Coexistencia y diversidad de enfoques teóricos : apuntes para abordar la complejidad actual de las relaciones internacionales
Descripción del Articulo
Si se pretende caracterizar nuestro mundo actual solo cabe una definición: el mundo de las complejidades. Ese mundo real que está tan lejos de poder ser analizado y expresado desde una única corriente teórica. Dicha afirmación requiere necesariamente ser trabajada y discutida en un franco diálogo in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78852 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7250/7456 https://doi.org/10.18800/agenda.200001.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones Internacionales Complejidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | Si se pretende caracterizar nuestro mundo actual solo cabe una definición: el mundo de las complejidades. Ese mundo real que está tan lejos de poder ser analizado y expresado desde una única corriente teórica. Dicha afirmación requiere necesariamente ser trabajada y discutida en un franco diálogo intra e interdisciplinario, es decir, se impone una reconsideración de aquellas variables que han venido explicando las relaciones internacionales y, a la vez, la incorporación de un núme-ro importante de factores que ayudan a comprender el marco más amplio de las ciencias socia-les, rescatando lo político. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).