Influencia de géneros musicales con contenidos andinos en los componentes de la identidad nacional peruana

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo analizar la influencia que tienen distintos géneros musicales con influencias andinas (Huayno, Chicha y Rock/Fusión) en los componentes de la identidad nacional peruana. Para tal fin, se desarrolló un diseño experimental pre-post, que contó con la participación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Auquis, Manuel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152856
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música--Estudio y enseñanza
Formas musicales
Identidad nacional
Chicha (Música popular)--Perú
Música popular--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_3c84cd9f065d1a9b86de30da81178589
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152856
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Espinosa Pezzia, AgustínPacheco Auquis, Manuel Alejandro2016-03-08T23:36:40Z2016-03-08T23:36:40Z20152016-03-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/6573Esta investigación tiene como objetivo analizar la influencia que tienen distintos géneros musicales con influencias andinas (Huayno, Chicha y Rock/Fusión) en los componentes de la identidad nacional peruana. Para tal fin, se desarrolló un diseño experimental pre-post, que contó con la participación de 92 personas de clase media alta entre los 18 y 25 años de edad (M=19.91, DE=1.95). Los participantes fueron aleatoriamente asignados a uno de los tres grupos experimentales expuestos a cada género de música referido: Huayno (n=30), Chicha (n=31) y Rock/Fusión (n=31). Los resultados muestran que la música Chicha es el género musical menos valorado, el cual podría generar una imagen no tan favorable del Perú, a diferencia del Huayno y el Rock/Fusión, que generarían auto-estereotipos más positivos hacia los peruanos, así como mayores emociones positivas que las producidas por el género Chicha. En este sentido, este género musical parece asociarse con una identificación intensa pero no positiva con el endogrupo nacional y de manera análoga con algunas representaciones fragilizadas de la identidad nacional, donde este género musical urbano-andino puede aparecer como un producto cultural estigmatizado.The present study aims to analyze the influence of different musical genres with Andean influences (Huayno, Chicha and Rock/Fusion) on the components of the Peruvian national identity. To this end, a pre-post experimental design was developed, which was attended by 92 people from upper middle class between 18 and 25 years (M=19.91, SD=1.95). Participants were randomly assigned to one of three experimental groups exposed to the aforementioned music genre: Huayno (n=30), Chicha (n=31) and Rock/Fusion (n=31). The results show that the Chicha music is the least valued genre, which could lead to a less favorable image of Peru, unlike Huayno and Rock/Fusion, which would generate more positive self-stereotypes to Peruvians and more positive emotions than those produced by Chicha music. In this sense, this musical genre seems to be associated with an intense but not positive identification with the national ingroup and similarly with some weakened representations of national identity, where the urban- Andean musical genre can appear as a stigmatized cultural product.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Música--Estudio y enseñanzaFormas musicalesIdentidad nacionalChicha (Música popular)--PerúMúsica popular--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Influencia de géneros musicales con contenidos andinos en los componentes de la identidad nacional peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152856oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1528562025-03-11 10:42:55.671http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Influencia de géneros musicales con contenidos andinos en los componentes de la identidad nacional peruana
title Influencia de géneros musicales con contenidos andinos en los componentes de la identidad nacional peruana
spellingShingle Influencia de géneros musicales con contenidos andinos en los componentes de la identidad nacional peruana
Pacheco Auquis, Manuel Alejandro
Música--Estudio y enseñanza
Formas musicales
Identidad nacional
Chicha (Música popular)--Perú
Música popular--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Influencia de géneros musicales con contenidos andinos en los componentes de la identidad nacional peruana
title_full Influencia de géneros musicales con contenidos andinos en los componentes de la identidad nacional peruana
title_fullStr Influencia de géneros musicales con contenidos andinos en los componentes de la identidad nacional peruana
title_full_unstemmed Influencia de géneros musicales con contenidos andinos en los componentes de la identidad nacional peruana
title_sort Influencia de géneros musicales con contenidos andinos en los componentes de la identidad nacional peruana
author Pacheco Auquis, Manuel Alejandro
author_facet Pacheco Auquis, Manuel Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinosa Pezzia, Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacheco Auquis, Manuel Alejandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Música--Estudio y enseñanza
Formas musicales
Identidad nacional
Chicha (Música popular)--Perú
Música popular--Perú
topic Música--Estudio y enseñanza
Formas musicales
Identidad nacional
Chicha (Música popular)--Perú
Música popular--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Esta investigación tiene como objetivo analizar la influencia que tienen distintos géneros musicales con influencias andinas (Huayno, Chicha y Rock/Fusión) en los componentes de la identidad nacional peruana. Para tal fin, se desarrolló un diseño experimental pre-post, que contó con la participación de 92 personas de clase media alta entre los 18 y 25 años de edad (M=19.91, DE=1.95). Los participantes fueron aleatoriamente asignados a uno de los tres grupos experimentales expuestos a cada género de música referido: Huayno (n=30), Chicha (n=31) y Rock/Fusión (n=31). Los resultados muestran que la música Chicha es el género musical menos valorado, el cual podría generar una imagen no tan favorable del Perú, a diferencia del Huayno y el Rock/Fusión, que generarían auto-estereotipos más positivos hacia los peruanos, así como mayores emociones positivas que las producidas por el género Chicha. En este sentido, este género musical parece asociarse con una identificación intensa pero no positiva con el endogrupo nacional y de manera análoga con algunas representaciones fragilizadas de la identidad nacional, donde este género musical urbano-andino puede aparecer como un producto cultural estigmatizado.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-03-08T23:36:40Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-03-08T23:36:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-03-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6573
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6573
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639682091712512
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).