Informe Jurídico sobre la Resolución Directoral N° 429-2021-JUS/DGTAIPD-DPDP
Descripción del Articulo
Para la regulación del tratamiento de los datos sensibles médicos de trabajadores existen diversos deberes y derechos fundamentales involucrados: el derecho fundamental a la seguridad y salud en el trabajo, el deber de vigilancia de la salud de los trabajadores y no discriminación en el trabajo, el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195125 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25639 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajadores--Derechos--Perú Salud ocupacional Protección de datos--Legislación--Perú Discriminación en el trabajo--Legislación--Perú Médicos--Ética profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_4052769718a8756224bc1f30b86a9143 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195125 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Galicia Vidal, Saulo RobertoRodriguez Bernal, Gemma María Lourdes2023-08-07T23:58:12Z2023-08-07T23:58:12Z20232023-08-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/25639Para la regulación del tratamiento de los datos sensibles médicos de trabajadores existen diversos deberes y derechos fundamentales involucrados: el derecho fundamental a la seguridad y salud en el trabajo, el deber de vigilancia de la salud de los trabajadores y no discriminación en el trabajo, el derecho a la protección de información sensible médica, el deber de respeto y confidencialidad de la información íntima del trabajador y el derecho y deber al secreto profesional médico. Estos deberes y derechos se encuentran comprendidos en tres fuentes normativas que deben interpretarse en consonancia: Las normas de seguridad y salud en el trabajo, las normas de protección de datos personales y las normas de salud. En el caso concreto se analiza si resulta válido que el empleador acceda, efectúe el tratamiento y transmita a la SUNAFIL los datos sensibles médicos del trabajador denunciante sin contar con un consentimiento informado, conforme a las garantías que otorgan los artículos 13.6 y 18 de la Ley de Protección de Datos Personales, interpretadas en el marco de la asimetría propia de una relación laboral.For the regulation of the treatment of sensitive medical data of workers, there are various duties and fundamental rights involved: the fundamental right to safety and health at work, the duty to monitor the health of workers and non-discrimination at work, the right to the protection of sensitive medical information, the duty of respect and confidentiality of the intimate information of the worker and the right and duty to medical professional secrecy. These duties and rights are included in three normative sources that must be interpreted in consonance: Safety and health regulations at work, personal data protection regulations and health regulations. In the specific case, it is analyzed whether it is valid for the employer to access, carry out the treatment and transmit to SUNAFIL the sensitive medical data of the complainant worker without having informed consent, in accordance with the guarantees granted by articles 13.6 and 18 of the Law. Protection of Personal Data, interpreted within the framework of the asymmetry of an employment relationship.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Trabajadores--Derechos--PerúSalud ocupacionalProtección de datos--Legislación--PerúDiscriminación en el trabajo--Legislación--PerúMédicos--Ética profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre la Resolución Directoral N° 429-2021-JUS/DGTAIPD-DPDPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho46591339https://orcid.org/0000-0002-4405-187672543274215106De Las Casas De La Torre Ugarte, OrlandoGalicia Vidal, Saulo RobertoRomero Herrera, Julia Yarethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195125oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1951252024-07-08 09:38:53.779http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe Jurídico sobre la Resolución Directoral N° 429-2021-JUS/DGTAIPD-DPDP |
| title |
Informe Jurídico sobre la Resolución Directoral N° 429-2021-JUS/DGTAIPD-DPDP |
| spellingShingle |
Informe Jurídico sobre la Resolución Directoral N° 429-2021-JUS/DGTAIPD-DPDP Rodriguez Bernal, Gemma María Lourdes Trabajadores--Derechos--Perú Salud ocupacional Protección de datos--Legislación--Perú Discriminación en el trabajo--Legislación--Perú Médicos--Ética profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Informe Jurídico sobre la Resolución Directoral N° 429-2021-JUS/DGTAIPD-DPDP |
| title_full |
Informe Jurídico sobre la Resolución Directoral N° 429-2021-JUS/DGTAIPD-DPDP |
| title_fullStr |
Informe Jurídico sobre la Resolución Directoral N° 429-2021-JUS/DGTAIPD-DPDP |
| title_full_unstemmed |
Informe Jurídico sobre la Resolución Directoral N° 429-2021-JUS/DGTAIPD-DPDP |
| title_sort |
Informe Jurídico sobre la Resolución Directoral N° 429-2021-JUS/DGTAIPD-DPDP |
| author |
Rodriguez Bernal, Gemma María Lourdes |
| author_facet |
Rodriguez Bernal, Gemma María Lourdes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Galicia Vidal, Saulo Roberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Bernal, Gemma María Lourdes |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Trabajadores--Derechos--Perú Salud ocupacional Protección de datos--Legislación--Perú Discriminación en el trabajo--Legislación--Perú Médicos--Ética profesional |
| topic |
Trabajadores--Derechos--Perú Salud ocupacional Protección de datos--Legislación--Perú Discriminación en el trabajo--Legislación--Perú Médicos--Ética profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
Para la regulación del tratamiento de los datos sensibles médicos de trabajadores existen diversos deberes y derechos fundamentales involucrados: el derecho fundamental a la seguridad y salud en el trabajo, el deber de vigilancia de la salud de los trabajadores y no discriminación en el trabajo, el derecho a la protección de información sensible médica, el deber de respeto y confidencialidad de la información íntima del trabajador y el derecho y deber al secreto profesional médico. Estos deberes y derechos se encuentran comprendidos en tres fuentes normativas que deben interpretarse en consonancia: Las normas de seguridad y salud en el trabajo, las normas de protección de datos personales y las normas de salud. En el caso concreto se analiza si resulta válido que el empleador acceda, efectúe el tratamiento y transmita a la SUNAFIL los datos sensibles médicos del trabajador denunciante sin contar con un consentimiento informado, conforme a las garantías que otorgan los artículos 13.6 y 18 de la Ley de Protección de Datos Personales, interpretadas en el marco de la asimetría propia de una relación laboral. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-07T23:58:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-07T23:58:12Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-07 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25639 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25639 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638517688958976 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).