciones planteadas en el marco de un arbitraje de salud. La primera excepción es de oscuridad y/o ambigüedad en el modo de proponer la demanda, respecto de la cual se analiza su vinculación con la fijación de puntos controvertidos. La segunda excepción es una mediante la cual se cuestiona la competencia del Tribunal Unipersonal por no haberse acreditado la existencia de un convenio arbitral ni una norma con rango legal que obligue a las partes a resolver sus controversias en el marco de un arbitraje. Vinculado a la resolución de este problema se analiza el principio competence – competence y la garantía constitucional del control difuso en sede arbitral. Finalmente se hace un análisis referido a la naturaleza y aplicación al caso concreto del artículo 14 de la Ley de Arbitraje, que regula la extensión del convenio arbitral a partes no signatarias. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-19T23:10:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-19T23:10:13Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2022-02-01 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-19 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20109 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20109 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638479385526272 |
score |
13.887936 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).