Puerto Montt : el paso de ciudad menor a centro de desarrollo interregional en una ciudad del sur de Chile

Descripción del Articulo

La ciudad de Puerto Montt se encuentra en un proceso de rápido crecimiento demográfico, asociado a un desarrollo de sus actividades económicas, especialmente las relativas a servicios y a industrias elaboradoras de recursos naturales regionales. Esto ha derivado en una explosiva expansión de la supe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rovira Pinto, Adriano
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119869
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8090/8385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudades
Desarrollo Urbano
Desarrollo Regional
Chile
Puerto Montt
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_3c500dc8c89c78a825acd9845acb9145
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119869
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rovira Pinto, Adriano2018-04-10T21:49:47Z2018-04-10T21:49:47Z2000http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8090/8385La ciudad de Puerto Montt se encuentra en un proceso de rápido crecimiento demográfico, asociado a un desarrollo de sus actividades económicas, especialmente las relativas a servicios y a industrias elaboradoras de recursos naturales regionales. Esto ha derivado en una explosiva expansión de la superficie urbana, superando las dificultades que le ofrece el sitio en que se encuentra emplazada. El proceso de crecimiento de Puerto Montt la ha llevado desde una situación de ciudad secundaria en la trama urbana regional, a una posición de lugar central para una amplia región. Por ello se encuentra sometida a procesos propios de las ciudades de mayor tamaño en Chile, sin haber logrado una maduración como ciudad intermedia, lo cual introduce una serie de alteraciones en los postulados generales del proyecto GEORED II, las cuales deberán ser analizadas en forma más precisa. Con todo se advierten algunas características que permiten afirmar que la ciudad efectivamente refleja los problemas de su región, se encuentra en condiciones de emprender planes de ordenamiento siguiendo los principios del desarrollo sustentable y presenta una cierta tendencia a la valorización de sus tradiciones culturales, así como del patrimonio urbano. Sin embargo se la puede asociar.   The city of Puerto Montt is in a process of fast demographic growth, associated to a development of its economic activities, specially the relative ones to services and industries of regional natural resources. This has derived in an explosive expansion of the urban surface, surpassing the difficulties that offer the site in which it is located. The growth process of Puerto Montt has taken it from a situation of secondary city in the regional urban system, to a position of central place for an ample region. For that reason it is put under own processes of the cities of greater size in Chile, without to have obtained a maturation like intermediate city. That introduces a series of alterations in the general postulates of project GEORED II, which they will have to be analyzed in more precise form. Yet, some characteristics are noticed that allow to affirm that the city indeed reflects the problems of its region, are in conditions for undertaking ordering plans following the principles of the sustainable development and present certain tendency to the valuation of their cultural traditions, as well as of the urban patrimony. Nevertheless it has problems of over urbanization and bad relationships with his natural environmentapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 12 (2000)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCiudadesDesarrollo UrbanoDesarrollo RegionalChilePuerto Montthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Puerto Montt : el paso de ciudad menor a centro de desarrollo interregional en una ciudad del sur de Chileinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119869oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1198692024-06-04 16:05:48.082http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Puerto Montt : el paso de ciudad menor a centro de desarrollo interregional en una ciudad del sur de Chile
title Puerto Montt : el paso de ciudad menor a centro de desarrollo interregional en una ciudad del sur de Chile
spellingShingle Puerto Montt : el paso de ciudad menor a centro de desarrollo interregional en una ciudad del sur de Chile
Rovira Pinto, Adriano
Ciudades
Desarrollo Urbano
Desarrollo Regional
Chile
Puerto Montt
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short Puerto Montt : el paso de ciudad menor a centro de desarrollo interregional en una ciudad del sur de Chile
title_full Puerto Montt : el paso de ciudad menor a centro de desarrollo interregional en una ciudad del sur de Chile
title_fullStr Puerto Montt : el paso de ciudad menor a centro de desarrollo interregional en una ciudad del sur de Chile
title_full_unstemmed Puerto Montt : el paso de ciudad menor a centro de desarrollo interregional en una ciudad del sur de Chile
title_sort Puerto Montt : el paso de ciudad menor a centro de desarrollo interregional en una ciudad del sur de Chile
author Rovira Pinto, Adriano
author_facet Rovira Pinto, Adriano
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rovira Pinto, Adriano
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ciudades
Desarrollo Urbano
Desarrollo Regional
Chile
Puerto Montt
topic Ciudades
Desarrollo Urbano
Desarrollo Regional
Chile
Puerto Montt
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description La ciudad de Puerto Montt se encuentra en un proceso de rápido crecimiento demográfico, asociado a un desarrollo de sus actividades económicas, especialmente las relativas a servicios y a industrias elaboradoras de recursos naturales regionales. Esto ha derivado en una explosiva expansión de la superficie urbana, superando las dificultades que le ofrece el sitio en que se encuentra emplazada. El proceso de crecimiento de Puerto Montt la ha llevado desde una situación de ciudad secundaria en la trama urbana regional, a una posición de lugar central para una amplia región. Por ello se encuentra sometida a procesos propios de las ciudades de mayor tamaño en Chile, sin haber logrado una maduración como ciudad intermedia, lo cual introduce una serie de alteraciones en los postulados generales del proyecto GEORED II, las cuales deberán ser analizadas en forma más precisa. Con todo se advierten algunas características que permiten afirmar que la ciudad efectivamente refleja los problemas de su región, se encuentra en condiciones de emprender planes de ordenamiento siguiendo los principios del desarrollo sustentable y presenta una cierta tendencia a la valorización de sus tradiciones culturales, así como del patrimonio urbano. Sin embargo se la puede asociar.   The city of Puerto Montt is in a process of fast demographic growth, associated to a development of its economic activities, specially the relative ones to services and industries of regional natural resources. This has derived in an explosive expansion of the urban surface, surpassing the difficulties that offer the site in which it is located. The growth process of Puerto Montt has taken it from a situation of secondary city in the regional urban system, to a position of central place for an ample region. For that reason it is put under own processes of the cities of greater size in Chile, without to have obtained a maturation like intermediate city. That introduces a series of alterations in the general postulates of project GEORED II, which they will have to be analyzed in more precise form. Yet, some characteristics are noticed that allow to affirm that the city indeed reflects the problems of its region, are in conditions for undertaking ordering plans following the principles of the sustainable development and present certain tendency to the valuation of their cultural traditions, as well as of the urban patrimony. Nevertheless it has problems of over urbanization and bad relationships with his natural environment
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8090/8385
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8090/8385
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1016-9148
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Espacio y Desarrollo; Núm. 12 (2000)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638910980456448
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).