El desarrollo de la Constitución de 1993 desde su promulgación a la fecha
Descripción del Articulo
Más allá de las severas críticas a la Carta de 1993 y de la constatación de su sorpresiva larga duración, estimamos necesario penetrar más en la explicación de esos factores que determinan la vigencia de ese texto para un periodo que como el que comienza con lacaída del régimen de Fujimori a fines d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/95890 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/8947/9355 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política Constitución de 1993 Autogolpe Democratización Estado de Derecho Modificaciones A La Constitución Reforma Parcial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Más allá de las severas críticas a la Carta de 1993 y de la constatación de su sorpresiva larga duración, estimamos necesario penetrar más en la explicación de esos factores que determinan la vigencia de ese texto para un periodo que como el que comienza con lacaída del régimen de Fujimori a fines del año 2000, es de democratización y Estado deDerecho, aplicándose la misma Constitución que en la década precedente se utilizó para reprimir, vaciar de contenido la legalidad y convertir el Estado de Derecho en una burla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).