Software educativo para la automatización del análisis no lineal estático pushover en estructuras de concreto armado

Descripción del Articulo

El diseño de una estructura de concreto armado no termina cuando se han obtenido sus secciones y refuerzos de acero correspondientes; por el contrario, es cuando se inicia la verificación del desempeño en términos estructurales y económicos que va a tener esa estructura ante diferentes eventos sísmi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma de la Cruz, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145791
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcciones de concreto armado--Análisis estructural (Ingeniería)
Ingeniería antisísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_3ed862a7bb31316e6f738acea134c6f0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145791
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fernández Dávila Gonzales, Victor IvánPoma de la Cruz, Jose Luis2019-01-22T15:12:53Z2019-01-22T15:12:53Z20182019-01-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/13221El diseño de una estructura de concreto armado no termina cuando se han obtenido sus secciones y refuerzos de acero correspondientes; por el contrario, es cuando se inicia la verificación del desempeño en términos estructurales y económicos que va a tener esa estructura ante diferentes eventos sísmicos. El análisis no lineal estático Pushover es muy utilizado para evaluar la capacidad sísmica resistente de las estructuras, así como la evaluación de los posibles mecanismos de falla de la estructura ante un evento sísmico. En la presente tesis se realiza el estudio del análisis no lineal estático Pushover en pórticos planos de concreto armado de secciones rectangulares esbeltas, sometidos a cargas laterales incrementales. En la presente Tesis se desarrolló el programa de cálculo ANÁLISIS MATRICIAL AUTOMATIZADO PUSHOVER 2D (AMAP 2D) en la interfaz del programa Microsoft Excel 2010 con macros habilitadas (formato .xlsm), con el lenguaje de programación Visual Basic for Applications (VBA). El programa AMAP 2D nos reporta la curva de capacidad y el mecanismo de falla de la estructura correspondiente a las cargas laterales incrementales impuestas en el análisis, constituyéndose en una herramienta de consulta para los estudiantes y profesionales de Ingeniería Civil. Además el programa permite el cálculo de los diagramas momento-curvatura de las secciones cuando se tiene ingresado sus dimensiones, acero de refuerzo, modelo constitutivo del concreto, modelo constitutivo del acero y la carga axial correspondiente al elemento.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Construcciones de concreto armado--Análisis estructural (Ingeniería)Ingeniería antisísmicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Software educativo para la automatización del análisis no lineal estático pushover en estructuras de concreto armadoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ingeniería CivilMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Civil06303702732267https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145791oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1457912025-03-11 11:15:09.395http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Software educativo para la automatización del análisis no lineal estático pushover en estructuras de concreto armado
title Software educativo para la automatización del análisis no lineal estático pushover en estructuras de concreto armado
spellingShingle Software educativo para la automatización del análisis no lineal estático pushover en estructuras de concreto armado
Poma de la Cruz, Jose Luis
Construcciones de concreto armado--Análisis estructural (Ingeniería)
Ingeniería antisísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Software educativo para la automatización del análisis no lineal estático pushover en estructuras de concreto armado
title_full Software educativo para la automatización del análisis no lineal estático pushover en estructuras de concreto armado
title_fullStr Software educativo para la automatización del análisis no lineal estático pushover en estructuras de concreto armado
title_full_unstemmed Software educativo para la automatización del análisis no lineal estático pushover en estructuras de concreto armado
title_sort Software educativo para la automatización del análisis no lineal estático pushover en estructuras de concreto armado
author Poma de la Cruz, Jose Luis
author_facet Poma de la Cruz, Jose Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Dávila Gonzales, Victor Iván
dc.contributor.author.fl_str_mv Poma de la Cruz, Jose Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Construcciones de concreto armado--Análisis estructural (Ingeniería)
Ingeniería antisísmica
topic Construcciones de concreto armado--Análisis estructural (Ingeniería)
Ingeniería antisísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El diseño de una estructura de concreto armado no termina cuando se han obtenido sus secciones y refuerzos de acero correspondientes; por el contrario, es cuando se inicia la verificación del desempeño en términos estructurales y económicos que va a tener esa estructura ante diferentes eventos sísmicos. El análisis no lineal estático Pushover es muy utilizado para evaluar la capacidad sísmica resistente de las estructuras, así como la evaluación de los posibles mecanismos de falla de la estructura ante un evento sísmico. En la presente tesis se realiza el estudio del análisis no lineal estático Pushover en pórticos planos de concreto armado de secciones rectangulares esbeltas, sometidos a cargas laterales incrementales. En la presente Tesis se desarrolló el programa de cálculo ANÁLISIS MATRICIAL AUTOMATIZADO PUSHOVER 2D (AMAP 2D) en la interfaz del programa Microsoft Excel 2010 con macros habilitadas (formato .xlsm), con el lenguaje de programación Visual Basic for Applications (VBA). El programa AMAP 2D nos reporta la curva de capacidad y el mecanismo de falla de la estructura correspondiente a las cargas laterales incrementales impuestas en el análisis, constituyéndose en una herramienta de consulta para los estudiantes y profesionales de Ingeniería Civil. Además el programa permite el cálculo de los diagramas momento-curvatura de las secciones cuando se tiene ingresado sus dimensiones, acero de refuerzo, modelo constitutivo del concreto, modelo constitutivo del acero y la carga axial correspondiente al elemento.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-01-22T15:12:53Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-01-22T15:12:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13221
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13221
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639057268342784
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).