Proyectos de mejora y reducción de costos en una mina superficial de cobre
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo elaborar un prospecto que genere un ahorro de costos en el área de Operaciones Mina (específicamente en el área de Carguío) de una mina superficial de cobre mediante la aplicación de proyectos en el área mencionada. Para poder encontrar oportunidades de mejora,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148240 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minas de cobre--Control de costos Minería a cielo abierto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
RPUC_3c225abe7c4f17db0def9f3b669fdbb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148240 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Villanueva Bullón, Manuel GuillermoLeón Chávez, Raúl Alfonso2018-12-15T03:17:38Z2018-12-15T03:17:38Z20182018-12-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/13147La presente tesis tiene como objetivo elaborar un prospecto que genere un ahorro de costos en el área de Operaciones Mina (específicamente en el área de Carguío) de una mina superficial de cobre mediante la aplicación de proyectos en el área mencionada. Para poder encontrar oportunidades de mejora, es importante primero entender el entorno de trabajo. Por ello, se realizará una descripción al área de Carguío y las sub-áreas que la componen, las cuales son las siguientes: -Carguío (Palas) -Desagüe de Tajo (Pit Dewatering). Luego, procederemos a analizar los factores involucrados en estas sub-áreas con el objetivo de encontrar oportunidades de mejora y así presentar proyectos de mejora y ahorro de costos. Finalmente, se presentará los beneficios económicos y operativos obtenidos con la implementación de estos proyectos. Es pertinente mencionar que la importancia de esta tesis recae en su aplicación para situaciones en las que los precios de los commodities se encuentran bajos. Situaciones así obligan a las empresas mineras a buscar reducir sus costos continuamente. Por ello, una manera de reducir los costos de una forma efectiva es mediante la aplicación de estos proyectos, los cuales contribuirán a darle una mayor solidez económica a la empresa frente a situaciones complicadas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Minas de cobre--Control de costosMinería a cielo abiertohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Proyectos de mejora y reducción de costos en una mina superficial de cobreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero de MinasTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de Minas10269382724026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148240oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1482402025-03-11 12:05:07.061http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de mejora y reducción de costos en una mina superficial de cobre |
title |
Proyectos de mejora y reducción de costos en una mina superficial de cobre |
spellingShingle |
Proyectos de mejora y reducción de costos en una mina superficial de cobre León Chávez, Raúl Alfonso Minas de cobre--Control de costos Minería a cielo abierto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Proyectos de mejora y reducción de costos en una mina superficial de cobre |
title_full |
Proyectos de mejora y reducción de costos en una mina superficial de cobre |
title_fullStr |
Proyectos de mejora y reducción de costos en una mina superficial de cobre |
title_full_unstemmed |
Proyectos de mejora y reducción de costos en una mina superficial de cobre |
title_sort |
Proyectos de mejora y reducción de costos en una mina superficial de cobre |
author |
León Chávez, Raúl Alfonso |
author_facet |
León Chávez, Raúl Alfonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villanueva Bullón, Manuel Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
León Chávez, Raúl Alfonso |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Minas de cobre--Control de costos Minería a cielo abierto |
topic |
Minas de cobre--Control de costos Minería a cielo abierto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
La presente tesis tiene como objetivo elaborar un prospecto que genere un ahorro de costos en el área de Operaciones Mina (específicamente en el área de Carguío) de una mina superficial de cobre mediante la aplicación de proyectos en el área mencionada. Para poder encontrar oportunidades de mejora, es importante primero entender el entorno de trabajo. Por ello, se realizará una descripción al área de Carguío y las sub-áreas que la componen, las cuales son las siguientes: -Carguío (Palas) -Desagüe de Tajo (Pit Dewatering). Luego, procederemos a analizar los factores involucrados en estas sub-áreas con el objetivo de encontrar oportunidades de mejora y así presentar proyectos de mejora y ahorro de costos. Finalmente, se presentará los beneficios económicos y operativos obtenidos con la implementación de estos proyectos. Es pertinente mencionar que la importancia de esta tesis recae en su aplicación para situaciones en las que los precios de los commodities se encuentran bajos. Situaciones así obligan a las empresas mineras a buscar reducir sus costos continuamente. Por ello, una manera de reducir los costos de una forma efectiva es mediante la aplicación de estos proyectos, los cuales contribuirán a darle una mayor solidez económica a la empresa frente a situaciones complicadas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-12-15T03:17:38Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-12-15T03:17:38Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-14 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13147 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13147 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638723250749440 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).