Reduciendo la soledad: terapia asistida con animales para adultos mayores de una residencia geriátrica

Descripción del Articulo

Los sentimientos de soledad son un problema común en adultos mayores que viven en residencias geriátricas y diversos estudios han encontrado los efectos negativos que generan en su salud. También, se ha encontrado que la Terapia Asistida con Animales (TAA) puede reducir dichos sentimientos. Esta tes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Puente Cunliffe, Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178014
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Animales--Uso terapéutico
Soledad
Vejez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_3f6f614eee360b9bbc591eb7552bd823
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178014
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Dávila Dávila, Alex ErnestoDe la Puente Cunliffe, Mariana2017-11-28T16:40:56Z2017-11-28T16:40:56Z20172017-11-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/9770Los sentimientos de soledad son un problema común en adultos mayores que viven en residencias geriátricas y diversos estudios han encontrado los efectos negativos que generan en su salud. También, se ha encontrado que la Terapia Asistida con Animales (TAA) puede reducir dichos sentimientos. Esta tesis se propone ver la relación causal de la TAA en la disminución de los sentimientos de soledad. Se usó un diseño experimental que consistió de 1 medida pre.test y dos medidas post-test. Participaron 5 adultos mayores (4 mujeres, 1 hombre), con deterioro cognitivo leve, entre las edades de 70 y 92 años (M=82,80, DE=8,35), quienes fueron asignados aleatoriamente a la condición experimental, la cual consistió en participar en un programa de TTA o a la condición control, consistente en un programa equivalente al de la condición experimental, pero sin el uso de animales. Se aplicó la escala de soledad de UCLA previo al inicio de la intervención y luego dos veces más: una al finalizar la intervención y la última, seis semanas después. Se hizo una comparación de medias usando la prueba t de Student, y se encontraron diferencias significativas en la condición experimental al comparar la medida pre-test (M=20, DE=2,64) con la primera medida post-test (M=16.67, DE=2.40) (t(2) = 10, p < 0.05). Se concluye que el uso de la TAA podría contribuir a disminuir los sentimientos de soledad en adultos mayores.Loneliness is a common problem in the elderly population that lives in Long Term Care Facilities and several studies have found the damaging effect it has on their health. Other studies have also found that Animal Assisted Therapy (ATT) can reduce feelings of loneliness. This thesis aims to study the causal relationship between AAT and the decrease of loneliness. An experimental design was used, consisting of one pre-test and two post-test measurements. Five elderly residents (1 male, 4 female), between the ages of 70 and 92 (M=82,80, SE=8,35) living in a Long Term Care Facility, were randomly assigned to either the experimental (participating in AAT) or control group (participating in similar sessions without the animals). The UCLA loneliness was applied before starting the control and experimental sessions, immediately after finishing with the last sessions, again six weeks after that. A t-test was used to compare the means and results indicate that there is a decrease in loneliness in the experimental participants when comparing the pre-test (M=20, DE=2,64) and first post-test(M=16.67, DE=2.40) (t(2) = 10, p < 0.05).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Animales--Uso terapéuticoSoledadVejezhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Reduciendo la soledad: terapia asistida con animales para adultos mayores de una residencia geriátricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178014oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1780142024-07-08 09:15:15.61http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reduciendo la soledad: terapia asistida con animales para adultos mayores de una residencia geriátrica
title Reduciendo la soledad: terapia asistida con animales para adultos mayores de una residencia geriátrica
spellingShingle Reduciendo la soledad: terapia asistida con animales para adultos mayores de una residencia geriátrica
De la Puente Cunliffe, Mariana
Animales--Uso terapéutico
Soledad
Vejez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Reduciendo la soledad: terapia asistida con animales para adultos mayores de una residencia geriátrica
title_full Reduciendo la soledad: terapia asistida con animales para adultos mayores de una residencia geriátrica
title_fullStr Reduciendo la soledad: terapia asistida con animales para adultos mayores de una residencia geriátrica
title_full_unstemmed Reduciendo la soledad: terapia asistida con animales para adultos mayores de una residencia geriátrica
title_sort Reduciendo la soledad: terapia asistida con animales para adultos mayores de una residencia geriátrica
author De la Puente Cunliffe, Mariana
author_facet De la Puente Cunliffe, Mariana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dávila Dávila, Alex Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Puente Cunliffe, Mariana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Animales--Uso terapéutico
Soledad
Vejez
topic Animales--Uso terapéutico
Soledad
Vejez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Los sentimientos de soledad son un problema común en adultos mayores que viven en residencias geriátricas y diversos estudios han encontrado los efectos negativos que generan en su salud. También, se ha encontrado que la Terapia Asistida con Animales (TAA) puede reducir dichos sentimientos. Esta tesis se propone ver la relación causal de la TAA en la disminución de los sentimientos de soledad. Se usó un diseño experimental que consistió de 1 medida pre.test y dos medidas post-test. Participaron 5 adultos mayores (4 mujeres, 1 hombre), con deterioro cognitivo leve, entre las edades de 70 y 92 años (M=82,80, DE=8,35), quienes fueron asignados aleatoriamente a la condición experimental, la cual consistió en participar en un programa de TTA o a la condición control, consistente en un programa equivalente al de la condición experimental, pero sin el uso de animales. Se aplicó la escala de soledad de UCLA previo al inicio de la intervención y luego dos veces más: una al finalizar la intervención y la última, seis semanas después. Se hizo una comparación de medias usando la prueba t de Student, y se encontraron diferencias significativas en la condición experimental al comparar la medida pre-test (M=20, DE=2,64) con la primera medida post-test (M=16.67, DE=2.40) (t(2) = 10, p < 0.05). Se concluye que el uso de la TAA podría contribuir a disminuir los sentimientos de soledad en adultos mayores.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-11-28T16:40:56Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-11-28T16:40:56Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9770
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9770
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638250206658560
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).