Estudio a partir de tres patrones del Movimiento Evolutivo para analizar la relación del bailarín con el suelo en la obra La Mesa de la compañía Cortocinesis

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia la relación del bailarín con el suelo desde el estudio de tres patrones del Movimiento Evolutivo (ME): reptar, gatear y caminar, a través del análisis de la obra de danza contemporánea La Mesa de la compañía colombiana Cortocinesis, donde los integrantes a partir de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Villaran, Ariana Gracia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184391
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danza--Estudio y enseñanza
Danza moderna--Estudio y enseñanza
Bailarines--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id RPUC_3de8a32f38b131acde3873198f3427d6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184391
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Martinez Solis, MireyaCaceres Villaran, Ariana Gracia2022-04-03T04:11:06Z2022-04-03T04:11:06Z20222022-04-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/22066La presente investigación estudia la relación del bailarín con el suelo desde el estudio de tres patrones del Movimiento Evolutivo (ME): reptar, gatear y caminar, a través del análisis de la obra de danza contemporánea La Mesa de la compañía colombiana Cortocinesis, donde los integrantes a partir de su investigación durante 15 años del cuerpo con el suelo le dan vida a la propuesta Piso Móvil, que se caracteriza por emplear tres materiales de trabajo: el suelo, el cuerpo del otro y el aire. Este sistema de entrenamiento es el que se observa en la pieza arriba citada con el propósito de comprender la organización del movimiento de los bailarines. Para lograr esto, se diseña una metodología donde primero se realiza una búsqueda bibliográfica, luego tomando en cuenta la información recogida, se crea un formato para las guías de entrevista con base en una investigación cualitativa. Posteriormente, se realiza el análisis de la obra, con el fin de poder encontrar los puntos de coincidencia entre los tres patrones del ME y Piso Móvil en la obra. Esto llevó a comprender que al aprovechar las herramientas metodológicas del ME en la práctica de danza contemporánea le brindan al bailarín una mejor percepción de su cuerpo y de éste con el espacio.This research studies the relationship of the dancer with the floor from the study of three patterns of Development Movement (DM): creep, crawling and walking, through the analysis of the contemporary dance piece La Mesa by the Colombian company Cortocinesis, where the members, based on their 15-year research of the body with the floor, give life to the proposal Piso Móvil, which is characterized by using three working materials: the floor, the body of the other and the air. This training system is the one observed in the above-mentioned piece with the purpose of understanding the organization of the dancers' movement. To achieve this, a methodology is designed where first a bibliographic search is conducted, then taking into account the information collected, a format for the interview guides is created based on qualitative research. Subsequently, the analysis of the work is carried out, in order to find the points of coincidence between the three patterns of the DM and Piso Móvil in the dance piece. This led to the understanding that taking advantage of the methodological tools of the DM in the practice of contemporary dance gives the dancer a better perception of his body and of it with the space.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Danza--Estudio y enseñanzaDanza moderna--Estudio y enseñanzaBailarines--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Estudio a partir de tres patrones del Movimiento Evolutivo para analizar la relación del bailarín con el suelo en la obra La Mesa de la compañía Cortocinesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en DanzaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasDanza001512896https://orcid.org/0000-0002-9716-418871237233215106Martinez Solis, MireyaBrito Arrieche, Ana ElenaRamirez Salgado, Amiraixchelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184391oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1843912024-07-08 09:38:41.609http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio a partir de tres patrones del Movimiento Evolutivo para analizar la relación del bailarín con el suelo en la obra La Mesa de la compañía Cortocinesis
title Estudio a partir de tres patrones del Movimiento Evolutivo para analizar la relación del bailarín con el suelo en la obra La Mesa de la compañía Cortocinesis
spellingShingle Estudio a partir de tres patrones del Movimiento Evolutivo para analizar la relación del bailarín con el suelo en la obra La Mesa de la compañía Cortocinesis
Caceres Villaran, Ariana Gracia
Danza--Estudio y enseñanza
Danza moderna--Estudio y enseñanza
Bailarines--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short Estudio a partir de tres patrones del Movimiento Evolutivo para analizar la relación del bailarín con el suelo en la obra La Mesa de la compañía Cortocinesis
title_full Estudio a partir de tres patrones del Movimiento Evolutivo para analizar la relación del bailarín con el suelo en la obra La Mesa de la compañía Cortocinesis
title_fullStr Estudio a partir de tres patrones del Movimiento Evolutivo para analizar la relación del bailarín con el suelo en la obra La Mesa de la compañía Cortocinesis
title_full_unstemmed Estudio a partir de tres patrones del Movimiento Evolutivo para analizar la relación del bailarín con el suelo en la obra La Mesa de la compañía Cortocinesis
title_sort Estudio a partir de tres patrones del Movimiento Evolutivo para analizar la relación del bailarín con el suelo en la obra La Mesa de la compañía Cortocinesis
author Caceres Villaran, Ariana Gracia
author_facet Caceres Villaran, Ariana Gracia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martinez Solis, Mireya
dc.contributor.author.fl_str_mv Caceres Villaran, Ariana Gracia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Danza--Estudio y enseñanza
Danza moderna--Estudio y enseñanza
Bailarines--Estudio y enseñanza
topic Danza--Estudio y enseñanza
Danza moderna--Estudio y enseñanza
Bailarines--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description La presente investigación estudia la relación del bailarín con el suelo desde el estudio de tres patrones del Movimiento Evolutivo (ME): reptar, gatear y caminar, a través del análisis de la obra de danza contemporánea La Mesa de la compañía colombiana Cortocinesis, donde los integrantes a partir de su investigación durante 15 años del cuerpo con el suelo le dan vida a la propuesta Piso Móvil, que se caracteriza por emplear tres materiales de trabajo: el suelo, el cuerpo del otro y el aire. Este sistema de entrenamiento es el que se observa en la pieza arriba citada con el propósito de comprender la organización del movimiento de los bailarines. Para lograr esto, se diseña una metodología donde primero se realiza una búsqueda bibliográfica, luego tomando en cuenta la información recogida, se crea un formato para las guías de entrevista con base en una investigación cualitativa. Posteriormente, se realiza el análisis de la obra, con el fin de poder encontrar los puntos de coincidencia entre los tres patrones del ME y Piso Móvil en la obra. Esto llevó a comprender que al aprovechar las herramientas metodológicas del ME en la práctica de danza contemporánea le brindan al bailarín una mejor percepción de su cuerpo y de éste con el espacio.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-03T04:11:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-03T04:11:06Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22066
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22066
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638423981916160
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).