El comercio ilegal de insumos químicos fiscalizados en la zona del alto Huallaga: un estudio de caso (2012)
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe la situación del Acido Sulfúrico como insumo químico fundamental para la elaboración de drogas a base del alcaloide Cocaína en la zona del Valle del Huallaga, comprensión de los departamentos de Huánuco, San Martín y Ucayali durante el 2012. El estudio del caso analiza l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156487 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12950 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ácido sulfúrico--Industria--Perú Cocaína--Perú Narcotráfico--Perú Control de drogas--Perú Políticas públicas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
RPUC_3d73e942867d8d6fbf406871d20ce2cd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156487 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Patriau Hildebrandt, César EnriqueEchevarría Cabrejos, César Enrique2018-11-08T22:08:15Z2018-11-08T22:08:15Z20182018-11-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/12950El presente trabajo describe la situación del Acido Sulfúrico como insumo químico fundamental para la elaboración de drogas a base del alcaloide Cocaína en la zona del Valle del Huallaga, comprensión de los departamentos de Huánuco, San Martín y Ucayali durante el 2012. El estudio del caso analiza la modalidad delictiva del uso ilícito de baterías para acopiar el insumo fiscalizado, utilizando la comercialización legal para burlar las labores de fiscalización e interdicción de los funcionarios gubernamentales, por lo cual la implementación de las políticas públicas no cumplían sus objetivos, pero que respecto al presente caso, se resalta la implementación del enfoque “bottom up” para que los actores públicos reviertan la “zona gris” en la que se había convertido la situación realThis paper describes the situation of Sulfuric Acid as a fundamental chemical for the elaboration of drugs based on the alkaloid Cocaine in the Huallaga Valley area (departments of Huánuco, San Martín and Ucayali) during 2012. The case study analyzes the criminality method of the illicit use of batteries to collect the fiscalized chemical, using legal marketing to circumvent the work of control and interdiction of government officials, for which the implementation of public policies did not meet their objectives, but with respect to the In this case, the "bottom up" implementation is highlighted so that public actors change the “grey zone” that the real situation had converted tospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ácido sulfúrico--Industria--PerúCocaína--PerúNarcotráfico--PerúControl de drogas--PerúPolíticas públicas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El comercio ilegal de insumos químicos fiscalizados en la zona del alto Huallaga: un estudio de caso (2012)info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública312167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/156487oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1564872024-06-10 09:57:41.502http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El comercio ilegal de insumos químicos fiscalizados en la zona del alto Huallaga: un estudio de caso (2012) |
| title |
El comercio ilegal de insumos químicos fiscalizados en la zona del alto Huallaga: un estudio de caso (2012) |
| spellingShingle |
El comercio ilegal de insumos químicos fiscalizados en la zona del alto Huallaga: un estudio de caso (2012) Echevarría Cabrejos, César Enrique Ácido sulfúrico--Industria--Perú Cocaína--Perú Narcotráfico--Perú Control de drogas--Perú Políticas públicas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
El comercio ilegal de insumos químicos fiscalizados en la zona del alto Huallaga: un estudio de caso (2012) |
| title_full |
El comercio ilegal de insumos químicos fiscalizados en la zona del alto Huallaga: un estudio de caso (2012) |
| title_fullStr |
El comercio ilegal de insumos químicos fiscalizados en la zona del alto Huallaga: un estudio de caso (2012) |
| title_full_unstemmed |
El comercio ilegal de insumos químicos fiscalizados en la zona del alto Huallaga: un estudio de caso (2012) |
| title_sort |
El comercio ilegal de insumos químicos fiscalizados en la zona del alto Huallaga: un estudio de caso (2012) |
| author |
Echevarría Cabrejos, César Enrique |
| author_facet |
Echevarría Cabrejos, César Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Patriau Hildebrandt, César Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Echevarría Cabrejos, César Enrique |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ácido sulfúrico--Industria--Perú Cocaína--Perú Narcotráfico--Perú Control de drogas--Perú Políticas públicas--Perú |
| topic |
Ácido sulfúrico--Industria--Perú Cocaína--Perú Narcotráfico--Perú Control de drogas--Perú Políticas públicas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
El presente trabajo describe la situación del Acido Sulfúrico como insumo químico fundamental para la elaboración de drogas a base del alcaloide Cocaína en la zona del Valle del Huallaga, comprensión de los departamentos de Huánuco, San Martín y Ucayali durante el 2012. El estudio del caso analiza la modalidad delictiva del uso ilícito de baterías para acopiar el insumo fiscalizado, utilizando la comercialización legal para burlar las labores de fiscalización e interdicción de los funcionarios gubernamentales, por lo cual la implementación de las políticas públicas no cumplían sus objetivos, pero que respecto al presente caso, se resalta la implementación del enfoque “bottom up” para que los actores públicos reviertan la “zona gris” en la que se había convertido la situación real |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-11-08T22:08:15Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-11-08T22:08:15Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11-08 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12950 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12950 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638844211331072 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).