Por mi bandera, el alma entera: documental etnográfico sobre la reafirmación de la identidad nacional en estudiantes de secundaria de la ciudad de Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo brinda una reflexión teórica-metodológica sobre el proceso de investigación y producción del documental etnográfico “Por mi bandera, el alma entera” realizado en la ciudad de Tacna entre los meses de enero de 2019 a marzo de 2020, comprendiendo en ese periodo la nonagésima conmem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182843 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antropología visual--Perú Identidad nacional--Perú Educación secundaria--Perú--Tacna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
id |
RPUC_3af4eec5f0adc109cce2e96cddfbfeea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182843 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Velázquez Núñez, Sofía AlejandraGálvez Castañeda, Jean Pierre Davis2021-12-06T21:50:50Z2021-12-06T21:50:50Z20212021-12-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/21103El presente trabajo brinda una reflexión teórica-metodológica sobre el proceso de investigación y producción del documental etnográfico “Por mi bandera, el alma entera” realizado en la ciudad de Tacna entre los meses de enero de 2019 a marzo de 2020, comprendiendo en ese periodo la nonagésima conmemoración del retorno del departamento sureño al dominio peruano. En medio de un contexto político y social bastante movido, debido a las tensiones y desplantes entre los poderes Ejecutivo y Legislativo del gobierno nacional del país que culminó cuando el presidente Martín Vizcarra cerró el Congreso a finales de setiembre de 2019, la ceremonia se erige sin importar el qué y el cómo, porque la sociedad y la tradición así lo pide. Mediante entrevistas a escolares de quinto de Secundaria del colegio “CIMA” y ejercicios de observación a través de video sobre la ceremonia de la Procesión de la Bandera, se busca detallar la manera en que la colectividad tacneña hace gala del orgullo que tienen por formar parte de la denominada “Ciudad Heroica” y de haber sido protagonistas de un periodo emblemático de la historia nacional. Por otro lado, y apelando a un modo reflexivo, el autor busca generar que el propio espectador del documental se interpele junto a los jóvenes estudiantes sobre las versiones e ideas que acompañan la conformación de identidad nacional. De esta manera, busca generar un debate alrededor de la construcción de los discursos que aún se vienen desarrollando en la sociedad peruana y que, debido al contexto geográfico donde se desarrolla el documental, tiene como punto de partida la guerra entre Perú y Chile del siglo XIX.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEhttps://vimeo.com/821830445info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Antropología visual--PerúIdentidad nacional--PerúEducación secundaria--Perú--Tacnahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Por mi bandera, el alma entera: documental etnográfico sobre la reafirmación de la identidad nacional en estudiantes de secundaria de la ciudad de Tacnainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagister en Antropología VisualMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología Visual40924577https://orcid.org/0000-0003-1225-248645143983315117Quinteros Melendez, AlonsoVelázquez Núñez, Sofía AlejandraFigueroa Espejo, Irma Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182843oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1828432024-06-10 09:57:12.004http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Por mi bandera, el alma entera: documental etnográfico sobre la reafirmación de la identidad nacional en estudiantes de secundaria de la ciudad de Tacna |
title |
Por mi bandera, el alma entera: documental etnográfico sobre la reafirmación de la identidad nacional en estudiantes de secundaria de la ciudad de Tacna |
spellingShingle |
Por mi bandera, el alma entera: documental etnográfico sobre la reafirmación de la identidad nacional en estudiantes de secundaria de la ciudad de Tacna Gálvez Castañeda, Jean Pierre Davis Antropología visual--Perú Identidad nacional--Perú Educación secundaria--Perú--Tacna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
title_short |
Por mi bandera, el alma entera: documental etnográfico sobre la reafirmación de la identidad nacional en estudiantes de secundaria de la ciudad de Tacna |
title_full |
Por mi bandera, el alma entera: documental etnográfico sobre la reafirmación de la identidad nacional en estudiantes de secundaria de la ciudad de Tacna |
title_fullStr |
Por mi bandera, el alma entera: documental etnográfico sobre la reafirmación de la identidad nacional en estudiantes de secundaria de la ciudad de Tacna |
title_full_unstemmed |
Por mi bandera, el alma entera: documental etnográfico sobre la reafirmación de la identidad nacional en estudiantes de secundaria de la ciudad de Tacna |
title_sort |
Por mi bandera, el alma entera: documental etnográfico sobre la reafirmación de la identidad nacional en estudiantes de secundaria de la ciudad de Tacna |
author |
Gálvez Castañeda, Jean Pierre Davis |
author_facet |
Gálvez Castañeda, Jean Pierre Davis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velázquez Núñez, Sofía Alejandra |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gálvez Castañeda, Jean Pierre Davis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Antropología visual--Perú Identidad nacional--Perú Educación secundaria--Perú--Tacna |
topic |
Antropología visual--Perú Identidad nacional--Perú Educación secundaria--Perú--Tacna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
description |
El presente trabajo brinda una reflexión teórica-metodológica sobre el proceso de investigación y producción del documental etnográfico “Por mi bandera, el alma entera” realizado en la ciudad de Tacna entre los meses de enero de 2019 a marzo de 2020, comprendiendo en ese periodo la nonagésima conmemoración del retorno del departamento sureño al dominio peruano. En medio de un contexto político y social bastante movido, debido a las tensiones y desplantes entre los poderes Ejecutivo y Legislativo del gobierno nacional del país que culminó cuando el presidente Martín Vizcarra cerró el Congreso a finales de setiembre de 2019, la ceremonia se erige sin importar el qué y el cómo, porque la sociedad y la tradición así lo pide. Mediante entrevistas a escolares de quinto de Secundaria del colegio “CIMA” y ejercicios de observación a través de video sobre la ceremonia de la Procesión de la Bandera, se busca detallar la manera en que la colectividad tacneña hace gala del orgullo que tienen por formar parte de la denominada “Ciudad Heroica” y de haber sido protagonistas de un periodo emblemático de la historia nacional. Por otro lado, y apelando a un modo reflexivo, el autor busca generar que el propio espectador del documental se interpele junto a los jóvenes estudiantes sobre las versiones e ideas que acompañan la conformación de identidad nacional. De esta manera, busca generar un debate alrededor de la construcción de los discursos que aún se vienen desarrollando en la sociedad peruana y que, debido al contexto geográfico donde se desarrolla el documental, tiene como punto de partida la guerra entre Perú y Chile del siglo XIX. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-06T21:50:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-06T21:50:50Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21103 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21103 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://vimeo.com/821830445 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638231860772864 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).