Estudio de casos en dos instituciones educativas públicas de nivel primaria en Lima Metropolitana, análisis de la implementación de los compromisos de gestión escolar: monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica y gestión de la convivencia escolar durante el 2019

Descripción del Articulo

En el año 2014 el Ministerio de Educación del Perú desarrolla el Marco del Buen Desempeño Directivo, el cual es la base para la formulación de los lineamientos de Gestión Escolar en el país. Bajo estos parámetros, desde el año 2015 se crean los Compromisos de Gestión Escolar, con el objetivo de mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajavilca Reyes, Katheryn Del Rosario, Loayza Rojas, Goymorín Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178689
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
Educación pública--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
Gestión educativa--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
Ambiente educativo--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
Política educativa--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_3c563b2dac0af87dec1f4e6e538d042b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178689
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de casos en dos instituciones educativas públicas de nivel primaria en Lima Metropolitana, análisis de la implementación de los compromisos de gestión escolar: monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica y gestión de la convivencia escolar durante el 2019
title Estudio de casos en dos instituciones educativas públicas de nivel primaria en Lima Metropolitana, análisis de la implementación de los compromisos de gestión escolar: monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica y gestión de la convivencia escolar durante el 2019
spellingShingle Estudio de casos en dos instituciones educativas públicas de nivel primaria en Lima Metropolitana, análisis de la implementación de los compromisos de gestión escolar: monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica y gestión de la convivencia escolar durante el 2019
Cajavilca Reyes, Katheryn Del Rosario
Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
Educación pública--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
Gestión educativa--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
Ambiente educativo--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
Política educativa--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estudio de casos en dos instituciones educativas públicas de nivel primaria en Lima Metropolitana, análisis de la implementación de los compromisos de gestión escolar: monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica y gestión de la convivencia escolar durante el 2019
title_full Estudio de casos en dos instituciones educativas públicas de nivel primaria en Lima Metropolitana, análisis de la implementación de los compromisos de gestión escolar: monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica y gestión de la convivencia escolar durante el 2019
title_fullStr Estudio de casos en dos instituciones educativas públicas de nivel primaria en Lima Metropolitana, análisis de la implementación de los compromisos de gestión escolar: monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica y gestión de la convivencia escolar durante el 2019
title_full_unstemmed Estudio de casos en dos instituciones educativas públicas de nivel primaria en Lima Metropolitana, análisis de la implementación de los compromisos de gestión escolar: monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica y gestión de la convivencia escolar durante el 2019
title_sort Estudio de casos en dos instituciones educativas públicas de nivel primaria en Lima Metropolitana, análisis de la implementación de los compromisos de gestión escolar: monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica y gestión de la convivencia escolar durante el 2019
author Cajavilca Reyes, Katheryn Del Rosario
author_facet Cajavilca Reyes, Katheryn Del Rosario
Loayza Rojas, Goymorín Teresa
author_role author
author2 Loayza Rojas, Goymorín Teresa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pineda Medina, Javier Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Cajavilca Reyes, Katheryn Del Rosario
Loayza Rojas, Goymorín Teresa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
Educación pública--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
Gestión educativa--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
Ambiente educativo--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
Política educativa--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
topic Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
Educación pública--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
Gestión educativa--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
Ambiente educativo--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
Política educativa--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En el año 2014 el Ministerio de Educación del Perú desarrolla el Marco del Buen Desempeño Directivo, el cual es la base para la formulación de los lineamientos de Gestión Escolar en el país. Bajo estos parámetros, desde el año 2015 se crean los Compromisos de Gestión Escolar, con el objetivo de mejorar los aprendizajes de los y las estudiantes a través de la gestión escolar con liderazgo pedagógico. En ese sentido, los equipos directivos gestionan sus instituciones tomándolos en consideración. A pesar de ello, los resultados en las mediciones tanto de aprendizajes, práctica pedagógica y gestión escolar realizados por el Ministerio de Educación y otras entidades, muestran bajos resultados. Específicamente los resultados en cuanto a práctica pedagógica de los y las docentes arrojan que solo el 10.5% promueve el pensamiento crítico en el aula. Por otro lado, los resultados en gestión escolar muestran que solo 32.5% de directivos realiza el monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica y que existe un déficit de casi el 40% respecto al manejo de normas de convivencia en la institución educativa. (MINEDU, 2018). En ese sentido, se evidencia que el monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica y la gestión de la convivencia escolar si bien son aspectos relevantes de la gestión de los directivos, no están logrando los resultados esperados. En consecuencia, la presente investigación determina si estos, llamados también Compromisos 4 y 5 respectivamente, aportan a la mejora de la calidad educativa en 2 IIEE de nivel primaria en Lima Metropolitana. Para ello, se ha analizado el nivel de participación de los actores clave y la planificación e implementación de cada compromiso. Finalmente, con los resultados de la investigación se puede generar conocimiento a partir del análisis del desenvolvimiento de los actores bajo este marco de política educativa y en la medida de lo posible identificar buenas prácticas directivas. Asimismo, ver si estas se basan o no en las normas propuestas para brindar recomendaciones de mejora en las políticas educativas de gestión escolar. Palabras clave: Gestión Escolar, liderazgo pedagógico, política educativa, convivencia escolar, calidad educativa.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-10T03:43:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-10T03:43:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18778
