España y los Estados Unidos en el imaginario cultural hispanoamericano después de "El Desastre"

Descripción del Articulo

Páginas [39]-54
Detalles Bibliográficos
Autor: Alonso, Carlos J.
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2001
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/193119
https://doi.org/10.18800/9789972424373.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generación del 98--Estudio y crítica
Guerra Hispano-Norteamericana, 1898
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id RPUC_3ca00ab1a55911730e0a2448f1109846
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193119
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Alonso, Carlos J.2023-04-27T21:14:53Z2023-04-27T21:14:53Z2001https://hdl.handle.net/20.500.14657/193119https://doi.org/10.18800/9789972424373.003Páginas [39]-54El tema que me propongo abordar es el papel que jugó la categoría de los Estados Unidos en el discurso cultural hispanoamericano de fines de siglo, especialmente a partir de los acontecimientos históricos de 1898. Dicho de otro modo, lo que me interesa subrayar es la manera en que los Estados Unidos fueron incorporados, mediante un acto de apropiación simbólica, a la retórica cultural de la intelectualidad hispanoamericana. Si esta última aseveración rezuma un constructivismo discursivo es porque la historia de los intentos de definir a los Estados Unidos lo delata decididamente. Solo hay que examinar dos obras tan distantes en el tiempo una de la otra como La democracia en América de Tocqueville y el ensayo reciente America de Jean Baudrillard para percatarse de que existen unos Estados Unidos a la francesa, del mismo modo que hay unos Estados Unidos que son una construcción retórica que surge consecuentemente de la ensayística del mundo hispano. El planeta americano de Vicente Verdú, un libro que ganó el Premio Anagrama de Ensayo en 1996, se deja leer por momentos como una reescritura posmodema y desapasionada del emplazamiento ético y estético de los Estados Unidos que hiciera José Enrique Rodó en su Ariel, y comparte con su famoso antecedente la tendencia exasperante a la generalización y a la condena disfrazada de elogio.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972424373info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/La ira y la quimera : actas del Coloquio Internacional Centenario de la Generación del 98. España y Américareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGeneración del 98--Estudio y críticaGuerra Hispano-Norteamericana, 1898https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00España y los Estados Unidos en el imaginario cultural hispanoamericano después de "El Desastre"info:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL3.pdf3.pdfTexto completoapplication/pdf11289538https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1fb0a8f7-fdf5-4e17-a70c-bf4132da5c71/download83f766bf8cf1113691591077bb75b044MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL3.pdf.jpg3.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg47936https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/48885a3d-659a-414b-a7f4-ddde6ea7a428/download78b1424e26fc21c445266c5612491c06MD52falseAnonymousREADTEXT3.pdf.txt3.pdf.txtExtracted texttext/plain55143https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0eefc6fd-7007-49b5-8220-799157337177/downloada83bf5b79ed09830f705426c29d63c2eMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/193119oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1931192025-05-14 13:33:46.848http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv España y los Estados Unidos en el imaginario cultural hispanoamericano después de "El Desastre"
title España y los Estados Unidos en el imaginario cultural hispanoamericano después de "El Desastre"
spellingShingle España y los Estados Unidos en el imaginario cultural hispanoamericano después de "El Desastre"
Alonso, Carlos J.
Generación del 98--Estudio y crítica
Guerra Hispano-Norteamericana, 1898
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short España y los Estados Unidos en el imaginario cultural hispanoamericano después de "El Desastre"
title_full España y los Estados Unidos en el imaginario cultural hispanoamericano después de "El Desastre"
title_fullStr España y los Estados Unidos en el imaginario cultural hispanoamericano después de "El Desastre"
title_full_unstemmed España y los Estados Unidos en el imaginario cultural hispanoamericano después de "El Desastre"
title_sort España y los Estados Unidos en el imaginario cultural hispanoamericano después de "El Desastre"
author Alonso, Carlos J.
author_facet Alonso, Carlos J.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alonso, Carlos J.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Generación del 98--Estudio y crítica
Guerra Hispano-Norteamericana, 1898
topic Generación del 98--Estudio y crítica
Guerra Hispano-Norteamericana, 1898
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description Páginas [39]-54
publishDate 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-27T21:14:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-27T21:14:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/193119
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9789972424373.003
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/193119
https://doi.org/10.18800/9789972424373.003
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9789972424373
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv La ira y la quimera : actas del Coloquio Internacional Centenario de la Generación del 98. España y América
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1fb0a8f7-fdf5-4e17-a70c-bf4132da5c71/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/48885a3d-659a-414b-a7f4-ddde6ea7a428/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0eefc6fd-7007-49b5-8220-799157337177/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 83f766bf8cf1113691591077bb75b044
78b1424e26fc21c445266c5612491c06
a83bf5b79ed09830f705426c29d63c2e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638809408045056
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).