Análisis financiero utilizando información disponible públicamente para determinar la posición competitiva de la empresa Leche Gloria S.A. vs. las empresas del sector

Descripción del Articulo

El análisis financiero es el estudio que se realiza de la información contable de una empresa mediante la utilización de razones financieras con el fin de diagnosticar su situación actual y proyectar su situación futura (Ricra, 2014, p. 9). Se consideran dos tipos de empresa según la disponibilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varela Castro, Jhomira Asenet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184515
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis financiero--Estudio de casos
Productos lácteos--Empresas
Productos lácteos--Perú--Industria y comercio
Leche--Perú--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_3e47b40fd6af243ab11f558a40de6a42
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184515
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Romero del Águila, Eric RobertoVarela Castro, Jhomira Asenet2022-04-20T17:21:51Z2022-04-20T17:21:51Z20222022-04-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/22163El análisis financiero es el estudio que se realiza de la información contable de una empresa mediante la utilización de razones financieras con el fin de diagnosticar su situación actual y proyectar su situación futura (Ricra, 2014, p. 9). Se consideran dos tipos de empresa según la disponibilidad de información con la que cuentan: 1. Empresas que listan en Bolsa (información disponible públicamente) 2. Empresas que no listan en Bolsa (información que no está al alcance del público) Las empresas que listan en Bolsa, es decir, las sociedades emisoras, están obligadas a informar al mercado su información financiera y aspectos relevantes de su gestión, en referencia a la Transparencia de Mercado (Superintendencia del Mercado de Valores, 1996). Por otro lado, para las empresas que no listan en Bolsa, realizar un análisis financiero está sujeto a conocer la información interna de la empresa sea uno personal interno o tenga los contactos suficientes ya que esta no se encuentra disponible públicamente; estas empresas están enfocadas en realizar su balance con fines tributarios. Considerando ello, el objetivo del presente estudio es desarrollar una metodología para analizar a una empresa de mediano tamaño que liste o no en Bolsa ante sus competidores que listen en Bolsa de un determinado sector, a partir de información pública, aplicando ratios financieros, análisis vertical / horizontal, etc. En ese sentido, los escenarios de análisis financiero son: (i) Empresa que lista en Bolsa comparada con el promedio de empresas de su mismo rubro o sector que listan en Bolsa, y (ii) Empresa que no lista en Bolsa comparada o medida con el promedio de empresas que listan en Bolsa de su mismo rubro o sector. En este segundo escenario, por ejemplo, si Lacteus SAC (Plusa), una empresa que no cotiza en Bolsa, desea conocer cómo está respecto al sector puede aprovechar la información pública de las empresas que cotizan en Bolsa; no obstante, ni Gloria ni las otras marcas pueden conocer la situación en Lacteus SAC (Plusa) porque la información es privada.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Análisis financiero--Estudio de casosProductos lácteos--EmpresasProductos lácteos--Perú--Industria y comercioLeche--Perú--Industria y comerciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis financiero utilizando información disponible públicamente para determinar la posición competitiva de la empresa Leche Gloria S.A. vs. las empresas del sectorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial1049540875351548722026Rocca Espinoza, EduardoRomero del Águila, Eric RobertoQuiroz Fernández, Aguedita del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/184515oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1845152024-05-27 10:34:33.981http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis financiero utilizando información disponible públicamente para determinar la posición competitiva de la empresa Leche Gloria S.A. vs. las empresas del sector
title Análisis financiero utilizando información disponible públicamente para determinar la posición competitiva de la empresa Leche Gloria S.A. vs. las empresas del sector
spellingShingle Análisis financiero utilizando información disponible públicamente para determinar la posición competitiva de la empresa Leche Gloria S.A. vs. las empresas del sector
Varela Castro, Jhomira Asenet
Análisis financiero--Estudio de casos
Productos lácteos--Empresas
Productos lácteos--Perú--Industria y comercio
Leche--Perú--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis financiero utilizando información disponible públicamente para determinar la posición competitiva de la empresa Leche Gloria S.A. vs. las empresas del sector
title_full Análisis financiero utilizando información disponible públicamente para determinar la posición competitiva de la empresa Leche Gloria S.A. vs. las empresas del sector
title_fullStr Análisis financiero utilizando información disponible públicamente para determinar la posición competitiva de la empresa Leche Gloria S.A. vs. las empresas del sector
title_full_unstemmed Análisis financiero utilizando información disponible públicamente para determinar la posición competitiva de la empresa Leche Gloria S.A. vs. las empresas del sector
title_sort Análisis financiero utilizando información disponible públicamente para determinar la posición competitiva de la empresa Leche Gloria S.A. vs. las empresas del sector
author Varela Castro, Jhomira Asenet
author_facet Varela Castro, Jhomira Asenet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero del Águila, Eric Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Varela Castro, Jhomira Asenet
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Análisis financiero--Estudio de casos
Productos lácteos--Empresas
Productos lácteos--Perú--Industria y comercio
Leche--Perú--Industria y comercio
topic Análisis financiero--Estudio de casos
Productos lácteos--Empresas
Productos lácteos--Perú--Industria y comercio
Leche--Perú--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El análisis financiero es el estudio que se realiza de la información contable de una empresa mediante la utilización de razones financieras con el fin de diagnosticar su situación actual y proyectar su situación futura (Ricra, 2014, p. 9). Se consideran dos tipos de empresa según la disponibilidad de información con la que cuentan: 1. Empresas que listan en Bolsa (información disponible públicamente) 2. Empresas que no listan en Bolsa (información que no está al alcance del público) Las empresas que listan en Bolsa, es decir, las sociedades emisoras, están obligadas a informar al mercado su información financiera y aspectos relevantes de su gestión, en referencia a la Transparencia de Mercado (Superintendencia del Mercado de Valores, 1996). Por otro lado, para las empresas que no listan en Bolsa, realizar un análisis financiero está sujeto a conocer la información interna de la empresa sea uno personal interno o tenga los contactos suficientes ya que esta no se encuentra disponible públicamente; estas empresas están enfocadas en realizar su balance con fines tributarios. Considerando ello, el objetivo del presente estudio es desarrollar una metodología para analizar a una empresa de mediano tamaño que liste o no en Bolsa ante sus competidores que listen en Bolsa de un determinado sector, a partir de información pública, aplicando ratios financieros, análisis vertical / horizontal, etc. En ese sentido, los escenarios de análisis financiero son: (i) Empresa que lista en Bolsa comparada con el promedio de empresas de su mismo rubro o sector que listan en Bolsa, y (ii) Empresa que no lista en Bolsa comparada o medida con el promedio de empresas que listan en Bolsa de su mismo rubro o sector. En este segundo escenario, por ejemplo, si Lacteus SAC (Plusa), una empresa que no cotiza en Bolsa, desea conocer cómo está respecto al sector puede aprovechar la información pública de las empresas que cotizan en Bolsa; no obstante, ni Gloria ni las otras marcas pueden conocer la situación en Lacteus SAC (Plusa) porque la información es privada.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-20T17:21:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-20T17:21:51Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22163
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22163
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638939104313344
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).