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18778
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639717079547904
spelling Pineda Medina, Javier AlejandroCajavilca Reyes, Katheryn Del RosarioLoayza Rojas, Goymorín Teresa2021-04-10T03:43:14Z2021-04-10T03:43:14Z20202021-04-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/18778En el año 2014 el Ministerio de Educación del Perú desarrolla el Marco del Buen Desempeño Directivo, el cual es la base para la formulación de los lineamientos de Gestión Escolar en el país. Bajo estos parámetros, desde el año 2015 se crean los Compromisos de Gestión Escolar, con el objetivo de mejorar los aprendizajes de los y las estudiantes a través de la gestión escolar con liderazgo pedagógico. En ese sentido, los equipos directivos gestionan sus instituciones tomándolos en consideración. A pesar de ello, los resultados en las mediciones tanto de aprendizajes, práctica pedagógica y gestión escolar realizados por el Ministerio de Educación y otras entidades, muestran bajos resultados. Específicamente los resultados en cuanto a práctica pedagógica de los y las docentes arrojan que solo el 10.5% promueve el pensamiento crítico en el aula. Por otro lado, los resultados en gestión escolar muestran que solo 32.5% de directivos realiza el monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica y que existe un déficit de casi el 40% respecto al manejo de normas de convivencia en la institución educativa. (MINEDU, 2018). En ese sentido, se evidencia que el monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica y la gestión de la convivencia escolar si bien son aspectos relevantes de la gestión de los directivos, no están logrando los resultados esperados. En consecuencia, la presente investigación determina si estos, llamados también Compromisos 4 y 5 respectivamente, aportan a la mejora de la calidad educativa en 2 IIEE de nivel primaria en Lima Metropolitana. Para ello, se ha analizado el nivel de participación de los actores clave y la planificación e implementación de cada compromiso. Finalmente, con los resultados de la investigación se puede generar conocimiento a partir del análisis del desenvolvimiento de los actores bajo este marco de política educativa y en la medida de lo posible identificar buenas prácticas directivas. Asimismo, ver si estas se basan o no en las normas propuestas para brindar recomendaciones de mejora en las políticas educativas de gestión escolar. Palabras clave: Gestión Escolar, liderazgo pedagógico, política educativa, convivencia escolar, calidad educativa.In 2014 the Ministry of Education of Peru developed the Framework for Good School Leader Management Performance, which is the basis for the formulation of the guidelines of School Management in the country. Under these parameters, since 2015 the School Management Commitments are created, with the aim of improving students’ learnings through the school management and pedagogical leadership. In this sense, management teams manage their institutions taking them into consideration. Despite this, the results in the measurements of learning, pedagogical practice and school management carried out by Ministry of Education and other entities, show low results. The results, in terms of teacher pedagogical practice, show that only 10.5% promote critical thinking in the classroom. On the other hand, the results in school management show that only 32.5% of school leader monitoring and support the pedagogical practice and that there is a deficit of almost 40% regarding the management of living standards in the educational institution. (MINEDU, 2018) In this sense, it is evident that the monitoring and accompaniment of pedagogical practice and the management of school coexistence, although they are relevant aspects in the management of school leader, they are not achieving the expected results. Accordingly, this research determines whether Management Commitments 4 and 5 contribute to the improvement of educational quality in two educational institutions in Metropolitan Lima. To this end, the level of participation of key players and the planning and implementation of each commitment have been analyzed. Finally, with the results of the research, knowledge can be generated from the analysis of the development of the actors under this framework of education policy and as far as possible identify good directive practices and see whether or not they are based on the proposed rules to provide recommendations for improvement in the educational policies for school management.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casosEducación pública--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casosGestión educativa--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casosAmbiente educativo--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casosPolítica educativa--Perú--Lima Metropolitana--Estudio de casoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estudio de casos en dos instituciones educativas públicas de nivel primaria en Lima Metropolitana, análisis de la implementación de los compromisos de gestión escolar: monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica y gestión de la convivencia escolar durante el 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo29654086https://orcid.org/0000-0002-7060-13844562605541113110314397Zegarra Quintanilla, Rita BeatrizPineda Medina, Javier AlejandroVargas Torres, Jorge Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178689oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1786892024-06-10 10:54:54.255http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887936
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).