Huayllay dando la mano a sus metas a través de su agencia en vida

Descripción del Articulo

La presente investigación busca entender la posible agencia de los dirigentes en los proyectos de desarrollo económico locales en una comunidad campesina de Cusco (Huayllay). Ya que existen muchos programas estatales y de las ONG sobre desarrollo económico se buscará contrastar la utilidad de estos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monteagudo Subiria, Joaquin Cristobal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150379
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo comunitario--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)
Campesinos--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)
Desarrollo de la comunidad--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)
Desarrollo económico--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_40013a1d8fe322c2c95c89015bfa8811
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150379
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Diez Hurtado, Antonio AlejandroMonteagudo Subiria, Joaquin Cristobal2019-01-23T18:12:41Z2019-01-23T18:12:41Z2018-122019-01-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/13262La presente investigación busca entender la posible agencia de los dirigentes en los proyectos de desarrollo económico locales en una comunidad campesina de Cusco (Huayllay). Ya que existen muchos programas estatales y de las ONG sobre desarrollo económico se buscará contrastar la utilidad de estos como medios para lograr las metas de los actores locales, y para empoderar a los líderes locales a partir no solo de los conocimientos si no de las habilidades que aprenden, indagar sobre esto es la motivación para hacer esta investigación. La Hipótesis fue que la agencia de los dirigentes en los proyectos de desarrollo permite que ellos alcancen sus metas. Así, no es solo un vínculo para desarrollar una mejor economía, si no de empoderamiento para realizar sus metas como dirigentes locales. La teoría utilizada fue la de antropología política y los conceptos utilizados fueron: dirigentes, líderes políticos y agencia. Esta teoría es complementada con la revisión bibliográfica de los estudios de la participación de dirigentes en proyectos de desarrollo. Los hallazgos fueron que los dirigentes desarrollan a partir de los proyectos muchas habilidades sociales que aplican para lograr sus metas personales, así como también técnicas para aportar a metas comunitarias. Además, logran un desarrollo autónomo pues aprenden a realizar estas actividades económicas de manera eficiente y independiente. Esto, debido a la cercanía de los asesores de las Instituciones que apoyaron los proyectos y que se utilizó el Ayni de manera que todos trabajaron para aprender a realizar estas actividades en la comunidad. Por último, las acciones que hacen los dirigentes y el tipo de relación que establecen con los demás actores les permiten tener mayor o menor agencia en lograr sus metas y el apoyo de otrosspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Liderazgo comunitario--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)Campesinos--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)Desarrollo de la comunidad--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)Desarrollo económico--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Huayllay dando la mano a sus metas a través de su agencia en vidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en AntropologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesAntropología222016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150379oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1503792024-07-08 09:21:43.484http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Huayllay dando la mano a sus metas a través de su agencia en vida
title Huayllay dando la mano a sus metas a través de su agencia en vida
spellingShingle Huayllay dando la mano a sus metas a través de su agencia en vida
Monteagudo Subiria, Joaquin Cristobal
Liderazgo comunitario--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)
Campesinos--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)
Desarrollo de la comunidad--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)
Desarrollo económico--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Huayllay dando la mano a sus metas a través de su agencia en vida
title_full Huayllay dando la mano a sus metas a través de su agencia en vida
title_fullStr Huayllay dando la mano a sus metas a través de su agencia en vida
title_full_unstemmed Huayllay dando la mano a sus metas a través de su agencia en vida
title_sort Huayllay dando la mano a sus metas a través de su agencia en vida
author Monteagudo Subiria, Joaquin Cristobal
author_facet Monteagudo Subiria, Joaquin Cristobal
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diez Hurtado, Antonio Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Monteagudo Subiria, Joaquin Cristobal
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Liderazgo comunitario--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)
Campesinos--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)
Desarrollo de la comunidad--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)
Desarrollo económico--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)
topic Liderazgo comunitario--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)
Campesinos--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)
Desarrollo de la comunidad--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)
Desarrollo económico--Perú--Ccorca (Cuzco : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La presente investigación busca entender la posible agencia de los dirigentes en los proyectos de desarrollo económico locales en una comunidad campesina de Cusco (Huayllay). Ya que existen muchos programas estatales y de las ONG sobre desarrollo económico se buscará contrastar la utilidad de estos como medios para lograr las metas de los actores locales, y para empoderar a los líderes locales a partir no solo de los conocimientos si no de las habilidades que aprenden, indagar sobre esto es la motivación para hacer esta investigación. La Hipótesis fue que la agencia de los dirigentes en los proyectos de desarrollo permite que ellos alcancen sus metas. Así, no es solo un vínculo para desarrollar una mejor economía, si no de empoderamiento para realizar sus metas como dirigentes locales. La teoría utilizada fue la de antropología política y los conceptos utilizados fueron: dirigentes, líderes políticos y agencia. Esta teoría es complementada con la revisión bibliográfica de los estudios de la participación de dirigentes en proyectos de desarrollo. Los hallazgos fueron que los dirigentes desarrollan a partir de los proyectos muchas habilidades sociales que aplican para lograr sus metas personales, así como también técnicas para aportar a metas comunitarias. Además, logran un desarrollo autónomo pues aprenden a realizar estas actividades económicas de manera eficiente y independiente. Esto, debido a la cercanía de los asesores de las Instituciones que apoyaron los proyectos y que se utilizó el Ayni de manera que todos trabajaron para aprender a realizar estas actividades en la comunidad. Por último, las acciones que hacen los dirigentes y el tipo de relación que establecen con los demás actores les permiten tener mayor o menor agencia en lograr sus metas y el apoyo de otros
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018-12
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-01-23T18:12:41Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-01-23T18:12:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13262
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13262
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638724632772608
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).