Expansión de la agencia en los jóvenes que realizan voluntariado desde el enfoque de capacidades. Estudio de caso de un Programa de Voluntariado Municipal

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa estudia la actividad de voluntariado y su relación con el concepto de agencia en la población juvenil que realiza voluntariado, esta actividad que cobra cada vez más reconocimiento de organismos internacionales como la ONU, no ha sido muy estudiada desde el enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Vásquez, Manuel Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172860
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jóvenes voluntarios en trabajo social--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)
Bienestar infantil--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)
Gobierno municipal--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_3b85f97702c60a1c2e0f15cfebbdde3c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172860
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Espinal Meza, Silvia LarisaVivanco Vásquez, Manuel Martín2020-10-29T04:17:25Z2020-10-29T04:17:25Z2019-112020-10-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/17404La presente investigación cualitativa estudia la actividad de voluntariado y su relación con el concepto de agencia en la población juvenil que realiza voluntariado, esta actividad que cobra cada vez más reconocimiento de organismos internacionales como la ONU, no ha sido muy estudiada desde el enfoque de desarrollo humano, en este sentido, a través de un estudio de caso, se busca explicar el impacto que puede tener la actividad voluntaria en la agencia de los jóvenes, sus habilitantes y limitantes. El marco conceptual se basa principalmente en el estudio de la agencia en el enfoque de capacidades de Sabine Alkire además de los estudios acerca de las capacidades en la infancia de Mario Biggeri. La forma en que se aproxima al estudio de caso del Programa de Voluntariado Municipal en el objetivo/dominio del empoderamiento de la niñez vulnerable el año 2018, ha sido la triangulación metodológica que permite contrastar los elementos que ofrece el voluntariado y los factores de agencia en tres momentos del tiempo. Los resultados del estudio dan indicios que sustentan el reconocimiento de los jóvenes como agentes en relación al voluntariado con un proceso dinámico de generación de capacidades y razón práctica donde el relacionamiento con los niños fue el aspecto más valorado; también se muestra la heterogeneidad del impacto en los jóvenes con un énfasis positivo del voluntariado, los limitantes del programa como la falta de espacios de retroalimentación impidieron un mayor involucramiento de los jóvenes en las actividades, así como en la consolidación de un equipo entre los voluntarios.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Jóvenes voluntarios en trabajo social--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)Bienestar infantil--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)Gobierno municipal--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Expansión de la agencia en los jóvenes que realizan voluntariado desde el enfoque de capacidades. Estudio de caso de un Programa de Voluntariado Municipalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Desarrollo Humano: Enfoques y PolíticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDesarrollo Humano: Enfoques y Políticas44004837https://orcid.org/0000-0002-5600-7936312257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172860oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1728602024-06-10 10:55:24.352http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Expansión de la agencia en los jóvenes que realizan voluntariado desde el enfoque de capacidades. Estudio de caso de un Programa de Voluntariado Municipal
title Expansión de la agencia en los jóvenes que realizan voluntariado desde el enfoque de capacidades. Estudio de caso de un Programa de Voluntariado Municipal
spellingShingle Expansión de la agencia en los jóvenes que realizan voluntariado desde el enfoque de capacidades. Estudio de caso de un Programa de Voluntariado Municipal
Vivanco Vásquez, Manuel Martín
Jóvenes voluntarios en trabajo social--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)
Bienestar infantil--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)
Gobierno municipal--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Expansión de la agencia en los jóvenes que realizan voluntariado desde el enfoque de capacidades. Estudio de caso de un Programa de Voluntariado Municipal
title_full Expansión de la agencia en los jóvenes que realizan voluntariado desde el enfoque de capacidades. Estudio de caso de un Programa de Voluntariado Municipal
title_fullStr Expansión de la agencia en los jóvenes que realizan voluntariado desde el enfoque de capacidades. Estudio de caso de un Programa de Voluntariado Municipal
title_full_unstemmed Expansión de la agencia en los jóvenes que realizan voluntariado desde el enfoque de capacidades. Estudio de caso de un Programa de Voluntariado Municipal
title_sort Expansión de la agencia en los jóvenes que realizan voluntariado desde el enfoque de capacidades. Estudio de caso de un Programa de Voluntariado Municipal
author Vivanco Vásquez, Manuel Martín
author_facet Vivanco Vásquez, Manuel Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinal Meza, Silvia Larisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Vivanco Vásquez, Manuel Martín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Jóvenes voluntarios en trabajo social--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)
Bienestar infantil--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)
Gobierno municipal--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)
topic Jóvenes voluntarios en trabajo social--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)
Bienestar infantil--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)
Gobierno municipal--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presente investigación cualitativa estudia la actividad de voluntariado y su relación con el concepto de agencia en la población juvenil que realiza voluntariado, esta actividad que cobra cada vez más reconocimiento de organismos internacionales como la ONU, no ha sido muy estudiada desde el enfoque de desarrollo humano, en este sentido, a través de un estudio de caso, se busca explicar el impacto que puede tener la actividad voluntaria en la agencia de los jóvenes, sus habilitantes y limitantes. El marco conceptual se basa principalmente en el estudio de la agencia en el enfoque de capacidades de Sabine Alkire además de los estudios acerca de las capacidades en la infancia de Mario Biggeri. La forma en que se aproxima al estudio de caso del Programa de Voluntariado Municipal en el objetivo/dominio del empoderamiento de la niñez vulnerable el año 2018, ha sido la triangulación metodológica que permite contrastar los elementos que ofrece el voluntariado y los factores de agencia en tres momentos del tiempo. Los resultados del estudio dan indicios que sustentan el reconocimiento de los jóvenes como agentes en relación al voluntariado con un proceso dinámico de generación de capacidades y razón práctica donde el relacionamiento con los niños fue el aspecto más valorado; también se muestra la heterogeneidad del impacto en los jóvenes con un énfasis positivo del voluntariado, los limitantes del programa como la falta de espacios de retroalimentación impidieron un mayor involucramiento de los jóvenes en las actividades, así como en la consolidación de un equipo entre los voluntarios.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-29T04:17:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-29T04:17:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17404
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17404
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638397499080704
score 13.957789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).