La exploración y ejecución de escenas íntimas (de contacto físico) entre dos actores durante los ensayos de un proyecto actoral

Descripción del Articulo

Como parte de su desenvolvimiento profesional, los actores y actrices se ven constantemente en la responsabilidad de explorar y ejecutar diversos tipos de escenas, siendo unas de ellas las escenas íntimas, que involucran un contacto físico con el compañero. Muchos profesionales hacen esto sin ningun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rocha Lavado, Tatiana Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186092
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actores y actrices--Estudio y enseñanza
Teatro--Estudio y enseñanza
Ética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Como parte de su desenvolvimiento profesional, los actores y actrices se ven constantemente en la responsabilidad de explorar y ejecutar diversos tipos de escenas, siendo unas de ellas las escenas íntimas, que involucran un contacto físico con el compañero. Muchos profesionales hacen esto sin ninguna supervisión externa ni conocimiento previo sobre cómo abordar este tipo específico de trabajo, por lo que corren el riesgo de generar consecuencias negativas (físicas, mentales y/o emocionales) tanto para sí mismos como para su compañero de escena durante su desenvolvimiento profesional. En este sentido, la presente investigación busca esclarecer la responsabilidad ética de los actores y actrices profesionales en relación con el cuidado de la integridad personal y la del compañero en dicha situación. Para ello, se profundiza en el rol que cada actriz o actor cumple en un proyecto actoral, en la importancia y formas de cuidado de la integridad física, emocional y/o mental de los actores y en la relación de estos dos aspectos de su labor profesional con el público. El material bibliográfico consultado incluye artículos académicos y libros que nos llevan a concluir que el artista escénico es, en efecto, éticamente responsable de cuidar su propia integridad y la del compañero (con un mismo nivel de urgencia) en tanto su bienestar es una pieza clave para llevar a cabo la labor actoral de la mejor manera posible. Esto es, beneficiando a todos los involucrados en el hecho escénico (actores y público).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).