La feria de Combapata: un lugar para la cohesión territorial
Descripción del Articulo
En el Perú, las practicas temporales representan una base fundamental para la economía familiar rural no especializada en sectores andinos. Espacios de expresión como ferias, festividades patronales y eventos tradicionales son una alternativa viva a problemas de desigualdad, centralismo y brechas la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199415 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio en arquitectura--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia) Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia) Territorio--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RPUC_3cb47d7a94e8762c7e7fec71603178ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199415 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Rodriguez Rivero, Luis EliasMorriel Quispe, Kevin Rodrigo2023-11-02T19:06:26Z2023-11-02T19:06:26Z20232023-11-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/26335En el Perú, las practicas temporales representan una base fundamental para la economía familiar rural no especializada en sectores andinos. Espacios de expresión como ferias, festividades patronales y eventos tradicionales son una alternativa viva a problemas de desigualdad, centralismo y brechas laborales que contrario al paradigma contemporáneo del Estado que las caracteriza como informales, son potenciales modelos territoriales de planificación y acceso a servicios. Este es el caso de la feria de Combapata, ubicado en Canchis, provincia de Cusco. Se parte de la noción de cohesión territorial modelo que se basa en espacios de concentración humana para el desarrollo de acciones territoriales equitativas. El proyecto aprovecha la ubicación y desarrollo constante de la feria construyendo espacios de acceso continuo a información y capacitación adecuados a la producción familiar rural. Para esto se desarrollan infraestructuras de soporte territorial que tienen como objetivo innovar y mantener las prácticas tradicionales de un determinado territorio enfocadas en la agricultura y ganadería. Los espacios propuestos plantean la relación población - territorio y evidencian la lógica arquitectónica tradicional develando posibilidades espaciales, funcionales y estéticas desde el desenvolvimiento ferial. El proyecto pretende articular un modelo de soporte complementario que evidencie el potencial e influencia de espacios comercial rural mediante un ciclo de comercialización, capacitación – formación y producción; y plantea desde espacios de acción rural una aceptable y mejor alternativa de vida para los locales y visitantes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Espacio en arquitectura--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)Territorio--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08La feria de Combapata: un lugar para la cohesión territorialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura07860577https://orcid.org/0000-0002-2980-485X74129982731026Ribot, AlmudenaCeledón, Alejandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199415oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1994152024-07-08 09:15:23.828http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La feria de Combapata: un lugar para la cohesión territorial |
title |
La feria de Combapata: un lugar para la cohesión territorial |
spellingShingle |
La feria de Combapata: un lugar para la cohesión territorial Morriel Quispe, Kevin Rodrigo Espacio en arquitectura--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia) Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia) Territorio--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
La feria de Combapata: un lugar para la cohesión territorial |
title_full |
La feria de Combapata: un lugar para la cohesión territorial |
title_fullStr |
La feria de Combapata: un lugar para la cohesión territorial |
title_full_unstemmed |
La feria de Combapata: un lugar para la cohesión territorial |
title_sort |
La feria de Combapata: un lugar para la cohesión territorial |
author |
Morriel Quispe, Kevin Rodrigo |
author_facet |
Morriel Quispe, Kevin Rodrigo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodriguez Rivero, Luis Elias |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morriel Quispe, Kevin Rodrigo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Espacio en arquitectura--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia) Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia) Territorio--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia) |
topic |
Espacio en arquitectura--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia) Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia) Territorio--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
En el Perú, las practicas temporales representan una base fundamental para la economía familiar rural no especializada en sectores andinos. Espacios de expresión como ferias, festividades patronales y eventos tradicionales son una alternativa viva a problemas de desigualdad, centralismo y brechas laborales que contrario al paradigma contemporáneo del Estado que las caracteriza como informales, son potenciales modelos territoriales de planificación y acceso a servicios. Este es el caso de la feria de Combapata, ubicado en Canchis, provincia de Cusco. Se parte de la noción de cohesión territorial modelo que se basa en espacios de concentración humana para el desarrollo de acciones territoriales equitativas. El proyecto aprovecha la ubicación y desarrollo constante de la feria construyendo espacios de acceso continuo a información y capacitación adecuados a la producción familiar rural. Para esto se desarrollan infraestructuras de soporte territorial que tienen como objetivo innovar y mantener las prácticas tradicionales de un determinado territorio enfocadas en la agricultura y ganadería. Los espacios propuestos plantean la relación población - territorio y evidencian la lógica arquitectónica tradicional develando posibilidades espaciales, funcionales y estéticas desde el desenvolvimiento ferial. El proyecto pretende articular un modelo de soporte complementario que evidencie el potencial e influencia de espacios comercial rural mediante un ciclo de comercialización, capacitación – formación y producción; y plantea desde espacios de acción rural una aceptable y mejor alternativa de vida para los locales y visitantes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-02T19:06:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-02T19:06:26Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26335 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26335 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639053787070464 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).